Novedades
29/05/2012

Juicio a las Redes Sociales

29 y 30 de mayo - Sede Alcorta, UTDT

 En el “Juicio a las Redes Sociales”, un evento académico único en América Latina, estudiantes seleccionados de colegios secundarios participarán de un apasionante juego de roles, en el que representarán puntos de vista antagónicos. Estarán representados tanto los creadores de Facebook, Napster y las organizaciones internacionales defensoras de la libertad de expresión, como los críticos del papel central que las redes sociales han tomado en nuestra sociedad, por ejemplo, los padres de las víctimas de ciberbully, las empresas audiovisuales que combaten la piratería y los gobiernos que ven a las redes sociales como una amenaza  a la seguridad nacional. 


Entre las preguntas que se discutirán, se incluyen las siguientes:
¿Es justo que los estados regulen o directamente prohíban el uso de las redes sociales en pos de la seguridad nacional? ¿Es justo que los usuarios se apropien de contenidos ajenos, o que las redes se apropien de las creaciones de los usuarios? ¿Debe protegerse especialmente la propiedad intelectual en las redes sociales? ¿Cuáles son los beneficios y perjuicios sociales de la existencia de las redes sociales? ¿Deben las redes sociales ser reguladas para evitar daños a terceros tales como los que son consecuencia del ciberbully o el discurso del odio en Internet?

El Juicio a las Redes Sociales recrea el funcionamiento de los simposios académicos en la Universidad de Oxford, en los que se espera que los ponentes y la audiencia presenten y cuestionen argumentos originales. Los estudiantes expondrán sus argumentos ante una audiencia crítica, que los interrogará acerca de los fundamentos de las posiciones que defiendan.  

Los estudiantes seleccionados han participado de capacitaciones gratuitas a cargo de profesores de la Escuela de Derecho, así como en capacitaciones de oratoria a cargo del grupo de estudiantes universitarios Eidos. A su vez, han habido panelistas invitados especiales, por ejemplo el grupo de Facebook “Un 1.000.000 de voces contra las FARC” –que a través de Facebook organizó la movilización política más grande en la historia de la humanidad.

El “Juicio a las Redes Sociales” es una experiencia intelectual y personal única que prepara a los participantes para ejercer el liderazgo profesional, político y social del mañana.

Con la organización del Juicio a las Redes Sociales, la Escuela de Derecho reafirma su liderazgo en el debate acerca de los problemas legales y sociales del país y del mundo, y contribuye sustancialmente a la empresa común de reflexionar críticamente sobre la interacción de las instituciones jurídicas con las políticas públicas, el mundo de los negocios y los desarrollos tecnológicos.