

"Estudiar Diseño en la Di Tella es aprender a transformar tus ideas en soluciones innovadoras, funcionales y estéticas en una carrera multidisciplinaria única. Pensamos al diseño como un espacio integral, que pone en relación el universo digital con el de los objetos, la comunicación y las experiencias".
Marta Almeida
Directora de la Licenciatura
Magíster en Diseño Comunicacional, Universidad de Buenos Aires.
¿Qué podés hacer con la Licenciatura en Diseño?
La carrera te permite:
Crear interfaces para aplicaciones, sitios web y plataformas digitales, mejorando la accesibilidad, navegación y experiencia general de los usuarios.
Crear contenido visual y multimedia para sitios web, redes sociales y otros medios digitales. Esto incluye la creación de infografías, videos, animaciones y gráficos interactivos.
Diseñar videojuegos junto a programadores, concentrándote en la narrativa visual, la interfaz del juego, los gráficos interactivos y la jugabilidad.
Crear animaciones 2D y 3D para la industria del entretenimiento (series, cine, publicidad), cultural (museos, exposiciones) y educativa, combinando arte y tecnología.
Idear e implementar experiencias inmersivas en base a luces, sonidos, video 360, realidad virtual y realidad aumentada, aplicables en áreas como la educación, la ciencia, la cultura y el entretenimiento.
Diseñar objetos físicos y espacios, con el objetivo de que sean funcionales, sustentables y fáciles de usar.
Crear y gestionar identidades visuales de marcas (logotipos, estilos tipográficos, piezas de comunicación, etc.) para desarrollar proyectos de branding comercial y cultural.
Diseñar revistas, libros, periódicos y otros materiales textuales, físicos o virtuales, con foco en la identidad editorial y el acceso a la información.
Ofrecer asesoría y soluciones de diseño a empresas o instituciones que necesitan mejorar la experiencia de usuario de sus productos o servicios.
¿Por qué elegir Diseño en la Di Tella?
Nuestra formación se destaca por:

Su enfoque integral, que abarca las distintas ramas del diseño (diseño digital, industrial, gráfico y de experiencias, entre otros), sin limitarse a una sola especialización.

Su foco en la innovación tecnológica, que incluye la formación en herramientas de diseño digital de vanguardia en tecnologías emergentes como programas de modelado 3D, fabricación digital, diseño interactivo, diseño de sonido, realidad aumentada y diseño para plataformas digitales.

Su conexión con el mundo empresarial y creativo, a través de un nutrido programa de pasantías para que realices prácticas profesionales y un programa de mentoreo en el que graduados te orientan en tu salida laboral.

Su flexibilidad, que te da la posibilidad de seguir diferentes orientaciones, eligiendo materias optativas en áreas como videojuegos, investigación de usuario UX/UI, biodiseño, diseño inmersivo, diseño de mobiliario, diseño de sonido, animación, inteligencia artificial generativa, storytelling y robótica.

Sus instalaciones modernas y recursos de primer nivel para desarrollar proyectos innovadores y experimentar con nuevas herramientas. Esto incluye equipos de modelado, laboratorios de diseño digital, una sala de producción audiovisual inmersiva, así como equipos y software de última generación.

Su énfasis en el diseño con responsabilidad social, promoviendo un diseño ético y responsable que considera no solo la estética y la funcionalidad sino también el impacto social y ambiental.

Su cuerpo docente, compuesto por líderes de la industria audiovisual, con experiencia en empresas de renombre como Warner, Sony Pictures, La Nación, Netflix, Clarín, Mercado Libre y Globant.

Su perspectiva global, que te prepara para trabajar en contextos nacionales e internacionales, con una visión amplia y cosmopolita. Durante la carrera, podrás participar en programas de intercambio con universidades de prestigio internacional y cursar materias optativas en inglés en el Campus Di Tella junto a alumnos del exterior.
¿Quiénes eligen Diseño en la Di Tella?
Estudian Diseño jóvenes apasionados por la resolución de problemas, la innovación y la creación de valor cultural, que buscan una formación integral y multidisciplinaria para enfrentar los desafíos del diseño comunicacional, industrial, digital, de productos y de experiencias. Se caracterizan por su mente abierta, curiosa y práctica, y su interés en nuevas tecnologías, arte y tendencias emergentes. Valoran la experimentación y la capacidad de transformar ideas en soluciones funcionales, y prefieren una educación que combine teoría y práctica en un entorno académico de alto nivel, vinculado con la industria.
Propuesta académica
La carrera te permitirá emprender y colaborar en redes operativas con otras disciplinas, con la capacidad de proponer enfoques, metodologías y soluciones adaptadas a distintos ámbitos y contextos.
Ver plan de estudios

Diseñá tu perfil profesional de acuerdo a tus intereses
Los campos menores son conjuntos de materias para especializarte en áreas y prácticas
profesionales complementarias a tu carrera, que le darán cabida a tu curiosidad intelectual
y expandirán tus posibilidades. ¡Profundizá tu conocimiento en disciplinas que te
apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!
Algunos de los campos menores que podrás elegir son:


Innovación Estratégica

Arte

Comunicación y Periodismo

Comunicación y Cultura

Desarrollos Digitales

Innovación y Negocios Digitales

Liderazgo
Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.
¿Dónde podés trabajar con la Licenciatura en Diseño?
En empresas de tecnología y desarrollo digital (páginas web, aplicaciones, etc.).
En la industria del entretenimiento: productoras de videojuegos, de realidad virtual y aumentada, audiovisuales, cinematográficas, etc.
En agencias de diseño, publicidad y marketing.
En empresas de publicidad digital para plataformas online y redes sociales.
En áreas de comunicación corporativa o institucional para empresas, organizaciones, ONG y sector público.
En el diseño de objetos en industrias que crean productos físicos.
En editoriales y medios multiplataforma.
En la industria cultural: museos, exposiciones, exhibiciones.
En la UTDT te acompañamos en tu proceso de selección e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.
Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos y pasantías exclusivo para ditellianos.
VER MáSPerfil del graduado
La Licenciatura en Diseño forma diseñadores con perfil multidisciplinario, capaces de concebir, dirigir y/o participar en proyectos y procesos para productos de diseño (gráfica, objetos, medios digitales) en empresas e instituciones. Asimismo, están capacitados
para participar en proyectos innovadores e iniciativas relacionadas con las esferas gubernamentales y las industrias culturales.
Su inserción profesional les permite proponer ideas, acciones y métodos del diseño, y detectar oportunidades de solución e innovación para los ámbitos de la tecnología, los negocios y la cultura, en el marco de equipos de trabajo multiprofesionales.
La formación humanística y ética, proyectual y técnica, les permitirá a los graduados actuar con idoneidad y eficiencia como profesionales del Diseño en relación con imágenes, objetos, mensajes, información, medios tecnológicos y emprendimientos institucionales y empresariales.
Espacios de enseñanza
.png)
La Licenciatura en Diseño cuenta con espacios exclusivos y especialmente acondicionados para desarrollar sus Laboratorios, de acuerdo a una modalidad de aprendizaje multidisciplinaria, práctica, abierta y flexible, con oportunidades de intercambio entre los estudiantes y sus docentes. En estos entornos educativos se propicia la integración de las destrezas y técnicas materiales analógicas con las digitales y virtuales, como también las metodologías de ideación y trabajo en equipo, que forman parte de la expertise de un diseñador contemporáneo. Para completar un abordaje innovador, contamos con un MediaLab, que es una sala equipada para investigar e implementar técnicas de diseño inmersivo y realidad virtual.
La Di Tella te abre las puertas al mundo
Como parte del espíritu global de nuestra educación, la Di Tella te da la posibilidad de vivir
una enriquecedora experiencia de intercambio internacional.
Tenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:
Para recibir más información por e-mail, completá el siguiente formulario:
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!