Doctorado en Historia

El Doctorado en Historia está dirigido a estudiantes que optan por la vida académica y que poseen experiencia en la investigación en Historia o Ciencias Sociales. 

Duración: requiere la cursada y aprobación de los Seminarios de Temas Metodológicos y de un plan confeccionado considerando cada caso en particular por el Comité Académico del Posgrado en Historia a partir de las materias listadas debajo. Requiere la entrega de una tesis de investigación original que sea un aporte al campo historiográfico.

Acreditación CONEAU: Res. N° 1292/12 | Res. Min. N° 1866/2008.


Plan de Estudios General*


Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre 
Temas de Historia Europea Contemporánea I (módulo A y B)Temas de Historia Política Argentina en el siglo XX (módulo A y B)Temas de Historia Europea Contemporánea II (módulo A y B)
Temas de Historia Política Argentina en el siglo XIX (módulo A y B)Temas de Historia Política Argentina Reciente (módulo A y B)Explicación y Métodos en Historia (módulo A y B)
Historia de América Latina (módulo A y B)Temas de Historia Económica Argentina (módulo A y B)Nuevos Enfoques en la Investigación Histórica
Debates Historiográficos I (módulo A y B)Debates Historiográficos II (módulo A y B)Debates Historiográficos III (módulo A y B)
Seminario de Temas Metodológicos ISeminario de Temas Metodológicos IISeminario de Temas Metodológicos III

*El presente listado de materias en indicativo. La Universidad Torcuato Di Tella se reserva el derecho de hacer modificaciones en el plan de estudios.

Puede consultar el Reglamento de Funcionamiento
aquí