-
Usuarios
¿Cuál es el usuario para acceder a "Mi cuenta"?
El servicio de "Mi cuenta" te permite gestionar todo lo relacionado a tus préstamos de libros entre otras funcionalidades como renovar, reservar y guardar búsquedas. Para acceder necesitás la siguiente credencial:- Alumnos: usuario asignado por Soporte para el uso de las computadoras públicas.
- Profesores y Staff: correo ditelliano (@utdt.edu).
- Profesores sin correo ditelliano: solicitar la activación de su usuario a serviciosbiblio@utdt.edu
¿Cuál es el usuario para acceder a los recursos electrónicos (ebooks, artículos, bases de datos)?
Si estás fuera del Campus, debes ingresar con la siguiente credencial:- Alumnos: usuario asignado por Soporte para el uso de las computadoras públicas.
- Profesores y Staff: usuario asignado por Soporte para iniciar sesión en las computadoras de la Universidad.
¿Tenés problemas con el usuario y contraseña o con alguna base de datos?
En caso de tener inconvenientes por favor comunicate a través del formulario.
-
Generales
¿Quiénes pueden utilizar la Biblioteca?
-Comunidad ditelliana: alumnos, graduados, profesores, investigadores y staff de la UTDT.
-Usuarios externos: a partir de 4to año del colegio secundario.
Tené en cuenta los siguientes requisitos.
Si no soy alumno de la UTDT, ¿puedo usar la Biblioteca?
Sí, la Biblioteca está abierta al público externo a partir de 4to año del colegio secundario.
Antes de acercarte tené en cuenta que debés presentarte con tu DNI en la recepción de la Universidad y que la Biblioteca cuenta con capacidad para prestar servicio a cuatro visitantes externos por día. Para más información sobre las condiciones de uso accede al mapa de servicio
¿En qué horario está abierta? ¿Abre los sábados?
La Biblioteca abre lunes a viernes de 8.00 a 19:30h.
Horarios de verano:
- Diciembre - Enero (20/12/21 - 31/01/22): lunes a viernes de 9 a 14h (presencial) y de 9 a 18h (virtual).
- Febrero: lunes a viernes de 9 a 18h.
¿Dónde queda?
La Biblioteca se encuentra en el Campus Alcorta, Av. Presidente Figueroa Alcorta 7350 (C14258BCW).
¿Cómo se llega?
Podés llegar a través de distintos medios: Bonditelliano (comunidad ditelliana), transporte público (subte, tren y colectivos), y bicicleta. Para más información ver mapa y detalles. *aquí.
¿Cómo puedo contactarlos?
Comunidad ditelliana: completar el formulario
Otros medios de comunicación:
Correo: serviciosbiblio@utdt.edu
Por teléfono: +54 11 5169 7121.
En redes sociales: WhatsApp , Facebook, Instagram y Twitter.
¿Hay una credencial de Biblioteca?Si formas parte de la comunidad Ditelliana sólo necesitás presentar la credencial de la Universidad pues ya has sido dado de alta al momento de tu ingreso.
En el caso de los usuarios de Bibliotecas miembro del Convenio UNIO, deberán presentar el carnet del Convenio. Si sos usuario externo y no perteneces al convenio sólo tendrás que presentar la credencial de visitante que te será entregada en la recepción de la Universidad.
¿Cómo se tramita el libre deuda?
El libre deuda debes solicitarlo por medio del formulario a consignando tu nombre, apellido, dni y carrera en la que estás inscripto
-
Mi cuenta
¿Qué es "Mi cuenta"?
Es un sección de nuestra página web que te permite:
- gestionar todos tus préstamos, renovaciones y reservas.
- guardar búsquedas y resultados de interés.
- conocer las sanciones aplicadas por devolución tardía.
¿Cómo crear mi cuenta en la Biblioteca?
No necesitás crear una cuenta. Tu usuario y contraseña es el mismo que usás para acceder a las computadoras públicas.
¿Qué tipo de transacciones puedo realizar?
La cuenta te permitirá gestionar tus préstamos, renovaciones y reservas de materiales.
¿Cómo me doy de baja a los servicios de la Biblioteca?
Como alumno deberás solicitar el libre deuda de la Biblioteca. Si sos graduado socio, deberás presentar el certificado de libre deuda en la administración, donde se te devolverá el depósito de garantía. -
Préstamo de libros
¿Cómo sé si la Biblioteca tiene un libro, revista, artículo, DVD, tesis?
Podés hacer la consulta a través de nuestro buscador ubicado en la página principal de la Biblioteca.
¿Qué documento debo presentar para retirar material en préstamo?
Para el préstamo, deberás presentar tu credencial de la Universidad al momento de retirar el ejemplar.
¿Cuántos libros me puedo llevar en préstamo?
Si sos alumno activo (es decir, que estás cursando materias en el momento del préstamo), graduado con depósito de asociación o personal administrativo, podés retirar hasta 5 libros en préstamo. Los docentes e investigadores pueden retirar más documentos, para saber con detalle visite los servicios por categoría de usuario
Tengo un libro que venció, ¿puedo llevarme otro libro?
No, primero deberás regularizar la situación del libro vencido.
Ahora soy tesista ¿puedo extender el plazo del material? ¿Qué otros servicios tengo?
El tesista puede acceder a préstamos especiales de carácter mensual. Como servicio extra también podrá solicitar asesoramiento y búsquedas bibliográficas (ayuda al investigador). Pedile al Coordinador de la Escuela o Departamento que te gestione el alta en nuestro sistema.
¿Cuál es el plazo del préstamo de un libro?
Si sos alumno la duración del préstamo es de siete días corridos; si sos ayudante, profesor simple o staff el plazo es de 30 días corridos. En todos los casos podrás renovar tu préstamo hasta tres veces desde “mi cuenta”. Las renovaciones se realizan si el documento en cuestión no ha sido solicitado por otro usuario o haya vencido la fecha de vencimiento.
¿Cómo sé cuándo vencen los préstamos?
Existen dos modos de saber cuándo vencen tus préstamos. En primer término te llegará un correo a tu cuenta ditelliana avisándote que el préstamo está por vencer; la segunda opción es ingresando a “Mi cuenta”.
¿Cómo sé si un libro está prestado?
Podrás ver si el libro está prestado en la descripción del mismo, donde se indican la cantidad de ejemplares y el estado de disponibilidad de cada uno.
¿Qué pasa si devuelvo tarde los libros?
Recibirás notificaciones del sistema vía correo electrónico sobre el préstamo vencido.
¿Cuál es la sanción que se aplica por devolver tarde un material?
Se bloquea el préstamo a domicilio por cada día que hayas adeudado el material.
Soy graduado de la UTDT, ¿Puedo llevarme libros en préstamo?
Siendo graduado solo puedes consultar los libros en las instalaciones de la biblioteca. Sin embargo podés adherirte a la categoría de “Graduado Socio” que te permitirá retirar libros en préstamo por hasta siete días corridos de plazo. Más información aquí
-
Renovaciones
¿Cómo renuevo un libro? ¿Puedo renovarlos desde mi casa?
El proceso de renovación es muy sencillo y sí, podés renovarlo desde tu casa. Para hacerlo necesitás ingresar a “Mi cuenta” y seguir los pasos que te indicamos en este instructivo.
¿Cuándo se hace la renovación?
La podés realizar en cualquier momento menos después de la fecha de vencimiento. Recomendamos que la hagas próxima a la fecha de devolución pues los 7 días más se contarán a partir de la fecha que renovás y no desde el vencimiento original.
¿Cuántas renovaciones puedo hacer?
Podés renovarlo hasta 3 veces consecutivas, siempre y cuando el material no haya sido reservado por otro usuario.
¿En qué casos no es posible la renovación?
La renovación no es posible cuando el préstamo del libro ya venció y/o fue reservado por otro usuario. En caso de que haya vencido podés venir con el libro y te hacemos un nuevo préstamo.
¿Dónde puedo consultar mis renovaciones?
Podés consultar tus renovaciones directamente desde “Mi cuenta”.
-
Reservas
¿Puedo reservar un libro? ¿Cómo lo hago?
Sí, podés reservar pero solo aquellos libros que figuren como “no disponibles” (están en préstamo o destinados a algún otro proceso interno de la Biblioteca). Ver instructivo.
¿Puedo reservar un libro que está en préstamo?
Sí, sólo se pueden reservar aquellos libros que se encuentran prestados.
¿Cuánto tiempo dura la reserva?
Una vez que el sistema te notifique que el libro está en la Biblioteca para vos, la reserva vencerá en 48 horas.
¿Cómo me entero que devolvieron el libro?
El sistema te enviará un correo avisando que el libro se encuentra disponible para el préstamo. Y tendrás 48h para venir a retirarlo.
¿Dónde puedo consultar mis reservas?
Podés consultar tus reservas en "Mi cuenta", en la opción de “Solicitudes”.
¿Puedo cancelar una reserva?
Sí, ingresando en "Mi cuenta", en la opción “Solicitudes”.
-
Préstamo de notebooks
¿La Biblioteca ofrece préstamo de notebooks?
Sí ofrecemos préstamo de notebooks. El servicio está orientado en primer lugar al uso en clases y luego al uso en las Salas de la Biblioteca.
¿Quiénes pueden solicitar el préstamo de notebooks?
Pueden solicitar el préstamo únicamente los miembros de la comunidad ditelliana.
¿Cuáles son los requisitos para el préstamo de notebooks?
- Ser miembro de la comunidad ditelliana.
- Firmar un compromiso en conformidad al Reglamento de uso.
- Entregar la credencial de la UTDT.
¿Puedo usar la notebook en la Sala de lectura o en otras áreas de la Universidad?
La notebook podés usarla en cualquiera de las salas de la Biblioteca y en las aulas durante las clases pero está prohibido su uso en otras áreas del Campus.
¿Por cuánto tiempo es el préstamo de notebooks?
El préstamo se realiza por dos horas.
¿Puedo renovar el préstamo de notebooks?
Sí, podrás renovar el préstamo por dos hora más, en caso de no existir demanda. Para realizarlo deberás traer el dispositivo al mostrador.
-
Recursos electrónicos
¿Cómo obtengo el acceso remoto a los recursos electrónicos?
En el siguiente enlace encontrarás los pasos a seguir para acceder a los recursos electrónicos de forma remota.
¿Quiénes pueden tener acceso remoto?
Los miembros de la Comunidad UTDT: alumnos de grado y posgrado, docentes y personal de la Universidad.
Las credenciales para cada grupo son las siguientes:
Alumnos: usuario asignado por Soporte para el uso de las computados públicas.
Profesores y staff: usuario asignado por Soporte para iniciar sesión en las computadoras de la Universidad.
¿Tenés problemas con el usuario y contraseña o con alguna base de datos (JSTOR, Ebsco, y otras)?
En caso de tener inconvenientes por favor comunicate a través del formulario
-
Consulta de tesis
¿Cómo puedo consultar una tesis?
Podés consultar cuáles son las tesis que disponemos a través del Repositorio Institucional. Por motivos relacionados con los derechos de autor algunas tesis sólo pueden ser consultadas en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita, si sos de la comunidad diteliana podés ponerte en contacto a través del formulario. Si sos el autor de esta tesis y querés autorizar su publicación en este repositorio, podés ponerte en contacto a través del formulario mencionado anteriormente.
¿Puedo consultar una tesis aunque sea un usuario externo?
Sí, podés consultar las tesis. Aquellas que se encuentren sólo en formato impreso podés consultarlas de manera presencial en los horarios estipulados para el público externo y, las que se encuentren digitalizadas y con autorización del autor las podrás consultar a través del Repositorio Institucional. Para solicitar la cita deberás comunicarte al correo serviciosbiblio@utdt.edu
¿Si la tesis no tienen autorización cómo hago para consultarla?
Por motivos relacionados con los derechos de autor algunas tesis solo pueden ser consultadas en la Biblioteca Di Tella. Para reservar una cita contactanos a través del formulario o si eres externo a la institución entonces mediante un correo a serviciosbiblio@utdt.edu.
¿Hay alguna condición/requisito para la reproducción de las tesis?
Sólo pueden reproducirse las tesis que tengan autorización del autor. Aquellas que no estén autorizadas para su reproducción, se consultan únicamente en nuestra sala.
-
Repositorio
¿Puedo consultar en todo momento y lugar todos los documentos que hay disponibles en el Repositorio?
No. Hay algunas tesis que por motivos relacionados con el derecho de autor solo pueden ser consultadas en la Biblioteca Di Tella. Para ello debes ponerte en contacto con serviciosbiblio@utdt.edu.
¿Debo configurar el proxy para consultar el Repositorio?
No. Los documentos que están disponibles se consultan sin necesidad de acceder por VPN o configuración del proxy. Simplemente debes ingresar a https://repositorio.utdt.edu
¿Tengo que ser de la comunidad ditelliana para consultar el Repositorio?
No. El Repositorio está accesible a todo el mundo en las mismas condiciones.
¿Tengo que crearme un usuario para consultar el Repositorio?
No. El Repositorio es accesible sin necesidad de crear un usuario.
Soy el autor de un documento colgado en el Repositorio y quiero autorizar su reproducción, ¿qué hago?
Para cuestiones relacionados con la disponibilidad de los documentos debes ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
¿Puedo depositar mis investigaciones en el Repositorio?
Sí, si eres de la comunidad ditelliana. Para saber las condiciones debes ponerte en contacto con repositorio@utdt.edu.
Estoy elaborando la tesis, ¿qué requisitos pide la Biblioteca para incluirla en el Repositorio?
Debes entregar tu tesis a tu Departamento y Escuela siguiendo las siguientes directrices. -
Archivo
¿Quiénes pueden consultar el Archivo?
La consulta de nuestros fondos y colecciones está disponible para la Comunidad Ditelliana y el público externo en general.
¿Cuáles son los requisitos hay para consultar el Archivo?
Para consultar nuestros fondos y colecciones, sólo es requisito enviarnos un correo a archivos@utdt.edu indicando el motivo de tu consulta y el material solicitado para poder coordinar una cita.
El material se consulta únicamente en sala.
¿La consulta del Archivo tiene costo?
No, su consulta en general no tiene ningún tipo de costo. Salvo en el caso que el material a consultar no se encuentre físicamente en la UTDT y haya que solicitar el pedido de traslado.
¿Los fondos y colecciones están digitalizados?
Algunos fondos y colecciones, se encuentran digitalizados.
¿Se pueden obtener copias de los documentos de Archivo?
Sí, algunos documentos se pueden reproducir pero la copia deberá ser autorizada por la Dirección de la Biblioteca y, si fuera necesario, por las autoridades de la Universidad. Esto dependerá del estado de conservación de los documentos y sus derechos de autor. El responsable del Archivo te indicará qué puede ser copiado y el tipo de reproducción permitida.
-
Hemeroteca (consulta de revistas)
¿Por cuántos días se prestan las revistas?
Las revistas impresas se prestan durante el día, es decir, que deberás devolverla antes del horario de cierre de la Biblioteca.
¿Las revista se pueden fotocopiar?
Existen algunos títulos que por su estado de conservación no pueden ser fotocopiadas. Se deberá consultar en todos los casos al responsable de la Hemeroteca sobre las excepciones.
¿Cuáles son las revistas electrónicas a las que puedo acceder? / ¿Tenemos acceso a “un título X”?
Para saber qué tenemos disponible ingresa el título o el ISSN en “Revistas”
¿Por qué no puedo descargar este artículo si me aparece en los resultados?
Las editoriales que publican las revistas electrónicas permiten la suscripción por un período de años, por lo que, es posible que aunque aparezca en los resultados, no esté disponible para la descarga por falta de cobertura del servicio.
-
Préstamo Interbibliotecario (PIB)
¿Quiénes pueden pedir un PIB?
Pueden solicitar un Préstamo Interbibliotecario (PIB) docentes, investigadores y tesistas de nuestra Universidad, así como también Bibliotecas de otras instituciones.
¿Cómo hago para pedir un PIB?
La comunidad ditelliana debe completar formulario .
Instituciones externas escribir a serviciosbiblio@utdt.edu.
¿Qué tipo de material se puede solicitar?
Para usuarios de la comunidad ditelliana: el tipo de material dependerá de lo establecido por la Biblioteca facilitadora del préstamo.
Para usuarios de otras Bibliotecas: para préstamo a domicilio, se prestan únicamente libros. En el caso de las revistas, se envía directamente el artículo solicitado.
¿Cuánto tarda en llegar el material?
Para usuarios de la comunidad ditelliana: el tiempo que demore en llegar el material dependerá de la disponibilidad de la Biblioteca que presta el material.
Para usuarios de otras Bibliotecas: para préstamo a domicilio, se prestan únicamente libros. En el caso de las revistas, se envía directamente el artículo solicitado.
¿Me puedo llevar todos los materiales en préstamo a domicilio?
Para usuarios de la comunidad ditelliana: dependiendo de las políticas de préstamo de la Biblioteca facilitadora del material y del estado de conservación de los mismos, podrás llevártelos a domicilio. En algunos casos, puede limitarse a la consulta en sala.
Para usuarios de otras Bibliotecas: el plazo de préstamo de los libros es de una semana. Las revistas se consultan únicamente en sala.
¿Puedo renovar un PIB?
Para usuarios de la comunidad ditelliana: la renovación del PIB dependerá de las políticas establecidas por la Biblioteca que presta el material.
Para usuarios externos: la Biblioteca solicitante puede pedir la renovación del PIB por una semana adicional al plazo establecido.
-
Convenio UNIO
¿Qué es el convenio UNIO?
Es un convenio de cooperación bibliotecaria que permite a los usuarios utilizar las otras bibliotecas como si fueran miembros de dichas instituciones.
El Convenio UNIO está conformado por nuestra Biblioteca y las de IAE Business School, Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Universidad de San Andrés (UDESA), Universidad Católica Argentina (UCA) y Universidad del CEMA (UCEMA)
Más información aquí
¿Quiénes pueden acceder al convenio?
Este servicio está dirigido a los alumnos de posgrado, graduados socios, profesores, investigadores y personal de las instituciones miembro. Ver el reglamento del Convenio.
¿Cómo puedo acceder a este servicio?
Para comenzar a aprovechar este servicio, es necesario que completes el siguiente formulario en línea para generar el carnet habilitante.
-
Otros
¿Puedo sacar un libro a nombre de un/a compañero/a?
No, los préstamos son a título personal e intransferibles.
Si me roban o pierdo un libro ¿qué tengo que hacer?
Por rotura o extravío de libros, el usuario deberá reponer el título con la misma edición o edición posterior. En el caso de que esté agotado, la Dirección de Biblioteca indicará un título alternativo como compensación. Si es tu caso, comunícate con a través del formulario.
¿Dónde dejo los libros o revistas que consulté?
Los libros y revistas que hayas consultado en sala debes dejarlos sobre el mostrador de referencia o sobre la mesa en que estuviste trabajando (en caso que hayas estado trabajando en la Sala Principal o en la Silenciosa). Los que has llevado en préstamo a domicilio podés dejarlos en el buzón de devoluciones o igualmente en el mostrador.
¿La Biblioteca tiene sala silenciosa?
Sí, la misma se encuentra abierta durante el horario de atención de la Biblioteca.
¿La Biblioteca ofrece un servicio de ayuda para el uso de los servicios?
Sí, la Biblioteca ofrece capacitaciones para que alumnos, profesores y staff puedan aprovechar al máximo los recursos disponibles. Para participar revisá el cronograma de formación de usuarios
¿Puedo entrar a la Biblioteca con bebidas o comida?
Sí, con mucha precaución sólo podrás consumir alimentos como snacks, café o mate en cualquiera de las salas
¿Sacan fotocopias? ¿Se puede mandar a imprimir desde las computadoras de la Biblioteca?
No, la Biblioteca no dispone de tal servicio pero podés fotocopiar e imprimir en el centro de copiado ubicado a pocos pasos de nuestras salas.
Horario de atención
Horario:
Lunes a viernes de 8 a 19:30h.
Horario de verano:
Enero: lunes a viernes de 9 a 14h (presencial) y de 9 a 18h (virtual).
Febrero: lunes a viernes de 9 a 18h.
Horario:
Lunes a viernes 8-20:30h.
Sábados: 9-12h.
Para consultas del Archivo y de la colección Hemeroteca Depósito es imprescindible solicitar cita previa:
Citas para archivos: archivos@utdt.edu
Citas para hemeroteca: hemeroteca@utdt.edu
Usuarios externos:
Lunes a viernes de 12-18h.
Consultas:
Comunidad ditelliana: Formulario
Usuarios externos: serviciosbiblio@utdt.edu