Búsqueda laboral: Coordinador/a de investigación
.
Información general
El Colaboratorio en Derecho y Desarrollo, es una iniciativa de la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), diseñada para fortalecer la cooperación y la experimentación en la intersección entre el derecho y cuestiones de desarrollo sostenible e inclusivo. Conformado por un equipo de investigadores y docentes, el Colaboratorio cataliza el poder de la acción colectiva de la academia y actores del sector público y privado para la producción de conocimiento, la construcción de capacidades y la incidencia a partir del abordaje interdisciplinario del derecho desde las dimensiones jurídicas, políticas e institucionales.
Buscamos sumar al equipo un/a profesional para desempeñarse como coordinador/a de investigación.
Requisitos
- Abogado/a (excluyente), con nivel de posgrado, maestría o doctorado (abogacía, relaciones internacionales, ciencias políticas, políticas públicas, sociología, ciencias sociales y áreas afines).
- Experiencia mínima de al menos 5 (cinco) años en investigaciones académicas preferentemente en derecho (público, constitucional, administrativo, etc.) y políticas públicas.
- Se valorarán antecedentes en investigación académica con abordaje socio-jurídico, desde una perspectiva de políticas e institucionalidad tanto de ámbito nacional como regional.
- Además del desempeño académico, se valorará la experiencia en investigación aplicada, junto a la labor profesional en organismos internacionales, públicos o de la sociedad civil.
- Experiencia en investigaciones con aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos; análisis y utilización de sistemas de información.
- Capacidad de análisis, incluyendo análisis de datos, y manejo de software para la investigación con datos (STATA, R o similar).
- Dominio de herramientas informáticas relacionadas con las tareas mencionadas.
- Habilidades para la gestión integral de proyectos.
- Excelente redacción: capacidad de elaborar y redactar textos académicos, informes técnicos y notas informativas y/o comunicacionales.
- Excelente dominio del español e inglés (oral y escrito).
- Capacidad para trabajar con autonomía y en equipos multidisciplinarios, en modalidad presencial y a distancia.
- Ejecutar y dar seguimiento a la agenda de investigación: proponer ideas, métodos de investigación y estrategias de difusión e incidencia.
- Elaborar y participar en proyectos de investigación, coordinar y supervisar a los equipos de trabajo.
- Revisar, actualizar y orientar la literatura correspondiente a los proyectos de investigación.
- Buscar, procesar y analizar datos, textos y fuentes jurídicas y/o supervisar los procesos de trabajo del equipo.
- Diseñar herramientas y orientar el trabajo de campo y la recolección de información cuando sea requerido.
- Orientar y acompañar sistemáticamente los procesos de investigación, escritura y publicación de las/los investigadoras/es.
- Diseñar y dictar cursos de formación presencial y en línea para la investigación jurídica con foco en temas de las investigaciones en curso.
- Participar de la elaboración e implementación de una estrategia de incidencia y comunicación de los resultados de las investigaciones y las publicaciones realizadas.
Responsabilidades
La persona a cargo de la coordinación de investigación será responsable de los proyectos y actividades destinados a producir información, estudios y publicaciones. Además, diseñará y ofrecerá cursos, seminarios y/o talleres destinados a integrar conocimientos y habilidades intelectuales y prácticas en las áreas temáticas de esta convocatoria. Estas responsabilidades serán realizadas bajo la supervisión de la Dirección Académica.
Las principales funciones de la coordinación de investigación son:
Condiciones
- Dedicación part time por un período inicial de 9 (nueve meses), con posibilidad de renovación.
- Incorporación inmediata, preferentemente.
- Modalidad de trabajo presencial y a distancia
- Honorarios competitivos
Postulación
Quienes tengan interés podrán enviar un correo electrónico a colab@utdt.edu, con la identificación en el asunto del correo “Coordinador/a de investigación – APELLIDO”, incluyendo:
- CV (máximo: 3 páginas), con referencias profesionales y/o académicas que puedan ser contactadas.
- Carta de presentación (máximo: 1 página) que referencie el interés por esta búsqueda laboral y afinidad con el perfil requerido e indique la remuneración deseada
- Un trabajo escrito de autoría individual que refleje capacidad analítica y experiencia en temáticas relevantes para la convocatoria (por ejemplo, artículo, informe, etc.)
La búsqueda estará abierta hasta el 17 de octubre de 2022.