
Proyecto
- Introducción al Proyecto Arquitectónico
- Introducción al Proyecto Urbano
- Proyecto I
- Proyecto II
- Proyecto III
- Proyecto IV
- Proyecto V
- Proyecto VI
- Tesis Proyectual I y II
- Arquitectura del Paisaje
- Planificación Urbana
La carrera de Arquitectura proporciona las condiciones, los conocimientos y las herramientas necesarias para la promoción de un profesional al servicio de la sociedad, con un fuerte compromiso hacia la arquitectura, la ciudad y su medioambiente, atento a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y a los desafíos que imponen las ciudades contemporáneas, dinámicas y en permanente transformación.
En la Escuela proponemos una visión integral de la arquitectura, una mirada que incorpora al ámbito de la enseñanza intereses o inquietudes vinculados tanto al campo profesional como a la investigación proyectual, en un marco de desarrollo potencial que diluya los límites entre teoría y práctica. Esto es posible gracias a un equipo de profesores caracterizado por su excelencia académica y profesional, reconocido por sus obras de arquitectura e investigaciones, premiadas y publicadas tanto a nivel nacional como internacional.
Fomentamos el pensamiento crítico, abierto a la sociedad y sus intereses. Desde el Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea (CEAC) y el Archivo Di Tella Arquitectura propiciamos actividades extracurriculares que refuerzan el vínculo de la Escuela con la dimensión cultural-histórica asociada a su tradición, con actores de la arquitectura pertenecientes tanto al ámbito nacional como internacional, a través de charlas, seminarios, workshops, exposiciones y publicaciones.
Ricardo Fernández Rojas
Arquitecto, Universidad de Buenos Aires.
Director de la carrera.
Las materias de la carrera se agrupan en cuatro áreas: Proyecto, Tecnología, Representación e Historia.
Dichas áreas son los ejes sobre los cuales se organiza la cursada.
Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.
Sebastián Adamo.
Posgrado en Arquitectura, ETSAB, Universidad Politécnica de Catalunya.
Juan Campanini.
M.A. in History and Critical Thinking in Architecture, AA School of Architecture.
Florencia Collo.
M.Sc. in Sustainable Environmental Design, AA School of Architecture.
Ignacio Dahl Rocha.
Master in Architecture, Yale University.
Marcelo Faiden.
Dr. en Arquitectura, ETSAB, Universidad Politécnica de Catalunya.
Juan Fontana.
Arquitecto, UBA.
Sergio Forster.
Dr. en Arquitectura, UBA.
Ciro Najle.
M.S. in Advanced Architectural Design, Columbia University.
Ana Smud.
Arquitecta, UBA.
Josefina Sposito.
M.A. in History and Critical Thinking in Architecture, AA School of Architecture.
Julián Varas.
Dr. en Arquitectura y Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Enrique Walker.
Ph.D. in Architecture, AA School of Architecture.
Potenciamos el desarrollo profesional de alumnos y graduados. En un mundo cada vez más competitivo, te orientamos en métodos de reclutamiento e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo. Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos exclusivo para ditellianos.
Algunos de los ámbitos en donde se desarrollan nuestros graduados son:
ABV | Adamo Faiden | BAAG | BACRE Newmark Grubb | Blinder Janches | CEUR-CONICET (colab. BID) | CIMA S.A. | Clorindo Testa-Juan Fontana | Complejo Teatral de la Ciudad | CRIBA | EcoLogicStudio | Estudio Aisenson | Estudio Alfie | Estudio Clusellas | Francisco Cadau Oficina de Arquitectura | Future Cities Lab | Groundlab | Hampton Rivoira | IK Studio | Josep Ferrando | Juan Pablo Porta Arquitecto y Asociados | KLM Arquitectos | Luciano Kruk | Lyon Bosch | Machado Silvetti | Mario Roberto Álvarez y Asociados | Martín Ibarlucía | Max de Cusa | Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad de Buenos Aires | Monoblock | PATTERNS | RDR Arquitectos | Revista PLOT | Rohm D’Angelo Arquitectos | Sasaki Associates | Secretaría de Integración Social y Urbana de la Ciudad de Buenos Aires.
El graduado de la carrera de Arquitectura está preparado para desplegar capacidades en cualquiera de las formas del ejercicio profesional: conformando un estudio de arquitectura, incorporándose a empresas vinculadas a la industria de la construcción, integrando organismos del Estado, o profundizando sus estudios a través de la docencia o la investigación. El elevado nivel académico y la posibilidad de continuar su formación en las Maestrías y Programas para Graduados de la Escuela le permiten expandir su formación universitaria luego de finalizada la carrera, encauzando su aprendizaje en diversos campos de especialización y actualización.
En la Di Tella, creemos firmemente en que tener una formación multicultural es esencial para el desarrollo humano y el futuro profesional de nuestros estudiantes.
Mediante los intercambios académicos, vas a poder acceder a una formación universitaria internacional, cursando parte de tus estudios en el exterior o compartiendo las clases y actividades extracurriculares de la UTDT con estudiantes extranjeros. Actualmente, mantenemos convenios con: