Plan de Estudios
La Maestría posee un plan de estudios organizado en dos ciclos con presentación de una tesis.
Ciclo de Estudios Fundamentales: los alumnos deben cursar un conjunto de materias económicas y jurídicas obligatorias.
Ciclo de Estudios Específicos: los alumnos tienen la posibilidad de elegir materias tanto de la Maestría en
Derecho y Economía, como de la Maestría en Derecho Penal, la Maestría en Derecho Tributario, la Maestría en
Finanzas y la Maestría en Políticas Públicas (sujeto a disponibilidad de cupos). Algunas de las materias pueden
cursarse en universidades norteamericanas y europeas con las cuales la Universidad Torcuato Di Tella ha
celebrado convenios de intercambio.
CONEAU: Res. N° 1062/11
CICLO DE ESTUDIOS FUNDAMENTALES
Materias de nivelación para abogados | Materias de nivelación para otros graduados |
Materias obligatorias |
CICLO DE ESTUDIOS ESPECÍFICOS
El presente listado de materias es meramente indicativo. Las materias optativas están sujetas a disponibilidad de cupo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho a modificar la oferta de materias optativas.
› Análisis Económico de Defensa del Consumidor
› Análisis Económico del Derecho Ambiental
› Análisis Económico del Derecho Constitucional
› Análisis Económico del Derecho de los Contratos
› Análisis Financiero
› Arbitraje
› Aspectos Económicos del Derecho Tributario
› Aspectos Legales de los Derivados
› Cibercriminalidad
› Competencia en Mercados Regulados
› Comportamiento Organizacional
› Convenio para Evitar la Doble Imposición
› Crisis de Empresas
› Cuantificación de Daños
› Delitos de Funcionarios Públicos
› Delitos Económicos
› Derecho Constitucional Profundizado
› Derecho, Economía y Políticas Públicas de la Privacidad
› Derecho, Instituciones y Desarrollo
› Derecho Penal Tributario
› Derecho Tributario Internacional
› Economía del Comportamiento, Políticas Públicas y Regulación
› Estructuras de Financiación
› Estudios Empíricos del Derecho
› Finanzas Públicas
› Fintech: Innovación, Regulación y Competencia
› Fraude Fiscal
› Fusiones y Adquisiciones
› Género, Constitución y Derechos Humanos
› Impuesto a las Ganancias I
› Impuesto a las Ganancias II
› Impuesto al Valor Agregado
› Innovación, Algoritmos y Derecho: Dilemas Legales y Morales
› Instituciones, Crecimiento y Equidad
› Introducción a la Macroeconomía
› Justicia y Eficiencia
› Lavado de Activos
› Litigación Compleja Extendida
› Mercado de Capitales: Instrumentos, Estrategias de Inversión y Cobertura de Riesgo
› Management de la Deuda Soberana
› Procedimiento Tributario Nacional
› Procedimientos y Sanciones en Derecho de la Competencia
› Régimen de la Seguridad Social Profundizado
› Regulación Bancaria
› Sistema de
Tributación
Local:
Imposición
al Patrimonio
› Teoría de Juegos y Derecho
› Toma de Decisiones en Altas Cortes
› Tópicos Avanzados de Derecho y Economía
› Tópicos Avanzados de la Propiedad Intelectual
› Transformación del Negocio Jurídico
› Tributación Local
› Tributo y Procedimiento Aduanero
› Valuación de Empresas
› Negociación y Management
Actividad obligatoria
- Taller de Tesis
Para graduarse, los alumnos deberán presentar y defender ante un tribunal una tesis de maestría. El mismo deberá ser presentado en el plazo de 4 (cuatro) años desde iniciada la maestría.