CORRUPCIÓN Y DESARROLLO: Experiencias regionales y locales de persecución penal
3/11, 17.30h
Invitamos a la presentación “CORRUPCIÓN Y DESARROLLO: Experiencias regionales y locales de persecución penal” por el Día Internacional contra la Corrupción que se realizará junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo el jueves 03 de noviembre a las 17:30hs en el Campus de la Universidad Torcuato Di Tella.
El objetivo de la jornada será explorar casos de persecución penal de actos de corrupción y debatir los desafíos de la implementación de los estándares de la Convención de la ONU contra la Corrupción y la Convención contra el Crimen Organizado dentro de la política criminal de los ministerios públicos fiscales a nivel país y en la región de América Latina.
Programa
- Bienvenida a cargo de Claudio Tomasi, PNUD y Martin Hevia, UTDT
- Integración de la Agenda 2030 y las Convenciones de la ONU contra la
Corrupción y contra el Crimen Organizado, a cargo de Nora
Luzi, PNUD
- Conferencia magistral “Innovación en la implementación de los
estándares de las convenciones contra la corrupción y el crimen
organizado” a cargo de Edgardo
Buscaglia, Columbia Law School
- Desafíos sobre los avances de la persecución fiscal de actos de
corrupción en América Latina: el caso de lava jato. A cargo de Ezequiel
Gonzalez-Ocantos, University of Oxford
- Corrupción y trata de personas. A cargo de Alejandra Mangano, Fiscal
Especializada de la PROTEX
- Espacio de preguntas e intercambio de opiniones.
- Palabras de cierre a cargo de Raúl Plee, Fiscal General ante la Cámara de Casación Penal
La modalidad del evento híbrida, teniendo la posibilidad de participar en forma presencial en el Campus de la Universidad o de manera virtual.
Organizan: Escuela de Derecho, UTDT - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

