ALZOLA, MIGUEL
Ph.D. in Applied Ethics en Rutgers University. Profesor full time en Fordham University, Nueva York, y profesor visitante en la UTDT desde 2012. Su área de especialidad es Ética Empresarial, Responsabilidad Social Empresaria y Sustentabilidad, contando con numerosos artículos académicos publicados en los journals más prestigiosos en su disciplina.
ARMELINI, GUILLERMO
Ph.D. in General Management, IESE Business School, España. MBA, ESIC, Madrid. Profesor visitante UTDT. Profesor del área de Direción Comercial del ESE, Escuela de Negocios de la Universidad de los Andes, Chile. Ha sido investigador en temas de e-business, nuevas tecnologías y marketing electrónico en e-business Center IESE - PricewaterhouseCoopers y Gerente de Empresas de la división National Banking de BankBoston N.A.
AUGUSTE, SEBASTIÁN
Ph.D. in Economics, University of Michigan. Profesor full-time. Fue Director de los programas MBA y Executive MBA entre 2014 y 2020. Fue Economista Asociado de FIEL, Economista Investigador del BID, consultor del Banco Mundial, FIAP y otros organismos internacionales, así como consultor de diversos gobiernos de América Latina. Su experiencia incluye además consultorías en temas de estrategia y finanzas en compañías tales como Ahold, Disco, Techint e YPF. Ha participado como perito en diversos arbitrajes internacionales.
BACHRACH, ESTANISLAO
Ph.D. in Molecular Biology, UBA/Université de Montpellier II. Profesor full-time, Director del Programa Ejecutivo de Creatividad e Innovación. Presidente y fundador de la Fundación Crimson para el Avance del Conocimiento (representante de Harvard Medical International para América Latina). Fue profesor e investigador de Harvard Medical School. Entre sus publicaciones recientes se destacan los libros Ágilmente y En cambio.
BENEGAS, PABLO
Magíster en Historia, UNSAM. Programa de Negociación y Manejo del Conflicto, ESADE Business School. Licenciado en Filosofía, UCA. Consultor at Ingouville, Nelson & Asoc.. Áreas de especialidad: negociación, resolución de conflictos y habilidades de comunicación. BORENSTEIN, ANDRÉS
Magíster en finanzas, UTDT y Lic. en Economía, UBA. Es profesor en las escuelas de negocios y derecho de la UTDT en distintos cursos de posgrado y es además profesor de grado en la UBA. Actualmente se desempeña como Associate Economist en Econviews, y previamente, economista jefe en Argentina con base en Buenos Aires para el banco BTG Pactual. Fue fundador de la empresa de inversiones en internet Altoinvest y periodista económico en el diario Clarín. Además integra el directorio de Atlas Farmacéutica.CELANI, MARCELO
Posgrado en Economía, IDES. Profesor full-time y fue director de las Licenciaturas en Economía Empresarial y en Administración de Empresas, UTDT. Ha actuado como consultor de distintos gobiernos de América Latina y asesor de empresas e instituciones internacionales.
CRUCES, JUAN JOSÉ
Ph.D. in Economics, University of Washington. Master en Economía Internacional y Desarrollo, Yale University. Licenciado en Economía, UBA. Rector, UTDT. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas, gobiernos y organismos internacionales como el BID, la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile, el Banco Hipotecario y CCR. FUMAGALLI, ELENA
Ph. D. in Marketing, HEC, París. Recibió su B.A. de la Universidad Cattolica de Milán y su M.Sc. en Dirección de Marketing en la Universidad Bocconi. Sus investigaciones se enfocan en Identity Threats, Compensatory Consumption, Consumers Identity Negotiation, Affective y Motivational Processes.
GARRIGUE, OLIVIER
Ph.D. Candidate, FLACSO. Master in Bank Direction, CEMA. Master in Plotical Sciences and Sociology, FLACSO. Profesor full-time de la UTDT. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas e instituciones financieras como Nidera, Alto Palermo y Daimler Chrysler Compañía Financiera.
HATUM, ANDRÉS
Ph.D. in Management and Organization, Warwick Business School. Profesor full-time, UTDT. Ha realizado numerosas consultorías para empresas argentinas y extranjeras. Cuenta con una gran cantidad de publicaciones en el área de Comportamiento Humano. Sus libros más recientes son Yrrupción: los cambios generacionales y el futuro de la organización y El futuro del talento. Ha elaborado casos de estudio sobre el Cirque du Soleil, La Masía del FC Barcelona y el restaurante El Bulli.
JAJAMOVICH, MELINA
Master en Gestión de la Innovación, ITA (Instituto Tecnológico de Aragón, España). Lic. en Cs. Políticas, UBA. Consultora en temas de estrategia, innovación y comunicación.
KARP, MARIELA
Master en Gestión de la Innovación, ITA (Instituto Tecnológico de Aragón, España). Lic. en Cs. Políticas, UBA. Consultora en temas de estrategia, innovación y comunicación.
KHAROUBI ECHENIQUE, LIZA
Ph.D. in Human Sciences, Université Paris-Sorbonne. MBA, HEC Paris. Profesora, HEC Paris y Université d’Avignon. Consultora en temas de strategic knowledge management, innovación y transformación digital.
KIGEL, HERNÁN ANDRÉS
Magíster en Economía Aplicada, UTDT. Singularity University Executive Program. Chief Learning Community Officer en Digital House. Fue coordinador de Innovación para la Secretaría de Emprendedores y PyMES del Gobierno Nacional y director de MINDS Garage, una consultora de innovación y desarrollo de nuevos de negocios. Representó a la Argentina internacionalmente en Global Shapers, una iniciativa del World Economic Forum.
KOHAN, ADRIÁN
Ph.D. of Engineering and Material Sciences, MIT y Magíster en Física de la UBA. Es profesor de la Escuela de Negocios y Director Académico del Programa de Consultoría. Además de enseñar en la UTDT, también dictó clases en el MIT. Hasta marzo de 2014 fue Socio en la consultora “McKinsey & Co.”. Es uno de los organizadores de TEDx Río de la Plata y TEDx Buenos Aires, y fue uno de los desarrolladores del primer sitio web departamental del MIT.
KOSACOFF, BERNARDO
Lic. en Economía, UBA. Director de la Oficina en Buenos Aires de la CEPAL. Profesor visitante de St. Anthony´s College de University of Oxford. Se ha desempeñado en instituciones de gobierno, organismos internacionales y universidades extranjeras, entre ellos, el Ministerio de Economía, el BID, el Instituto Alemán de Desarrollo y la Fundación Volkswagen.
KRAISELBURD, SANTIAGO
Doctor of Business Administration, Technology and Operations Management, Harvard Business School. Co-Founder y Chief Financial Officer (CFO), Southerly Pharma. Fue miembro del Comité Consultivo Científico Internacional en Dutch Institute for Advanced Logistics (DINALOG), senior practice expert en McKinsey & Company, y profesor en MIT, INCAE y Saint Gallen.LAGUÍA, ANA CAROLINA
Executive MBA, UTDT (Wien University - International Management Program). COO Managing Director at PwC - Acceleration Center Buenos Aires & Global Compliance Services. Ha sido docente de Teoría de la Decisión de la UBA.LAPORTE, LUIGI
Ph.D.(c) in Operations Management, IE Business School, IE University. Executive MBA, UTDT. Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management, MIT. Profesor full-time en el área de Supply Chain, Operaciones y Tecnología, UTDT.
LASPINA, LUCIANO ANDRÉS
Master en Economía, Universidad del CEMA. Diputado Nacional y Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Se desempeñó como Asesor del Presidente del Banco Central de la República Argentina y como Asesor en la Secretaría de Política Económica del Ministerio de Economía de la Nación. También como economista Jefe del Banco Ciudad de Buenos Aires.
LLACH, LUCAS
Ph.D. in History, Harvard University. Es profesor en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales de UTDT. En 2015 fue precandidato a vicepresidente por la UCR. Entre 2016 y 2018 fue vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, donde lideró las políticas de digitalización financiera, y en 2019 fue vicepresidente del Banco de la Nación Argentina. Publicaciones: El ciclo de la ilusión y el desencanto junto a Pablo Gerchunoff, Macroeconomía Argentina junto a Miguel Braun, Como Sapiens (2020).
LOISI, CARLOS
Doctor en Sociología y Lic. en Administración de Empresas, UB. Director Ejecutivo de los programas MBA y EMBA en la UTDT. En el ámbito profesional ha desarrollado proyectos de investigación de mercados para empresas como, Astra Zeneca, Portsaid, Edenor, Volkswagen, Bayer, IMS y Telmex. Ha sido socio Director de Lac Prugent Loisi y Asociados.
LOPEZ ISNARDI, MARÍA EUGENIA
Master in Development Studies, London University. Especialista en finanzas. Trabajó en el sector público en la Agencia Nacional de Seguridad Social y en el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires. Fue socia de Brevan Howard Asset Management Londres. Es Subdirectora de la Maestría en Finanzas y profesora de la Maestría de Derecho y Economía (UTDT) y consultora de instituciones financieras internacionales.
LUZURIAGA, DIEGO
Master of Science in Management of Technology, MIT. Ingeniero Electrónico, ITBA. Co-fundador y CEO de Alchemit, empresa dedicada a convertir organizaciones en ecosistemas de innovación a través de la transformación digital y la inteligencia colectiva. Director del Ecosistema Emprendedor UTDT y Senior Advisor en BINIT. Fue director del Máster en Dirección Estratégica y Tecnológica y decano de la Escuela de Postgrado del ITBA.
MASSUH, LUIS
MBA, UTDT. CEO de Dasa, grupo de salud líder en Latinoamérica. Con más de 20 años de trayectoria profesional, se desempeñó como director de negocios en Molinos Rio de la Plata, director comercial en Monsanto Latinoamérica Sur, y director de marketing y ventas en Sony Electronics. Además, realizó diversos proyectos de consultoría en estrategia y desarrollo de negocios para empresas locales. MERENER, NICOLÁS
Ph.D. in Applied Mathematics, Columbia University. Fue Decano de la Escuela de Negocios entre 2016 y 2022, y es profesor full-time, UTDT. Trabajó en el área de derivados de tasa de interés en Lehman Brothers, New York. Se especializa en finanzas y commodities.
MOLINARI, PAULA
Lic. en Ciencias de la Educación, UBA. Directora del Programa en Recursos Humanos de la UTDT. Directora de Whalecom. Ha sido Gerente de Recursos Humanos del Grupo Techint y Directora de Recursos Humanos de CTI.
MONTEALEGRE, RAMIRO
D.B.A. in Management of Information Systems, Harvard Business School. Profesor de University of Colorado y profesor de la UTDT desde 1998. Recibió el premio por la “Mejor investigación en sistemas de información” otorgado por la Academy of Management de Estados Unidos. Ha realizado trabajos de consultoría en sistemas de información para Ibersis (Argentina), Oracle, Credomatic (Costa Rica) y Grupo Planeta (España), entre otras empresas.
MONTERO, EMILIA
Master in Industrial Relations and Personnel Management, London School of Economics. Licenciada en Relaciones Internacionales, USAL. Posgrado en Conducción Estratégica de RRHH, IDEA. Actualmente se desempeña como Sr Manager Engagement en Mercado Libre.
MOSSE, JONÁS
Ingeniero Industrial, UBA. Magíster en Finanzas, UdeSA. Es Co-Founder de TREO Laboratorio de Proyectos. Tiene experiencia en dirección de empresas & startups, negocios B2C & B2B2C.
NELSON, PATRICIO
Bachelor of Arts, Harvard University. Socio de la consultora Ingouville & Nelson. Consultor y coach ejecutivo en corporaciones, gobiernos y organizaciones sin fines de lucro. Ha realizado consultoría en conflictos públicos para organizaciones, como Internacional Finance Corporation (Banco Mundial), la OIT y Alto Paraná.
PELS, JAQUELINE
Ph.D. in Marketing, University of Leicester. Profesora full-time de la UTDT. Ha efectuado trabajos de consultoría en Marketing en Italia durante 7 años y en empresas locales como Vilas Club, Swiss Medical y Pentamar. Es directora del E.N.I. (Espacio de Negocios Inclusivos) de la UTDT.
PEREIRO, LUIS
Ingeniero industrial, UBA, MBA, Katholieke Universiteit Leuven y Ph.D. in Business Administration (Finance), ESEADE. Es Profesor de Finanzas Internacionales y Restructuración Corporativa en Duke University y UTDT, y Profesor Titular de Finanzas para Alta Tecnología en el Institute for Advanced Computer Science, Leiden University (Países Bajos). Ha sido decano de la Escuela de Negocios de UTDT, director de MBA y MFin, y de la Licenciatura en Economía empresarial. Ha publicado numerosos papers de investigación en prestigiosos journals, forma parte del directorio de PSA, una consultora en estrategia y valuación, y ha asesorado a empresas en China, Europa, América Latina y EE.UU.REPETTO, ALEJANDRO
Master of Sciences in Engineering of Computer Systems, Politecnico di Milano. GSP Exponential Technologies, Singularity University. Es Partner & CTO, Inipop.
ROCCATAGLIATA, PABLO
Posgrado en Economía, UTDT. Licenciado en Economía, UBA. Co-Founder de Venten. Advisor en Boske (Web3 Communities of Learning). En la UTDT, es profesor en la Escuela de Negocios y la Escuela de Gobierno donde tiene a cargo materias de finanzas cuantitativas, evaluación de impacto, visualización y estrategia de datos. Es también profesor del Programa de Trading Algorítmico de ROFEX.
RODRIGUEZ CACIO, ALEJO
Management & Leadership, Harvard. Master in Economics, University of York. Master en Finanzas, UTDT. Licenciado en Economía, UBA. Director Académico MBA y Executive MBA, UTDT. Más de 20 años de experiencia en inversiones, desarrollo de negocios y educación financiera. Business and Product Manager, Capital Markets Argentina. Ex Director General de investBA, Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior de CABA.
SANDLERIS, GUIDO
Ph.D. in Economics, Columbia University. Master en Economía, London School of Economics. Profesor Investigador Asociado, UTDT. Entre 2018 y 2019 fue Presidente del Banco Central de la República Argentina, previamente fue Secretario de Política Económica y Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda de la República Argentina. Se especializa en economía internacional, macroeconomía y finanzas. Sus investigaciones se concentran en temas relacionados con las crisis financieras y la deuda pública.
SCHARGRODSKY, ERNESTO
Ph.D. in Economics, Harvard University. Profesor full-time, UTDT. Exrector (2011-2019) y exdecano de la Escuela de Negocios (2006-2011). Profesor visitante de Stanford e investigador visitante en Harvard. Premio Consagración de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (2008). Además, es investigador independiente del CONICET, investigador afiliado de J-PAL, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias Económicas y fellow de The Econometric Society. Actualmente, es director de investigaciones socioeconómicas en la Corporación Andina de Fomento.
TAPPATA, MARIANO
Ph.D. in Economics (UCLA). Fue Subsecretario de Programación Microeconómica del Ministerio de Hacienda entre 2017 y 2018. Especialista en temas de Estrategia de Negocios y Organización Industrial. Se desempeñó como consultor en temas de defensa de la competencia en Estados Unidos, profesor full-time en la escuela de negocios de Georgetown University y University of British Columbia. Sus trabajos han sido publicados en los principales journals internacionales de economía y management.
VACAREZZA, ANDRÉS
MBA, Harvard Business School. Contador Público, UCA. Posee más de 25 años de experiencia en finanzas corporativas, M&A, start-ups y banca de inversión. Cofundador advisor de fondos de inversión, emprendimientos y empresas de Aleph Partners. CFO, Vi-Da Tec. Fue CFO de Wenance, Flybondi y Bioceres. Trabajó en Argentina y USA como ejecutivo de finanzas en empresas multinacionales como CBS Corporation, NBCUniversal/General Electric y Accenture, y en investment banking en Goldman Sachs y Banco Santander.VULCANO, GUSTAVO
Ph.D. in Operations Management, Columbia University. Profesor full-time y Director del Master in Management + Analytics de la UTDT. Profesor de New York University. Ha realizado trabajos de consultoría para empresas e instituciones como Delta Airlines, el Grupo Pérez Companc y el Banco Mundial.
YUKELSON, ARIEL
MBA (Distinction), University of Warwick. Profesor full-time y Director de Educación Ejecutiva de la UTDT. Ha sido Head de la práctica de Estrategia y Arquitectura de Negocios de Accenture. Su experiencia incluye tanto consultorías como posiciones ejecutivas en la industria y abarca compañías tales como AT&T, BellSouth, Cablevisión, Carrefour, IBM, Microsoft, Siemens y Telmex, entre otras.
YUMATLE, CARLA
PhD. en Ciencia Política por la Universidad de California, Berkeley con Master en Teoría Política de London School of Economics. Enseñó filosofía política y teoría social en la Universidad de Harvard, y fue investigadora asociada en el programa interdisciplinario Political Theory Project en la Universidad de Brown. Actualmente es profesora de filosofía política en la Universidad Torcuato Di Tella y trabaja en proyectos sobre la crisis de la democracia liberal; populismo; derechos humanos; y la concepción de la política desde el realismo político.
ZUCCHERINO, SANTIAGO
Magíster en Marketing, UdeSA. Licenciado en Administración, UBA. Advanced Leadership Training, Haggai Institute (Estados Unidos). Especialista en Marketing, Branding y Comunicación Online. Director de Digital & Social Media, Quadro. Ex director, Ogilvy & Mather. Profesor de posgrado en UTDT. Autor de Social Media Marketing (Editorial Temas. 2016).