PROGRAMA DE ARTISTAS 2023/24 | XV EDICIÓN


PROGRAMA DE ARTISTAS 2023-24
100% PRESENCIAL
Edición especial con énfasis en prácticas colectivas
MARZO 2023 - JUNIO 2024

LA CONVOCATORIA AL PROGRAMA DE ARTISTAS YA SE ENCUENTRA CERRADA! 

¡¡¡Gracias a todxs lxs que participaron!!!


El Programa de Artistas es un espacio para artistas, críticxs y curadorxs interesadxs en participar en una experiencia intensiva de formación, discusión y producción en un ámbito universitario que se desarrolla en el Departamento de Arte de la Universidad Torcuato Di Tella desde el año 2009.

Luego de tres ediciones en las cuales el Programa se desarrolló en modalidad online, inicialmente a causa de la Pandemia y posteriormente como una manera de llegar con nuestra propuesta académica a escenas artísticas de todo el país, en 2023 volveremos a la presencialidad plena en el Campus UTDT.

Esta XV Edición del Programa, que se desarrollará entre marzo de 2023 y junio de 2024, estará orientada a la exploración de proyectos realizados en diferentes tipos de asociación, incentivando complicidades, procesos de trabajo colectivos, investigando distintos sistemas de organización,  formas de gobernanza y desestabilizando nociones de autonomía y autoría. Alentamos la postulación de agrupaciones artísticas, tanto pre-existentes como constituidas especialmente para esta ocasión. Nos referimos a colectivos, asociaciones, dúos, cooperativas, clubes de artistas, etc. Está abierta también la convocatoria a postulaciones individuales de artistas/curadores/críticos que estén abiertxs a participar de una experiencia de estas características, reconociendo la dimensión colaborativa inherente al fenómeno artístico.

El colectivo Rosa Chancho, (conformado por Julieta García Vazquez, Mumi, Osias Yanov y Javier Villa) referentes de su generación en la exploración de esta modalidad de trabajo, estará al frente del Seminario de Análisis de Obra, espacio donde se discute de manera extensiva en torno a las propuestas de lxs participates. Este seminario anual se dictará los días viernes en un horario diurno: comenzará por la mañana y terminará a la media tarde, incorporando el almuerzo como instancia de  experimentación grupal.

En simultáneo a la participación en el Seminario, ofreceremos en el primer semestre un taller donde pensar las dinámicas colaborativas del trabajo artístico que será dictado por Lolo y Lauti, y un seminario que propondrá "pensar contra unx mismx" coordinado por Alfredo Aracil. En el segundo semestre, Graciela Speranza llevará adelante un seminario en producción crítica servirá de instrumento para pensar las propias prácticas.

El director del Departamento, Carlos Huffmann, ofrecerá nuevamente su seminario Extraña Materia, donde se propone investigar la intersección entre el lenguaje visual-material y el discursivo-verbal. 

Se alentará el uso del Taller Colectivo, situado dentro del Campus UTDT, como espacio de trabajo pero también como espacio de encuentro cotidiano donde desarrollar modos integrados de trabajo. La cursada durante el primer año del Programa será de dos tardes y una jornada completa por semana (martes y/o miércoles de 17 a 20h y los viernes de 10 a 16h). Durante el segundo año de cursada se cursara una o dos veces por semana, lunes y/o miércoles de 17 a 20h.

El jurado de admisión estuvo compuesto por el colectivo Rosa Chancho, Cecilia Palmeiro y Leopoldo Estol.



CONVOCATORIA

La convocatoria para el Programa de Artistas XV Edición ya se encuentra cerrada.

El Programa comenzará su actividad a mediados de marzo 2023

Seleccionadxs 2023-24 Concepto 2023 Plan de Estudios 2023 Becas y arancel 2023 Ediciones anteriores Seleccionadxs 2022-23 English