Tesis Aprobadas de la Maestría en Derecho Penal

AñoTítuloAutor/aDirector/aConsultar en Repositorio
2013El derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena Gustavo Dario Farina Alejandro ChehtmanEl derecho del acusado a contar con una revisión amplia de su condena (utdt.edu)
2014Corrupción de menores: la supresión del tipo penal a la luz del principio de legalidad y autonomía de la voluntad Javier AlvarezHernán Gullco Corrupción de menores: la supresión del tipo penal a la luz del principio de legalidad y autonomía de la voluntad (utdt.edu)
2014Argumentos a favor de la relativización de la regla de exclusión de prueba ilegal Federico Morgenstern Guillermo Orce Argumentos a favor de la relativización de la regla de exclusión de prueba ilegal (utdt.edu)
2015Funciones y problemas del compliance en la teoría de la imputación penal de la spersonas jurídicas Stalin Raza Castañeda Patricia LlerenaFunciones y problemas del compliance en la teoría de la imputación penal de las personas jurídicas (utdt.edu)
2018Consentimiento hipotético y autonomía: una investigación en derecho penal médico y bioética Leandro Alberto DiasEduardo Rivera López Consentimiento hipotético y autonomía: una investigación en derecho penal médico y bioética
2018El derecho contravencional en tensión con principios y facultades constitucionales en la era 2.0 Lucas Adrián Iglesias
Jésica Sircovich
2018Fundamentos de la imposibilidad de recurrir el veredicto de no culpabilidad de un jurado Florencia Rapaport Hernán Gullco
2018El decomiso de bienes cuya titularidad pertenece a terceros que no han sido condenados en la sentencia Sebastian Pedro Ruiz Patricia Llerena
2018Juicio, reproche y castigo: una visión comunicativa del poder punitivo Fernando SoteloMarcelo Ferrante
2019La ponderación de intereses en la investigación de casos penales. El estado de la cuestión en el derecho penal argentino Marcos Giampani Eduardo Luis Aguirre La ponderación de intereses en la investigación de casos penales. El estado de la cuestión en el derecho penal argentino
2020El equipo interdisciplinrio del juzgado de ejecución penal: base legal, significado jurídico y dinámica procesal Gonzalo BuigoEugenio Sarrabayrouse
2020Las medidas de seguridad para inimputables y su tratamiento en el proyecto de la Comisión para la Reforma del Código Penal (decr. 103/17 del Poder Ejecutivo Nacional) Luciano Covelli Leandro Alberto Dias
2020¿Es constitucional la excepción establecida en el 2° párrafo del Art. 67 del Código Penal de la Nación, en cuanto suspende la prescripción de los particulares en casos de delitos cometidos en ejercicio de la función pública?
Ezequiel Castro Díaz
Jésica Sircovich
2020Discrecionalidad judicial, derechos fundamentales y proceso penal. Una propuesta de análisis basada en la creación de las normas jurídicas
Pablo LarsenMáximo Langer
2020El arrepentido: cuando el colaborador se excede en sus dichos y atenta contra la garantía contra la autoincriminación. Una propuesta de solución
Gonzalo Mendieta Alejandro CarrióEl arrepentido: cuando el colaborador se excede en sus dichos y atenta contra la garantía contra la autoincriminación. Una propuesta de solución
2021La competencia penal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: una aproximación al poder del juez en la aplicación y la interpretación del derecho
Julio RebequiEugenio Sarrabayrouse
2022El alcance del derecho a ser escuchada de las víctimas de violencia de género en la audiencia de suspensión del juicio a prueba
Danilo De LucaCecilia HoppEl alcance del derecho a ser escuchada de las víctimas de violencia de género en la audiencia de suspensión del juicio a prueba
2022El desbloqueo compulsivo de teléfonos celulares con datos biométricos de la persona imputada desde una perspectiva constitucional Gonzalo Guerrero  Eugenio Sarrabayrouse
2022Yo no fui. Sobre el valor epistémico del acusado Joaquín Casalía Ezequiel MontiYo no fui. Sobre el valor epistémico del acusado
2022Criminalización de la circuncisión masculina infantil por motivos religiosos Jeremías Brusau Eduardo Rivera López Criminalización de la circuncisión masculina infantil por motivos religiosos
2022Análisis Computacional del Derecho Penal Argentino David Mielnik Marcelo Ferrante
2022Las palabras no alcanzan
(la función expresiva del castigo y su conexión ineludible con el juicio por jurados)

Ariel Sáenz Tejeira

Jesica Sircovich

2022La ubicación sistemática de los programas de Compliance como eximentos de penaAntonella DonnesGustavo F. Trovato
2022Justicia Penal Juvenil, respuestas punitivas o políticas de Estado. El desafío de repensar el abordaje de las niñeces.Leonardo Calvosa Martin
Eduardo Luis Aguirre
2022Saber Penal y Pensamiento Indígena y Popular Rodrigo Facundo VidelaEduardo Luis Aguirre
2022Querellas en Casos de Corrupción: ¿Participación ciudadana en la Administración de Justicia?Lucia Orsetti

Cecilia Hopp
Querellas en Casos de Corrupción: ¿Participación ciudadana en la Administración de Justicia?