Abogacía


Descargar Folleto

Argumentá, diseñá estrategias y pensá defensas de forma innovadora

La carrera de Abogacía de la UTDT tiene un objetivo que viene cumpliendo desde su fundación: formar excelentes profesionales del Derecho que sobresalen por su capacidad para pensar e innovar.

La carrera brinda una formación integral e interdisciplinaria que permite plantear soluciones y diseñar estrategias para enfrentar problemas jurídicos complejos en áreas que van, por ejemplo, del Derecho Penal y Constitucional a la Protección de Datos Personales, del Derecho Civil y Corporativo al Derecho de Fintech, del Derecho Ambiental al Derecho Tributario, de la Protección Internacional de los Derechos Humanos a cuestiones de Género, Transparencia y Gobernanza Global.

Nuestros/as graduados/as sobresalen en el Poder Judicial, en estudios jurídicos y en organizaciones internacionales y no gubernamentales, pero también se desempeñan en áreas como el periodismo, la diplomacia, la política y la actividad empresarial. Su éxito profesional, que nos enorgullece y certifica año a año la calidad de nuestra enseñanza, se basa en cuatro rasgos centrales de la carrera de Abogacía.


Metodología
de enseñanza

Especialización
en áreas de interés

Calidad del
cuerpo docente

Perspectivas
laborales

Celia Lerman
Master of the Science of Law, Stanford University.
Codirectora de la carrera de Abogacía.

Hernán Gullco
Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires.
Codirector de la carrera de Abogacía.



¡Profundizá tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!

Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses con una gran diversidad de materias electivas. Algunas de las opciones son:



Derecho Penal
Internacional

Derecho y Neurociencia

Innovación y Derecho

Derechos Humanos

Propiedad Intelectual

Competencias Internacionales
de Alegatos

Clínica de Asesoramiento
Transaccional

Taller Pro Bono

Cuerpo de profesores

La Escuela de Derecho se destaca por su cuerpo de profesoras/es investigadoras/es de prestigio nacional e internacional, que están en diálogo con los principales juristas del mundo. Contamos además con abogadas/os y magistradas/os que imparten sus cursos personalmente y debaten día a día con las/os estudiantes. Nuestro índice alumno/a-profesor/a permite un trato personalizado para explotar al máximo las capacidades de cada estudiante.

Baistrocchi, Eduardo.
Master of Laws, Harvard Law School & London School of Economics.

Bergallo, Paola.
J.S.D., Stanford Law School.

Chehtman, Alejandro.
Ph.D. in Law, London School of Economics.

Gullco, Hernán.
Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Hevia, Martín.
S.J.D. Faculty of Law, University of Toronto.

Saffon, María Paula.
Ph.D. en Ciencia Política, Universidad de Columbia. Abogada (magna cum laude), Universidad de los Andes, Colombia.

CUERPO DE PROFESORES COMPLETO

Testimonios

Grandes juristas del mundo

La Escuela de Derecho UTDT es líder global en el análisis interdisciplinario del comportamiento judicial. Sus excelentes conferencias y workshops tienen como consecuencia papers de investigación de excelencia, así como también soluciones prometedoras para los problemas judiciales del mundo.

Lee Epstein

Ethan A.H. Shepley Distinguished University Professor, Washington University in St. Louis.


Ver más testimonios

Empleadores

La facultad de derecho de la Di Tella es un semillero de talentos y sus abogados se destacan en los principales estudios jurídicos del país.

Jorge Pérez Alati

Socio fundador,
PAGBAM Abogados.


Ver más testimonios

Alumnos y graduados

La Escuela de Derecho, además de formarte en derecho positivo, te enseña a pensar de manera crítica los fundamentos que existen detrás de las normas vigentes y los incentivos que generan en la práctica. Mi formación en la Universidad me permitió enfrentar el desafío de desempeñarme en el diseño de políticas públicas en un área del derecho que se encuentra bajo constante cambio.

Sofía Domínguez Barandica

LL.M. Candidate, LSE.
Exasesora, Agencia de Acceso a la Información Pública.


Ver más testimonios


Desarrollo profesional

Potenciamos el desarrollo profesional de alumnos y graduados. En un mundo cada vez más competitivo, te orientamos en métodos de reclutamiento e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.

En la Carrera de Abogacía, te otorgamos herramientas para trabajar en ámbitos diversos como el Poder Judicial, empresas, estudios jurídicos, y organismos nacionales e internacionales.

Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos exclusivo para ditellianos.

CONOCÉ MÁS

Acuerdos de intercambio

En la Di Tella, creemos firmemente en que tener una formación multicultural es esencial para el desarrollo humano y el futuro profesional de nuestros estudiantes.

Mediante los intercambios académicos y programas de doble titulación, vas a poder acceder a una formación universitaria internacional, cursando parte de tus estudios en el exterior o compartiendo las clases y actividades extracurriculares de la UTDT con estudiantes extranjeros.

Actualmente, mantenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:



Ver más información

Departamento de Admisiones

Recibimos tu mensaje
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!

WhatsApp

Contacto

Admisión