

"La arquitectura te permite convertir tus ideas en realidades que conectan y crean vínculos entre las personas y su entorno. La Di Tella te forma para diseñar espacios transformadores con la mirada puesta en las nuevas tecnologías y en los desafíos que plantean las ciudades contemporáneas".
Ricardo Fernández Rojas
Director de la carrera
Arquitecto, Universidad de Buenos Aires.
¿Qué podés hacer con Arquitectura?
Con nuestra carrera vas a poder:
Proyectar edificios innovadores y espacios urbanos (viviendas, comercios e instituciones) con criterios de sostenibilidad que garanticen el uso responsable de los recursos y la integración con el entorno.
Planificar y diseñar ciudades, barrios y espacios públicos con una visión crítica y responsable, teniendo en cuenta el impacto social, económico y ambiental.
Supervisar y coordinar proyectos arquitectónicos desde su concepción hasta su ejecución, asegurando que se cumplan los plazos, presupuestos y calidad.
Restaurar y conservar edificios históricos y patrimoniales con técnicas de hoy, respetando sus características originales y su relevancia cultural.
Trabajar en equipos multidisciplinarios para realizar proyectos complejos, integrando conocimientos diversos y aspectos éticos, culturales y sociales.
Asesorar en proyectos arquitectónicos, urbanísticos, de interiores y paisajismo.
Desempeñarte como docente e investigador en instituciones académicas, enseñando teoría y práctica de la arquitectura.
Participar en proyectos de investigación sobre nuevos materiales, tecnologías y metodologías de diseño.
¿Por qué elegir Arquitectura en la Di Tella?
La carrera se destaca por varios motivos:
Ofrecemos una formación integral en cuatro áreas que combinan de manera equilibrada Proyecto, Tecnología, Historia y Representación, y que les dan a nuestros estudiantes una visión exhaustiva de la Arquitectura como campo profesional y como área de investigación proyectual y teórica.
Nuestro equipo de profesores es de reconocida excelencia académica y profesional, muchos de los cuales han sido premiados y publicados a nivel nacional e internacional por sus obras e investigaciones.
El tamaño de las clases fomenta el trato cercano y continuo entre docente y estudiante, lo cual es fundamental para el progreso en todas las materias, especialmente las del área de Proyecto y Representación.
El Taller de Arquitectura ofrece un espacio óptimo para el desarrollo de nuestras clases, la producción material y el trabajo en equipo.
El Anexo de la Biblioteca alberga una colección de libros y revistas especializadas, facilitando el acceso a la bibliografía y el material de referencia durante las clases.
Todos los años desarrollamos el Taller de Invierno, un workshop intensivo con destacados invitados internacionales.
Realizamos viajes de estudio y promovemos el intercambio internacional con las principales Escuelas de Arquitectura a nivel regional y global.
Propiciamos una continuidad con las actividades de posgrado, a través de programas de actualización y maestrías.
Contamos con un nutrido programa de pasantías y un programa de mentoreo para la inserción en el mundo laboral.
¿Cuál es el perfil de nuestros estudiantes?
Los estudiantes que eligen nuestra carrera son jóvenes inquietos, creativos y con capacidad crítica, que aspiran a mejorar, modificar y promover nuevas condiciones para el hábitat individual y colectivo. Están comprometidos con ser parte de la transformación de las ciudades contemporáneas y con encontrar nuevas formas sustentables de construir.
Los caracteriza su curiosidad y sus ganas de ser desafiados por una educación que involucre teoría y práctica en igual medida, que aborde temas de proyecto, diseño y arte, y que esté comprometida con la construcción, las nuevas tecnologías y la historia.
Propuesta académica
Las materias de la carrera se organizan en áreas que estructuran
la cursada y orientan el recorrido formativo de manera integral.
Director: Mariano Clusellas Arq., UBA
- Introducción al Proyecto Arquitectónico
- Introducción al Proyecto Urbano
- Proyecto I
- Proyecto II
- Proyecto III
- Proyecto IV
- Proyecto V
- Proyecto VI
- Tesis Proyectual I y II
- Arquitectura del Paisaje
- Planificación Urbana
Director: Martín Torrado Arq., UBA
- Introducción a las Construcciones
- Construcciones I, II y III
- Tecnologías Avanzadas
- Estructuras I, II y III
- Instalaciones Complementarias I y II
- Economía
- Legislación de Obras
- Gerenciamiento de la Edilicia
- Dirección de Obras
- Práctica Profesional
- Ética Profesional
Director: Diego Arraigada M. of Architecture, UCLA
- Introducción a los Medios Expresivos
- Morfología
- Croquis
- Materia y Forma
- Modelos Informáticos I
- Modelos Informáticos II
Directora: Claudia Shmidt Dra. en Historia y Teoría de las Artes, UBA
- Arte y Cultura de la Modernidad
- Historia General de la Arquitectura y del Arte
- Historia de la Arquitectura Moderna I
- Historia de la Arquitectura Moderna II
- Historia de la Arquitectura en Argentina y América Latina
- Estética y Teorías de la Arquitectura
- Comunicación
- Estudios del Patrimonio
VER PLAN DE ESTUDIOS
Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses
Los campos menores son conjuntos de materias para especializarte en áreas y prácticas profesionales complementarias a tu carrera, que le darán cabida a tu curiosidad intelectual y expandirán tus posibilidades. ¡Profundizá tu conocimiento en disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!
Algunos de los campos menores que podrás elegir son:


Historia y Crítica
de la Arquitectura

Arquitectura del Paisaje

Preservación y Conservación del Patrimonio

Estudios Urbanos

Arte

Innovación y Negocios Digitales

Marketing
Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.
¿Dónde podés trabajar cuando te graduás de Arquitectura?
Los graduados de Arquitectura Di Tella son profesionales al servicio de la sociedad, con un fuerte compromiso hacia la arquitectura, la ciudad y su medioambiente, sensibles a las nuevas oportunidades que ofrecen las ciudades contemporáneas, dinámicas y en permanente transformación.
Laboralmente, pueden:
Formar su propio estudio o desempeñarse como arquitecto junior/senior en estudios ya establecidos, en Argentina o en cualquier parte del mundo. En este ámbito pueden proyectar, dirigir y participar en la gestión de obras.
Integrarse a empresas del sector de la construcción.
Trabajar en organismos del Estado o internacionales encargados de pensar y controlar códigos de edificación; diseñar y supervisar políticas habitacionales y urbanísticas; proyectar nuevas obras en distintas ciudades y diversos países.
Dedicarse a la docencia o a la investigación en universidades del territorio nacional como del mundo.
En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.
Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.
VER MÁSAlgunos de los ámbitos en donde se desarrollan
nuestros graduados son:
- Adamo Faiden
- Ana Smud
- Arquitecturas Afectivas (Madrid)
- Atmos Lab (Londres)
- BAAG
- Baigun Realty
- Belfast Constructora
- Boscus Real Estate
- Bulla
- Carvalho Park (Nueva York)
- Claudio Silvestrin Architects (Londres)
- Estudio y Fundación Clorindo Testa
- Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos
- Consultatio
- CRIBA
- Cushman Wakefield
- D'Angelo Rohm Arquitectos
- Diego Arraigada Arquitectos
- Estudio Aisenson
- Estudio Alberto Varas & Asociados
- MoGs
- Estudio LAK
- Estudio PLANTA
- Estudio PK
- Estudio Ramos
- Estudio Roberto Alfie
- Estudio Clusellas-Ades
- Ethan de Clerk
- Ezequiel Amado Cattaneo Arquitectos
- Francisco Cadau Oficina de Arquitectura
- Fundación PROA
- Giusto van Campenhout
- GMGR Arquitectas
- Green Group Sustainability Consulting
- Grimaldi Nacht Arquitectos
- Grupo Portland
- HARGAR Studio
- Estudio Ignacio Szulman
- IR Arquitectura
- Javier Agustín Rojas
- Josep Ferrando Architecture (Barcelona)
- Juan Campanini Josefina Sposito
- KLM Arquitectos
- La Base Studio
- Landolfo & Asociados
- Machado and Silvetti Associates (Boston, BA)
- Ministerio de Cultura de la Nación
- MOARQS
- Monoblock
- MRA+A
- MSGSSV
- Municipalidad de Tres de Febrero
- OON Architecture
- Pacífica Arquitectura
- Prüne
- Rafael Viñoly Architects (Nueva York, Montevideo)
- RDR Arquitectos (Buenos Aires, Madrid)
- Revista PLOT
- Secretaría de Desarrollo Urbano
- SPOSITO & Asociados
- Szuldman Zambonini Arquitectos
- 322A
- Torrado Arquitectos
- Urbanismo Vivo
- Yes Architects
Actividades de la Escuela
Nuestra Escuela tiene una destacada proyección internacional, gracias a la activa agenda del Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea (CEAC) y a la participación constante de profesores internacionales invitados en nuestros cursos y seminarios.
VER MÁSContamos con un importante Archivo de Arquitectura, desde donde organizamos actividades extracurriculares que refuerzan la conexión de nuestra Escuela con la dimensión cultural e histórica de la Arquitectura.
VER MÁSDisponemos de una Editorial dedicada a la producción de publicaciones centradas en la Arquitectura y la ciudad, concebidas como herramientas para estimular tanto el debate disciplinar como el desarrollo de prácticas académicas y proyectuales.
VER MÁSLa Di Tella te abre las puertas al mundo
Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir
una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.
Contamos con un acuerdo de doble diploma con IE University (España).
Tenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:
Ver más información
Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!