Diseño de dispositivos electrónicos
Programa extracurricular para graduados UTDT — Profesor titular: Alfredo Guzmán
Vivimos en una cultura de dispositivos y en el contexto de una “electrónica de consumo”. Hemos ido adaptando nuestras vidas a lo que los objetos tecnológicos nos permiten y habilitan. Pero es necesario seguir diseñando para que las posibilidades de las tecnologías combinadas se articulen como soluciones de diseño.
Este programa extracurricular que ofrece la Escuela de Diseño propone una experiencia renovadora sobre nuestra capacidad de pensar y construir dispositivos, orientados a satisfacer necesidades concretas y específicas, para ampliar y profundizar en el campo del diseño de la “tecnología personal”.
Destinatarios
- Graduados
de la Licenciatura en Diseño de UTDT
- Graduados
de Arquitectura de UTDT
Inicio: lunes 5 de mayo de 2025
Horario de cursada: lunes de 18:30 a 20:30 horas
Duración: 10 clases
Días de cursada: 5/5, 12/5, 19/5, 26/5, 2/6, 9/6, 23/6, 30/6, 7/7, 14/7
Modalidad: presencial
Es necesario contar con una computadora
personal para asistir a las clases.
Se incluirán materiales de trabajo durante la
cursada.
Objetivos y contenidos del programa
Objetivos
- Analizar la historia del diseño y creación de dispositivos electrónicos y sus implicancias culturales y sociales
- Introducir los conceptos y componentes básicos de la electrónica para su aplicación en proyectos de diseño
- Conocer las placas de desarrollo disponibles y sus componentes asociados para la creación de prototipos electrónicos
- Poner en práctica el flujo de trabajo para el diseño y fabricación de prototipos electrónicos
- Aprender a realizar programas sobre estas placas de desarrollo que ejecuten tareas específicas
- Explorar la vinculación entre la fabricación digital y la electrónica
- Profundizar en el modelado 3D y el diseño de piezas para la creación de dispositivos electrónicos
Contenidos
- Contexto: Estudio de la historia del diseño de los dispositivos electrónicos. Análisis de casos. Estudio de empresas y diseñadores destacados en el rubro. Análisis del rol del diseño en estos productos. Reflexión del estado actual, limitaciones y posibilidades.
- Iniciación a la electrónica: ¿Qué es la electrónica? Electrónica digital y analógica. Voltaje, Intensidad y Resistencia. Ley de Ohm. Componentes electrónicos. Práctica con soldadura y creación de circuitos electrónicos básicos.
- Electrónica de control: Placas de desarrollo (Arduino, Raspberry Pi, ESP32). Sensores, actuadores, displays. Sistemas de control. Sistemas Embebidos. Introducción a la programación en C. Uso de Librerías. Integración de programas. Debugging. Uso de IA para proyectos electrónicos. Conectividad con Bluetooth, IR y WIFI.
- Fabricación digital y electrónica: Impresión 3D, Router CNC, Corte Láser. Aplicaciones. Ventajas y desventajas. Utilización de máquinas. Introducción de softwares para su utilización. Criterios de diseño orientados a cada tecnología. Integración con componentes electrónicos.
- Diseño de interacción: Ergonomía. Modelos de interacción. Usabilidad y Heurística. Composición. Texturas. Tramas. Gráfica para producto.
Biografía del profesor
Alfredo Guzmán es diseñador industrial egresado de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, especialista en fabricación digital por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Presenta experiencia y destrezas en variedad de disciplinas que relacionan el diseño y la tecnología, como la digitalización de modelos físicos, la creación de imágenes y animaciones fotorrealistas a partir de modelos digitales, la electrónica creativa y la programación orientada al diseño.
Su trayectoria profesional, tanto como diseñador independiente y en relación de dependencia, manifiesta este diálogo entre la producción industrial y las tecnologías digitales.
Desde el 2020 coordina el espacio FabLab de la Licenciatura en Diseño de UTDT, un taller donde convergen diversos procesos para materializar diseños, desde herramientas tradicionales de carpintería hasta impresoras 3D y otras máquinas de fabricación digital.
Inscripción online
Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!