Plan de estudios

Encuentro 1: Equipos de Alto Rendimiento – Construyendo Equipos que Revolucionan

Objetivo:
Las organizaciones exitosas se construyen sobre equipos poderosos. En este primer encuentro, aprenderás sobre el corazón de la agilidad, para dejar de practicar y empezar a crecer y cómo crear equipos donde la confianza, la apertura y la seguridad psicológica se conviertan en la base del alto rendimiento y la innovación constante. 

1.     Corazón de la agilidad: La Agilidad se volvió excesivamente decorada. El remedio es simple: Colabora, Entrega, Reflexiona, Mejora. Estos cuatro imperativos, por sí ya suficientes, se expanden para cubrir las complejidades del desarrollo moderno. 

2.     Crear un ambiente de confianza y apertura: Las relaciones auténticas son la base de la colaboración. Cómo a establecer vínculos genuinos entre los miembros de tu equipo, asegurando una comunicación transparente y abierta que fortalece los lazos y mejora el desempeño.

3.     Seguridad psicológica y dinámicas de equipo: La seguridad psicológica es el factor diferenciador de los equipos más creativos e innovadores. Descubrí cómo crear un espacio donde los integrantes se sientan cómodos para compartir ideas audaces y aprender de sus errores, sin miedo a las represalias.

Experiencia Transformadora:

·       Dinámicas interactivas: ejercicios prácticos que mejorarán la cohesión grupal y aumentarán la seguridad psicológica, creando equipos ágiles, colaborativos y adaptables que están listos para enfrentar cualquier reto.


Encuentro 2: Lean Experimentation – Fomentando la Innovación Ágil sin Riesgos

Objetivo:
La experimentación rápida es el corazón de la innovación moderna. En este encuentro, aprenderás definir un desafío y construir soluciones aplicando los principios de Lean Startup para validar ideas, productos o procesos, minimizando riesgos y maximizando el aprendizaje.

1.     Principios de Lean Startup: El riesgo es el enemigo del progreso. Descubrí cómo reducirlo a través de la experimentación ágil, aplicando ciclos cortos que te permitan aprender rápidamente del mercado sin comprometer recursos valiosos.

2.     Diseño de experimentos mínimos viables (MVP): No necesitás un producto terminado para aprender del cliente. Aprendé a crear un Producto Mínimo Viable que te permita testear tu idea, obteniendo feedback inmediato.

Experiencia Transformadora:

·       Simulación práctica: Diseñá y validá un MVP basado en hipótesis de mercado, enfrentando el desafío de iterar rápidamente y adaptar tu proyecto a los resultados obtenidos en tiempo real.


Encuentro 3: Agile Inception – Dando Forma a nuestros Proyectos con un Enfoque Ágil

Objetivo:
El éxito de un proyecto ágil comienza con una planificación colaborativa y flexible. Este encuentro te enseñará a diseñar proyectos con visión y claridad, asegurando la alineación de objetivos entre todos los stakeholders y las primeras etapas del roadmap.

1.     Diseño colaborativo de proyectos: La mejor manera de garantizar el éxito es involucrar a todos los actores desde el principio. Aprendé a co-crear el proyecto junto a los stakeholders, alineando expectativas y objetivos de manera ágil.

2.     Primer roadmap del proyecto: La planificación ágil no se trata de crear un plan estático, sino un roadmap dinámico que evoluciona a medida que el proyecto avanza, adaptándose a las condiciones cambiantes del entorno.

Experiencia Transformadora:

·       Simulación Agile Inception: Colaborá con tu equipo para diseñar un producto o servicio innovador, aplicando las técnicas de co-creación y planificación ágil.


Encuentro 4: Marco de Trabajo Scrum – El Poder de Entregar Valor Continuo

Objetivo:
Scrum es mucho más que una metodología: es una forma de gestionar proyectos que maximiza la entrega de valor. En este encuentro, dominarás las técnicas clave para gestionar proyectos iterativos, priorizando siempre lo que más importa.

1.     Comprender Scrum: Aprende a estructurar proyectos en Sprints y utiliza Scrum para fomentar la colaboración, la inspección continua y la adaptación constante.

2.     Sprint y creación de historias de usuario: Aprendé a construir historias de usuario que definan los requisitos desde la perspectiva del cliente, asegurando que siempre trabajes en lo que realmente importa.

Experiencia Transformadora:

·       Caso práctico Scrum: Implementá un proyecto Scrum, desde la creación de un backlog hasta la ejecución de Sprints y la retrospectiva, asegurando que el equipo entregue valor continuo a lo largo del proceso.


Encuentro 5: Marco de Trabajo Kanban – Optimizá el Flujo de Trabajo y Mejora la Eficiencia

Objetivo:
Kanban es una herramienta visual poderosa que te ayudará a gestionar el flujo de trabajo con total transparencia. En este encuentro, vas a aprender a identificar cuellos de botella y a optimizar procesos, asegurando que el equipo trabaje de manera más eficiente.

Contenidos:

1.     Entendiendo el trabajo con Kanban: Visualizá cada paso del proceso utilizando tableros Kanban, mejorando la comunicación y la transparencia dentro del equipo.

2.     Gestión eficiente del flujo de trabajo: Transformá la manera en que gestionás el trabajo, pasando de un enfoque de push a uno de pull, donde las tareas son completadas de acuerdo con la capacidad real del equipo.

Experiencia Transformadora:

·       Aplicación práctica: Diseñá tu propio tablero Kanban y optimiza el flujo de tareas en un proyecto simulado, enfrentando los desafíos de priorización y eficiencia.


Encuentro 6: Integración y Adaptación de Metodologías Ágiles – Elige tu Camino Hacia el Éxito

Objetivo:
En este último encuentro, aplicarás todo lo aprendido para diseñar un enfoque híbrido adaptado a las necesidades específicas de tu equipo y organización, integrando Scrum, Kanban y Lean para crear una gestión ágil personalizada y efectiva.

1.     Presentación de proyectos: Mostrá cómo podrías aplicar Scrum, Kanban y Lean en tu entorno, compartiendo los desafíos y logros alcanzados durante el proceso.

2.     Reflexión sobre el aprendizaje: Discutí las lecciones clave y explora nuevas oportunidades de mejora a través del feedback constructivo de tus pares y mentores.

Experiencia Transformadora:

·       Taller de cierre: Reflexioná sobre el recorrido de aprendizaje y planifica cómo seguir aplicando las metodologías ágiles de manera continua en tu entorno profesional, asegurando una mejora continua y un éxito sostenido.