

"Si te apasiona argumentar, debatir y proponer soluciones creativas a desafíos jurídicos nuevos y tradicionales, nuestra carrera te espera. Abogacía en Di Tella se destaca por formar profesionales líderes del Derecho a nivel global".
Andrés de la Cruz
Director de la carrera
LL.M., University of Michigan Law School.
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton (Bruselas, New York,
Frankfurt, Buenos Aires, 1988-2021).
Subprocurador del Tesoro de la Nación (2023-2025)
¿Qué podés hacer con la carrera de Abogacía?
Nuestra formación te permite:
Ejercer la abogacía en tribunales nacionales e internacionales. Trabajá tanto en áreas tradicionales del Derecho como en sectores innovadores, o representá al país en organismos y misiones diplomáticas, colaborando en la resolución de conflictos transnacionales y defendiendo sus intereses económicos y políticos.
Brindar consultoría legal en campos innovadores. Asesorá en campos emergentes como el Derecho Deportivo, el Derecho de startups, el Derecho de la Moda, y el Derecho de Influencers y de las Redes Sociales.
Trabajar en estudios jurídicos, empresas, organismos internacionales y ONG. Asesorá sobre contratos complejos, esquemas tributarios, negociaciones comerciales de envergadura, propiedad intelectual, compliance y normativas globales, entre otros asuntos.
Diseñar políticas públicas y normativas. Ideá leyes, decretos y estrategias en el ámbito estatal o en think tanks, abordando temas como transparencia, sustentabilidad y género.
Emprender en el ámbito jurídico. Liderá tu propio emprendimiento para resolver conflictos legales con un enfoque innovador.
Realizar investigación académica. Explorá temas interdisciplinarios como el Análisis Económico del Derecho, la relación entre inteligencia artificial y Derecho, la Filosofía Jurídica y el impacto del Derecho en la sociedad.
¿Por qué elegir Abogacía en la Di Tella?
Inspirándonos en la educación jurídica de las mejores universidades del mundo, nuestra carrera se destaca por sus rasgos distintivos.

Educación sólida e innovadora que te permitirá sobresalir en la práctica del Derecho por la capacidad de razonamiento jurídico riguroso y original, basado en la investigación más avanzada y en jurisprudencia tanto local como comparada.

Metodología de aprendizaje en la que la argumentación oral y escrita es una herramienta central para desarrollar y liderar la práctica profesional jurídica.

Oferta académica que incluye competencias de alegatos en todos los años de estudio, así como talleres optativos como el de la competencia Jessup.

Capacitación interdisciplinaria en áreas diversas como Economía, Finanzas, Historia, Filosofía y Ciencia de Datos, que te permitirá distinguirte con herramientas para diseñar y pensar soluciones sofisticadas a problemas jurídicos complejos.

Formación práctica de excelencia a través de talleres, clínicas jurídicas y prácticas profesionales orientadas, que te prepararán para insertarte con facilidad en el ámbito jurídico profesional. Actualmente, el 96% de nuestros graduados recientes se encuentra trabajando en estudios jurídicos, empresas y organizaciones de primer nivel, dentro de los seis meses posteriores a finalizar sus estudios.

Amplio espectro de materias optativas, que incluye materias de intercambio, de otras carreras de la Universidad, y de los posgrados en Derecho y Economía, Derecho Tributario y Derecho Penal de la Di Tella.

Cuerpo de docentes investigadores/as de prestigio nacional e internacional, junto con profesionales practicantes, jueces, litigantes, árbitros y funcionarios públicos que imparten sus cursos personalmente, trayendo al aula el saber práctico del ejercicio del Derecho y ampliando la red de contactos profesionales de los estudiantes y graduados.

Permanente exposición a especialistas en Derecho de reconocimiento mundial, que visitan nuestra Escuela para dictar clases, y dar seminarios y conferencias.

Permanente actualización en temas de punta como el rol de la tecnología e inteligencia artificial para redactar y analizar contratos, realizar análisis predictivo de jurisprudencia y optimizar procesos legales.

Nutrido programa de pasantías para que realices prácticas profesionales en estudios jurídicos y organizaciones líderes, así como un programa de mentoreo en el que graduados de nuestra carrera te orientan sobre las posibilidades laborales en Derecho.

Enfoque global. Podrás participar en programas de intercambio, acceder a la posibilidad de obtener un doble diploma con University of Toronto (Canadá) o University of San Diego (Estados Unidos) y cursar materias optativas en inglés en el Campus Di Tella junto a alumnos de otros países.
¿Quiénes eligen Abogacía en la Di Tella?
Nos eligen jóvenes interesados en analizar problemas complejos y crear soluciones innovadoras. Disfrutan de argumentar y pensar estratégicamente como herramientas para enfrentar los desafíos que plantea el mundo de hoy y ayudar a transformarlo, y desean prepararse para ejercer la Abogacía sin fronteras, tanto en Argentina como en el exterior.
Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses
Descubrí las diferentes opciones de materias electivas y talleres para profundizar tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro.
Algunas de las opciones son:

Inteligencia

Derecho
y Finanzas

Fashion Law

Práctica de Derechos
Humanos

Derecho
Deportivo

Competencia
Internacional
Jessup

Derecho
Tributario
Internacional

Ciberdelitos
¿Dónde podés trabajar con la carrera de Abogacía?
Nuestra carrera te abre las puertas a una amplia gama de oportunidades profesionales tanto en el ámbito privado como público, nacional e internacional. Podrás trabajar en:
Estudios jurídicos locales y globales.
Empresas y startups, tanto en los departamentos de legales como de compliance.
El Poder Judicial (tribunales, fiscalías y defensorías oficiales públicas).
Organismos internacionales tales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Americanos, o en misiones diplomáticas representando intereses legales del país.
Tribunales internacionales como la Corte Internacional de Justicia, la Corte Interamericana de DDHH y la Corte Penal Internacional.
Arbitraje internacional comercial y de inversiones, en la Corte Permanente de Arbitraje o los tribunales arbitrales del Banco Mundial (CIADI).
Órganos vinculados a la defensa del Estado (Procuración del Tesoro, Cancillería y departamentos legales en distintas reparticiones estatales).
Organizaciones no gubernamentales y think tanks.
Instituciones del gobierno, tanto a nivel nacional como local, ocupando cargos de liderazgo en ministerios, secretarías, organismos reguladores, Procuración de la Nación, o en el Poder Legislativo.
Emprendimientos y startups creados por los propios estudiantes y graduados, para resolver conflictos jurídicos.
Universidades y centros de estudios.
En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.
Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.
VER MÁSPasantías y Programa de Mentoreo
En el marco de nuestros acuerdos de pasantías, los estudiantes de Abogacía han realizado recientemente prácticas profesionales en estudios jurídicos y organizaciones líderes, entre ellos:
- Abeledo Gottheil
- Accenture
- Allende & Brea
- Andersen Argentina
- Baker Mckenzie
- Bayer
- Beccar Varela
- BM Global Services
- Bodega Valentín Bianchi
- Bruchou & Funes de Rioja
- Capetrol
- Civic House (Res Non Verba Asoc. Civil)
- Consejo de la Magistratura de CABA
- Corpag Servicios
- Dirdco
- Estudio Salaberren & López Sansón
- Estudio Durrieu
- Estudio López Saavedra y Villaroel
- Estudio Tavarone Rovelli, Salim & Miani
- GS Advisory
- Johnson & Johnson
- L’Oreal
- Marval O’Farrell & Mairal
- MBPartners SA
- Nicholson y Cano Abogados
- Nike
- NTMA Abogados
- Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten (PAGBAM)
- Renault
- SAP
- Southbay
- Syngenta Agro
- Tanoira Cassagne Abogados
Asimismo, ofrecemos un Programa de Mentoreo en el que destacados graduados de la carrera, provenientes de diversos backgrounds y especialidades, te cuentan sus experiencias y recorridos profesionales, con el objetivo de que conozcas las distintas formas en que podés aplicar tus conocimientos en el mercado laboral.
Testimonios

Ethan A. H. Shepley Distinguished University. Professor, Washington University in St. Louis.

Socio administrador, Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen Abogados.

LL.M., University of Toronto. Associate, Jana & Gil Dispute Resolution.

Public Policy Manager, Uber Argentina.
La Di Tella te abre las puertas al mundo
Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.

Contamos con acuerdos de doble titulación con University of Toronto (Canadá) y University of San Diego (California).
Tenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:
Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!