Seminarios

Desde sus inicios, la Especialización y Maestría en Derecho Penal ha generado un espacio de discusión sobre temas de derecho penal, procesal y sustantivo. Esta actividad ha consistido en una serie de coloquios, conferencias, presentaciones de libros, entre otros, que han contado con la participación de profesores y alumnos tanto de la casa como de profesores invitados argentinos y extranjeros.
Este Seminario Permanente de Derecho Penal permite contribuir al desarrollo de estas disciplinas tanto en aspectos teóricos como aplicados y a la difusión de discusiones actuales de derecho penal en general.
Son varias las actividades que, solo a modo de ejemplo, ha desarrollado la Especialización y Maestría en Derecho Penal en este campo, como la organización de simposios de Derecho Penal y Género, Derecho Penal de la Ciudad de Buenos Aires, Juicio por Jurados, etcétera, que contó con la participación de distinguidos magistrados y profesores locales y extranjeros.
Hubo además otras actividades, como la presentación de libros, incluido el producto del grupo de investigación generado en el marco de los posgrados en penal “Notas sobre la imprescriptibilidad de la acción penal”.

Presentación del libro: "Notas sobre la imprescriptibilidad de la acción penal"
El libro es el producto del grupo de investigación integrado por alumnos, alumnas, graduadas y graduados de la Especialización y Maestría en Derecho Penal.
Coordinadores: Jesica Sircovich y Hernán Gullco
Coautores: Jesica Sircovich, Hernán Gullco, Alexandre Perret, Fernando Sotelo, Ignacio Calvi, Guillermo Sandrone, Lucia del Pilar Raposeiras, María Luján Braccia, Leandro Dias, Eduardo Harrington, Roberto Occhiuzzo, Fiorella Cannellotto, Dolores Neira, Pablo Barbieri y Thomas Tiphaine.


Presentación del libro: "Notas sobre la imprescriptibilidad de la acción penal"
El libro es el producto del grupo de investigación integrado por alumnos, alumnas, graduadas y graduados de la Especialización y Maestría en Derecho Penal.
Coordinadores: Jesica Sircovich y Hernán Gullco
Coautores: Jesica Sircovich, Hernán Gullco, Alexandre Perret, Fernando Sotelo, Ignacio Calvi, Guillermo Sandrone, Lucia del Pilar Raposeiras, María Luján Braccia, Leandro Dias, Eduardo Harrington, Roberto Occhiuzzo, Fiorella Cannellotto, Dolores Neira, Pablo Barbieri y Thomas Tiphaine.

Nuevo Libro: "Cosa Juzgada Fraudulenta"
Un nuevo libro producto del grupo de investigación integrado por alumnos, alumnas, graduadas y graduados de la Especialización y Maestría en Derecho Penal.
Coordinadores: Jesica Sircovich y Hernán Gullco
Coautores: Jesica Sircovich, Hernán Gullco, Bernardo Bazet Viñas, Jeremias Brusau, Gonzalo Buigo, Rocio Buosi, Ezequiel Castro Diaz, Pablo Larsen, Marianela Lotito, Noelia Matalone, Lucia Orsetti, Catalina Pastoriza, Thomas Polak, Federico Ramos, Maria Macarena Seoane Arceo, Diana Veleda, Maria Agustina Vernazza Newton.
Por otra parte, se han dictado una cantidad de seminarios, entre ellos:
Seminario: "Género y Derecho Penal en la Pandemia" - Online
Oradoras:
Paola Bergallo (Profesora asociada, UTDT. Investigadora, Conicet. Doctora y Magíster en Derecho, Universidad de Stanford. LL.M. Universidad de Columbia).
Julieta Di Corleto (Profesora de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Harvard Law School. Doctora en Historia, UdeSA.
Mercedes Cavallo (Profesora de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. Especialista en Derecho Penal, UTDT. LL.M. y candidata doctoral Universidad de Toronto).
Cecilia Hopp (Profesora de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. NYU. Especialista en Derecho Penal, UTDT).
Moderadora: Jesica Sircovich (Codirectora de la Especialización y de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Universidad de Cambridge)
Link YouTube (grabación): https://youtu.be/vYXRgwQ9WVQ
Jornadas: "Discuciones Actuales sobre Legítima Defensa"

Miércoles 1/7 a las 16h - Alejandro Chehtman (Profesor plenario y director de la Carrera de Abogacía, UTDT. Investigador adjunto del CONICET. Julieta Di Corleto (Profesora de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Harvard Law School. Doctora en Historia, UdeSA).
Link YouTube (grabación): https://youtu.be/0mrm7qlZ-E4
Miércoles 8/7 a las 16h - Cecilia Hopp (Profesora de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. NYU. Especialista en Derecho Penal, UTDT). Leandro Días (Asistente científico y doctorando, Universität Würzburg. Profesor de la Especialización y Maestría en Derecho Penal, UTDT. Magister en Derecho Penal, UTDT.
Link YouTube (grabación): https://youtu.be/34JwmmFEGYo
Moderadores: Diana Veleda (UBA/UTDT), Pablo Larsen (UBA/UTDT).
Estas reuniones se llevaron adelante por medio de Zoom, abiertas al público en general, con inscripción previa.
Conferencia: "Política y Derecho Penal de la empresa"

Jueves 11 de Febrero 15hs - Dr. Michael Kubiciel (Universität Augsburg).
Moderador y traductor: Leandro Días (Asistente científico y doctorando, Universität Würzburg. Profesor de la Especialización y Maestría en Derecho Penal, UTDT. Magister en Derecho Penal, UTDT).
Link YouTube (grabación): https://youtu.be/p8KyumQCukY
Conferencia: "Coronavirus, Triage y Derecho Penal"

Jueves 04 de Marzo 16hs - Prof. Dr. Dr. Eric Hilgerndorf (Universität Würzburg). Dr. Carsten Kusche (Universität Würzburg). María Lucila Tuñón Corti (Universität Würzburg).
Moderan: Leandro Dias (Asistente científico y doctorando, Universität Würzburg. Profesor de la Especialización y Maestría en Derecho Penal, UTDT. Magister en Derecho Penal, UTDT. Jesica Sircovich (Codirectora de la Especialización y de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Universidad de Cambridge).
Link YouTube (grabación): https://www.youtube.com/watch?v=30DokiWdVOk
Defensas de Tesis:
El día Jueves 19 de Noviembre se llevó a cabo, a través de Zoom, la defensa de tesis de Maestría del alumno Ezequiel Castro Díaz, quien obtuvo su título.
Bajo la dirección de la Prof. Jesica Sircovich (Codirectora de la Especialización y de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Universidad de Cambridge) presentó su tesis de maestría titulada "¿Es constitucional la excepción establecida en el 2° párrafo del Art. 67 del Código Penal de la Nación, en cuanto suspende la prescripción de los particulares en casos de delitos cometidos en ejercicio de la función pública?"
El jurado de tesis estuvo integrado por:
- Hernán Gullco (Codirector de la Especialización y Maestría en Derecho Penal, UTDT. Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires)
- Ezequiel Spector (Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires)
- Alberto Lugones (Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación)

También el día Miércoles 25 de Noviembre se llevó a cabo, la defensa de tesis de Maestría del alumno Pablo Larsen, quien obtuvo su título.
Bajo la dirección del Prof. Máximo Langer (S.J.D., Harvard University.) presentó su tesis de maestría titulada "Discrecionalidad judicial, derechos fundamentales y proceso penal. Una propuesta de análisis basada en la creación de las normas jurídicas"
El jurado de tesis estuvo integrado por:
- Alejandra Verde (Doctora en Derecho, Universidad Nacional de Córdoba. Ex becaria CONICET. Ex becaria DAAD, Alemania)
- Alejandro Chehtman (Ph.D. in Law, London School of Economics.)
- Hernán Bouvier (Doctor en Filosofía del Derecho y Bioética Jurídica)

El día Martes 02 de Marzo se llevó a cabo, a través de Zoom, la defensa de tesis de Maestría del alumno Gonzalo Mendieta, quien obtuvo su título.
Bajo la dirección del Prof. Alejandro Carrió (Master of Laws, Louisiana State University, USA) presentó su tesis de maestría titulada "El arrepentido: cuando el colaborador se excede en sus dichos y atenta contra la garantía contra la autoincriminación. Una propuesta de solución"
El jurado estuvo integrado por:
- Jesica Sircovich (Codirectora de la Especialización y de la Maestría en Derecho Penal, UTDT. LL.M. Universidad de Cambridge)
- Hernán Gullco (Codirector de la Especialización y Maestría en Derecho Penal, UTDT. Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires)
- Francisco Castex (Doctor en Derecho, Universidad de Buenos Aires).
