Cuerpo de Profesores
Dirección Académica: Jaime Fernández Madero
Abogado y consultor en estrategia y gestión de firmas de servicios profesionales, con una extensa experiencia en el campo jurídico. Es fundador de “Bruchou, Fernández Madero & Lombardi”, uno de los principales estudios jurídicos de Argentina. Fue socio 20 años y se desempeñó como managing partner por 10 años hasta el año 2009, cuando dejó la firma para dedicarse full-time al campo del management de las firmas de servicios profesionales. Tuvo un rol de liderazgo en la transformación de la firma de una exitosa boutique en banking y m&a a una de las principales firmas “full-service” del país. Fernández Madero tomó una Maestría en Estudios Organizacionales (2011) en la Universidad de San Andrés, una de las principales escuelas de negocios de Argentina y Latinoamérica. Escribió una tesis titulada “Procesos de Identificación en Firmas de Servicios Profesionales” y un libro “Organizando Firmas de Servicios Profesionales. El caso de los Abogados” publicado en 2012 por Thomson Reuters La Ley. Escribe una columna sobre management y organizaciones en la Revista Auno, dedicada al mundo de los abogados y los estudios jurídicos en Argentina.
Cuerpo de Profesores:
- Jaime Fernández Madero. Socio fundador de Bruchou Fernández Madero & Lombardi.
Invitados Especiales:
- Nicolás Herrera. Socio Principal de Guyer & Regules, Uruguay.
Socio Principal de Guyer & Regules de Uruguay por más de 20 años. Se especializa en el área Bancario y Financiero así como Corporativo y en adquisiciones y fusiones de empresas. Fue declarado "individuo estrella" por Chambers Latin America 2010-2015. Fue Subsecretario del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay en 1990/1991 y negociador de la Deuda Externa uruguaya bajo el Plan Brady. Fue Presidente del Directorio de la Cámara de Comercio Uruguay-Estados Unidos (2001-2004) Reconocido entre las 100 personas más influyentes en Uruguay por el periódico “El Observador” (2008). Asesora a los Directorios de varias empresas.
- Roberto Quiroga. Socio fundador y ex managing partners de Mattos Filho, Brasil.
Socio fundador de Mattos Filho Abogados. Fue su managing partner de 2009 a 2015, donde implantó un nuevo sistema de remuneración de socios, luego transformándose en un caso de estudio en Harvard Business University. Mattos Filho fue reconocida como la mejor firma brasileña en los años 2012, 2013, 2016, 2017 y 2018 por la revista Chambers and Partners. Maestro y Doctor por la Pontificia Universidad Católica de São Paulo, profesor de derecho tributario de la Universidad de São Paulo y Fundación Getulio Vargas (FGV/SP).
- José María Eyzaguirre. Socio y Chair del Comité Ejecutivo en Claro y Cía., Chile.
Socio de Claro y Cía. y Chair de su Comité Ejecutivo, desde donde lidera
la práctica de Fusiones y Adquisiciones del estudio y de Chile. Desde el año 1999 ha sido constantemente
reconocido como “Star individual” en las áreas Corporativa y Fusiones y Adquisiciones (M&A) por la
publicación Chambers and Partners, así como y destacado como abogado líder de transacciones complejas
en dichas áreas por The Legal 500, Latin Lawyer, IFLR y Best Lawyers, entre otras publicaciones
especializadas.
Ha sido miembro del directorio de sociedades anónimas abiertas como LATAM Airlines Group,
Soquimich, Embotelladora Andina, Toesca AGF y Walmart Chile. En la actualidad es miembro del
directorio de Invercap.
Ingresó a Claro & Cia. en el año 1982, trabajó entre los años 1987 y 1988 en la oficina de Nueva York de
Shearman & Sterling, y es socio de Claro y Cia. desde 1993
- Claudia Barrero. Socia y miembro del Comité de Dirección en PPU, Colombia.
Socia de PPU. Su práctica legal se enfoca en las áreas tales como Corporativo / M&A, Bancario, Financiero y Mercado de Capitales y Clientes Privados. Cuenta con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones de grandes compañías listadas en bolsa, en temas de mercados de capitales, proyectos de infraestructura y asuntos de gobierno corporativo. Ha asesorado a emisores en temas de ofertas públicas, en procesos para listarse en Bolsa, como también en temas de endeudamiento, así como a varios clientes colombianos e internacionales en asuntos tales como fusiones y adquisiciones transfronterizas y todos los aspectos de gobierno corporativo relacionados. También ha asesorado al gobierno colombiano en diversos procesos de privatización, especialmente en el sector energético. Fue la primera persona no estadounidense en presidir la Junta Directiva de SCG Legal, Estados Unidos (2014), fue miembro principal de la Junta Directiva de SCG Legal, Estados Unidos (2011 – 2016). Ha sido miembro de la junta directiva de entidades financieras y sociedades nacionales. Ha sido profesora en temas de mercado de capitales en diferentes universidades de Colombia. Claudia es miembro activo del Family Firm Institute, Estados Unidos desde el 2016., y recientemente fue nombrada por la IBA Scholarship Officer of the Women Lawyers' Interest Group (2018-2019).”