Conferencia "Cooperación y Tributación Internacional en la Región: Desafíos y Oportunidades", Lunes 12/05/2025

Conferencia "Cooperación y Tributación Internacional en la Región: Desafíos y Oportunidades", Lunes 12/05/2025


La Maestría en Derecho Tributario y el Programa en Derecho Tributario de la Escuela de Derecho realizó un seminario donde se habló sobre “Cooperación y Tributación Internacional en la Región: Desafíos y Oportunidades".

 

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), desde el año 2010 ha venido recopilando datos de sus países miembros de América Latina y el Caribe, con el propósito de monitorear varios aspectos relacionados con la evolución de la tributación internacional. Esta información, que es pública, ha permitido a ministerios de finanzas, administraciones tributarias e investigadores, conocer las capacidades de los países de la región en la materia e identificar buenas prácticas y desafíos. 

 

En esta oportunidad se dará a conocer el panorama de la tributación internacional en la región, los desafíos asociados de las administraciones tributarias y las herramientas y documentos elaborados por el CIAT en este ámbito de actuación.

 

Orador:  Isaác Gonzalo Arias Esteban: Director de Cooperación  y Tributación Internacional, Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Catedrático de Derecho Financiero y Tributario – Universidad de Santiago de Compostela (España).

Comentarista: Pablo Porporatto – Profesor MDT. Master Universitario Oficial en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria: Especialidad en Administración Tributaria, UNED, de España.

 

El seminario se realizó el día lunes 12 de mayo a las 18.00hs. en el Aula Magna, en el cuarto piso del Edificio Alcorta.