Formato


Especialización en Derecho Penal
Acreditación CONEAU Res. N°1139/15

La Especialización en Derecho Penal (EDP) consiste en un conjunto de 13 cursos obligatorios que se dictan a lo largo de tres cuatrimestres consecutivos. Normalmente, las clases se dictan dos veces por semana en horario vespertino, salvo en el caso de los cursos dictados por profesores extranjeros visitantes, quienes normalmente dictan sus cursos a lo largo de una semana intensiva. Aun en el caso de los cursos de los profesores invitados de universidades extranjeras, las clases se dictan en castellano. La bibliografía asignada está escrita casi exclusivamente en el idioma castellano.
 
El plan de estudios de la EDP se inicia con tres cursos filosóficos y dos cursos de fundamentos constitucionales del derecho penal y el proceso penal. Ese primer conjunto de materias tiene por fin asegurar en los estudiantes un paquete de herramientas teóricas y conceptuales con los cuales avanzar sobre el terreno más familiar de las materias de contenido dogmático. A ese grupo de materias siguen dos pares de materias que exploran con profundidad el enfoque dogmático y el método comparativo: por un lado, Derecho Penal Profundizado y Derecho Procesal Penal Profundizado y, por otro, Derecho Penal Comparado y Derecho Procesal Penal Comparado. El programa se completa con una materia fundamental sobre el Derecho Penal Internacional y tres seminarios sobre problemas específicos, dos relacionados con la Parte Especial del Derecho Penal (uno basado en jurisprudencia y el otro centrado en literatura teórica) y uno destinado a debatir los problemas que enfrenta el jurista penal cuando pretende acceder a la jurisdicción extraordinaria de la Corte Suprema de la Nación.
 
Finalmente, se exige la redacción de un trabajo final (un ensayo breve sobre un tema o sentencia penal)
 

Maestría en Derecho Penal
Acreditación CONEAU Res. N°579/16

El programa de estudios de la MDP agrega a los trece cursos de la EDP tres cursos obligatorios más que tienen por objetivo ampliar la base de conocimientos interdisciplinarios de los alumnos. Estas materias son Filosofía Moral, Sociología del Derecho Penal y Epistemología del Derecho Penal. Además de estas materias obligatorias los alumnos deben reunir un total de once créditos tomando seminarios optativos de la MDP. (Más abajo se detalla el plan de estudios, incluyendo una lista de materias optativas.) La duración aproximada total del programa es de dos cuatrimestres (además de los tres cuatrimestres de la EDP).

El programa concluye con la redacción de una tesis de maestría bajo la dirección de un profesor de la MDP. Un Taller de Tesis que los alumnos deben cursar hacia el final del programa los ayuda a completar esta tarea.