Tesis de Doctorado defendidas

Entre 2002 y 2022 se defendieron 52 tesis doctorales. Entre ellas se cuentan 16 de Historia Política, 15 de Historia Cultural e Intelectual, 15 de Historia Social y 6 de Historia Económica.
El 51,5% de las tesis de nuestros Posgrados fueron dirigidas por profesores de la UTDT. El resto contó con la guía de investigadores de otras casas de estudios nacionales y extranjeras.
Las tesis defendidas despliegan temas de Historia Argentina, Historia Latinoamericana, Historia Europea e Historia Global.
En la Biblioteca Di Tella se pueden consultar las tesis de nuestros graduados.
2022
"Estatizar un pueblo: formas de penetración del estado nacional en Colombia ante el pueblo indígena Barí (1772-1978)"
Tesista: Andrés Felipe Pabon Lara
Director: Gustavo L. Paz
Jurados: Geraldine Davies Lenoble, Juan Ignacio Quintián y Jorge Troisi Melean
2021
"El peronismo y la consagración de la nueva Argentina. De la Revolución del 4 de Junio de 1943 a 1950 - Año del Libertador"
Tesista: Carlos Piñeiro Iñíguez
Director: Leandro Losada
Jurados: Pablo Gerchunoff, Roy Hora e Ignacio López
"La ciudadanía cuestionada: las asociaciones de familiares de víctimas del atentado a la AMIA"
Tesista: Alberto Guido Chester
Director: Enrique Peruzzotti
Jurados: Osvaldo Iazzetta, Darío Roldán y Catalina Smulovitz
"De Italia a Argentina. La emigración de los abruzzeses de las provincias de Chieti y Pescara (1945-1960)"
Tesista: Berenice Rossi
Directora: Mariela Ceva
Jurados: Francis Korn, Fernando Rocchi y Lorenza Sebesta
"Buenos Aires en el imaginario cinematográfico (1933-1944)"
Tesista: Sonia Beatriz Sasiain
Directora: Clara Kriger
Jurados: Lila Caimari, Gisela Cramer y Fernando Rocchi
2020
"Arados y rieles. Colonización agrícola, desarrollo ferroviario y negocio de tierras como motores de la expansión urbana en la Provincia de Santa Fe (1853-1914)" Tesista: Rubén Alejandro Benedetti Directores: Héctor Floriani y Carina Frid Jurados: Julio Djenderedjian, Juan Luis Martiren y Andrés Martín Regalsky "Configuración de los elencos políticos decimonónicos. El análisis de una provincia del interior argentino (Mendoza, segunda mitad del siglo XIX)" Tesista: Eliana Valeria Fucili Directora: Beatríz Bragoni Jurados: Ana Laura Lanteri, Leandro Losada y Gustavo Paz |
2019
"El pensamiento liberal y la opinión pública. El debate a propósito de la Inquisición española en la perspectiva comparada: Cádiz, Buenos Aires y Lima (1808-1864)" Tesista: Jimena Tcherbbis Testa Director: Darío Roldán Jurados: Roberto Di Stefano, Klaus Gallo y Pablo Ortemberg |
"La influencia de la organización hospitalaria bizantina en el Hospital de San Juan de Dios y la práctica médica en el Reino Latino de Jerusalén (1099-1187)" Tesista: Esteban Greif Director: Miguel de Asúa Codirector: Pablo Ubierna Jurados: Andrea Vanina Neyra, Sebastián Provvidente y Guillermo Ranea |
2018
"Intelectuales en la transición democrática: el Club de Cultura Socialista (1984-1993)" Tesista: Josefina Elizalde Director: Alejandro Blanco Jurados: Paula Bruno, Ricardo Martínez Mazzola y Adriana Petra |
"Artífices eruditos. La circulación del pensamiento moderno a través de la actividad de la elite de artesanos en Buenos Aires (1776-1835)" Tesista: Patricia Dosio Director: Klaus Gallo Jurados: Gabriel Di Meglio, Lía Munilla Lacasa y Ricardo Salvatore |
"Antología guerrera del Río de la Plata (1777-1861): análisis histórico de una épica" Tesista: Diego Cejas Director: Alejandro Rabinovich Jurados: Olga Fernández Latour de Botas, Gustavo Paz y Jaime Peire |
"¿Incentivos u obstáculos a la inversión privada industrial en perspectiva histórica? El caso de la promoción industrial y la promoción de inversiones en Uruguay (1974-2010)" Tesista: Diego Vallarino Director: Andrés Rius Jurados: Pablo Gerchunoff, Fernando Porta y Daniel Schteingart |
"La avenida General Paz. Infraestructuras de movilidad urbana, expertos y política en Buenos Aires (1887-1941)" Tesista: Valeria Gruschetsky Directora: Anahí Ballent Jurados: Rosa Aboy, Mariano Plotkin y Fernando Rocchi |
2017
"La construcción de un colectivo español. El Correo Español de Buenos Aires (1872-1905)" Tesista: Marcelo Garabedian Director: Manuel Mora y Araujo Jurados: Paula Bruno, Nadia de Cristóforis y Ruy Farías |
"Nox in Urbe.
Estudio de la vida nocturna en los reinos hispanos (ss.XIV-XVI)“ Tesista: Ezequiel Borgognoni Directores: Karina Galperin y Guillermo Nieva Ocampo Jurados: Martín Ciordia, Nicolás Kwiatkowski y Guillermo Ranea |
2016
"El teatro anarquista como instrumento de propaganda en la ciudad de Buenos Aires (1910-1943)" Tesista: María Fernanda de la Rosa Director: Juan Suriano Jurados: Laura Fernández Cordero, Andrea Matallana y Beatriz Trastoy |
"Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas: 25 años de solidaridad y colaboración cubana en los movimientos pro-independencia de Puerto Rico, 1926-1951" Tesista: Guillermo Flores Laforet Director: Alexis Tirado Rivera Jurados: María Graciela Abarca, Juan Pablo Scarfi y Cecilia Wahren |
"Dos presidentes en la 'tormenta del mundo'. La política argentina en tiempos de Roberto M. Ortiz y Ramón S. Castillo (1938-1943)" Tesista: Ignacio López Directores: Luciano de Privitellio y Elena Piñeiro Jurados: Leandro Losada, Juan Carlos Torre y José Zanca Libro basado en la tesis: La república del fraude y su crisis. Política y poder en tiempos de Roberto M. Ortiz y Ramón S. Castillo: Argentina: 1938-1943, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2018. Para más información, clickee aquí |
"Imagen y poder: construcción del liderazgo de Gustavo Rojas Pinilla durante los años de la dictadura, 1953-1957" Tesista: María Cristina Patón Director: Andrés Reggiani Jurados: Daniel Kersffeld, Juan Manuel Palacio y Juan Gabriel Tokatlian |
"Cartas desde Europa de Ramiro de Maeztu en el diario La Prensa. Transferencias culturales, viajes e imágenes de la Argentina (1905-1936)" Tesista: Ángeles Castro Montero Director: Andrés Reggiani Jurados: Paula Bruno, María Inés Tato y Eduardo Zimmermann |
"Resolver el problema de la deuda externa: bancos, agentes financieros y negociaciones sobre la deuda pública argentina después de la crisis de 1890. La trama de las negociaciones, 1890-1907" Tesista: Agustina Vence Conti Director: Andrés Regalsky Jurados: Martín Castro, Carlos Newland y Fernando Rocchi |
2015
"Encontrarse con la carrera universitaria. Historia, tensiones y alternativas en la Universidad Tecnológica Nacional" Tesista: Adriana Montequín Director: Mariano Narodowski Jurados: Silvina Alegre, Andrea Matallana y Marcelo Rabossi |
"Ni santos ni pecadores. Catolicismo, sociedad de masas y vida cotidiana en Buenos Aires, 1940-1980" Tesista: Natalia Arce Directora: Miranda Lida Jurados: Fernando Rocchi, Luis Alberto Romero y José Zanca |
2014
"Celebrar la regeneración de la República. La liturgia política en Tucumán dirante la primera mitad del siglo XIX" Tesista: Ana Cristina Wilde Directores: Klaus Gallo y Gabriela Tío Vallejo Jurados: Noemí Goldman, Lía Munilla Lacasa y Gustavo Paz Tesis premiada por la Academia Nacional de la Historia, Obras inéditas 2013-2014 |
"La reforma radical en Colombia. Treinta años de liberalismo en el siglo XIX" Tesista: Juan Gonzalo Zapata Giraldo Director: Gustavo Paz Jurados: Juan Ignacio Quintián, Fernando Rocchi y Juan Gabriel Tokatlian Libro basado en la tesis: Reforma radical en el estado de Santander, 1850-1855, Bogotá, Universidad del Rosario, 2015. Para más información, clickee aquí |
2013
"La intermediación cerealera y el crédito agrícola. Racionalidad empresarial en un período de cambios, 1910-1955" Tesista: Evangelina Tumini Directora: Carina Frid Jurados: Julio Djenderedjian, Ezequiel Gallo y Eduardo Míguez |
"Medir lo inconmensurable, Los cambios en los procedimientos para relevar la pampa anterior (1796-1895)" Tesista: Teresa Zweifel Directores: Carla Lois y Marta Penhos Jurados: Rodolfo Bertoncello, Karina Galperín y Perla Zusman Libro basado en la tesis: Medir lo inconmensurable. Los cambios en los procedimientos para revelar la pampa anterior (1796-1895), Rosario, Prohistoria, 2014. Para más información, clickee aquí |
"La Norpatagonia argentina bajo la Doctrina de Seguridad Naiconal. represión, dictadura y juicios de lesa humanidad: la causa Reinhold" Tesista: Pablo Scatizza Directora: Leticia Prislei Jurados: Vera Carnovale, Rut Diamint y Patricia Funes Libro basado en la tesis: Un Comahue violento. Dictadura, represión y juicios en la Norpatagonia argentina, Buenos Aires, Prometeo, 2016 Para más información, clickee aquí |
"La conformación de la Nación Argentina. El pacto económico de 1860 y la Convención Reformadora de Buenos Aires" Tesista: Ximena de Toro Director: Darío Roldán Jurados: Ezequiel Gallo, Jorge Gelman y Eduardo Zimmermann |
"Creación y circulación de la moneda metálica argentina, siglos XVIII y XIX" Tesista: Graciela Sturm Director: Fernando Rocchi Jurados: Alejandro Gómez, Emir Reitano y Gustavo Paz Libro basado en la tesis: Tesis sobre una moneda. Historia de la primera moneda argentina: siglos XVIII-XIX, Buenos Aires, Ediciones La Jaulita, 2016. Para más información, clickee aquí |
"En las puertas del Dorado. Las exportaciones argentinas, 1890-1913" Tesista: Agustina Rayes Directores: Eduardo Míguez y Andrés Regalsky Jurados: Roberto Cortés Conde, Gerardo della Paolera y Lucas Llach |
2012
"Los
antiguos pobladores de la ciudad de Buenos Aires" Tesista: Cristian Redi Director: Fernando Rocchi Jurados: Klaus Gallo, José Luis Moreno y Emir Reitano Libro basado en la tesis: Defensa y ocupación del espacio, 1807-1821, Editorial Académica Española, 2013. Para más información, clickee aquí |
2011
“Los
aspectos sociales del teatro porteño (1918-1930)” Tesista: María Florencia Caudarella Directora: Francis Korn Jurados: Lilia Ana Bertoni, Pablo Gerchunoff y Fernando Rocchi Libro basado en la tesis: La necesidad del espectáculo. Aspectos sociales del teatro porteño (1918-1930), Rosario, Prohistoria, 2016. Para más información, clickee aquí |
2010
"Celebrar y Gobernar: un estudio de las fiestas cívicas en Buenos Aires, 1810-1835" Tesista: Lía Munilla Lacasa Director: José Emilio Burucúa Jurados: Klaus Gallo, Laura Malosetti Costa y Marcela Ternavasio Libro basado en la tesis: Celebrar y gobernar. Un estudio de las fiestas cívicas en Buenos Aires, 1810-1835, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2013. Para más información, clickee aquí |
"Los teatros plurales en la Capital, Buenos Aires, 1880-1914" Tesista: Julián Gómez Director: Fernando Aliata Jurados: Rosa Aboy, Karina Galperín y Andrea Matallana |
"Tras
los expulsos. Cambios demográficos y territoriales en el Paraguay
después de la expulsión de los jesuitas” Tesista: Ignacio Telesca Directores: Silvia Mallo y Gustavo Paz Jurados: Nidia Areces, Emir Reitano y Fernando Rocchi Libro basado en la tesis: Tras los expulsos. Cambios demográficos y territoriales en el Paraguay después de la expulsión de los jesuitas, Asunción, Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, 2009. Para más información, clickee aquí |
2008
"José Cecilio del Valle, político de la independencia centroamericana" Tesista: Alejandro Gómez Director: Klaus Gallo Jurados: Carlos Newland, Fernando Rocchi y Carlos Sabino Libro basado en la tesis: La patria americana de José del Valle, Madrid, Episteme Editorial, 2015. Para más información, clickee aquí |
"Dos federalismos en los extremos: Argentina y Canadá en el siglo XIX" Tesista: Miguel Ángel Asensio Director: Ezequiel Gallo Jurados: Roberto Cortés Conde, Pablo Gerchunoff y Darío Roldán Libro basado en la tesis: Dos federalismos en los extremos: Argentina y Canadá en el siglo XIX. Buenos Aires, Siglo XXI-ITDT, 2010. Para más información, clickee aquí |
2007
"La estadística pública y la expansión del Estado argentino: una historia social y política de una burocracia especializada, 1869-1947" Tesista: Hernán González Bollo Director: Ricardo Salvatore Jurados: Andrés Reggiani, Fernando Rocchi y Eduardo Zimmermann Libro basado en la tesis: La fábrica de las cifras oficiales del Estado argentino (1869-1947), Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2014. Para más información, clickee aquí |
"Los radicales antipersonalistas. Historia de una disidencia, 1916-1943" Tesista: Elena Piñeiro Directores: Ezequiel Gallo y Francis Korn Jurados: Luciano de Privitellio, Pablo Gerchunoff y Fernando Rocchi Libro basado en la tesis: Creyentes, herejes y arribistas. El radicalismo en la encrucijada, 1924-1943, Rosario, Prohistoria, 2014. Para más información, clickee aquí |
2006
"Idiosincrasia de la arquitectura y el habitar en la España de los Austrias. Aproximaciones a través de la mirada de los extranjeros" Tesista: Fernando Martínez Nespral Director: Rafael Iglesia Jurados: Fernando Aliata, Karina Galperín y Alberto Nicolini Libro basado en la tesis: Un juego de espejos: rasgos mudéjares de la arquitectura y el habitar en la España de los siglos XVI-XVII, Buenos Aires, Nobuko, 2006. Para más información, clickee aquí |
"Hacia una nueva ley de protección de la propiedad intelectual. El caso de la industria farmacéutica argentina" Tesista: Alberto Irigoyen Director: Félix Rozanski Jurados: María Inés Barbero, Alfredo Canavese y Diego Petrecolla |
2005
“Visibilidad
homoerótica en Buenos Aires: una aproximación al análisis de los
estereotipos gay en el cine argentino, 1933-2000” Tesista: Ricardo Rodríguez Pereyra Directora: Francis Korn Jurados: Karina Galperin, Flavio Rapisardi y Fernando Rocchi |
2003
"Gregorio Funes y las iglesias rioplatenses. Del Antiguo Régimen a la Revolución" Tesista: Miranda Lida Directores: Klaus Gallo y Roberto Di Stefano Jurados: Tulio Halperin Donghi, Darío Roldán y Marcela Ternavasio Libro basado en la tesis: Dos ciudades y un deán. Biografía de Gregorio Funes, 1749-1829, Buenos Aires, Eudeba, 2006. Para más información, clickee aquí |
"La política exterior del gobierno de María Estela Martínez de Perón" Tesista: Francisco Corigliano Director: Roberto Russell Jurados: Carlos Moneta, Carlos Pérez Llana y Catalina Smulovitz |
2002
“Locos por la radio. Una historia social de la radiofonía argentina, 1923-1947”
Tesista: Andrea Matallana
Directora: Francis Korn
Jurados: Fernando Rocchi, Luis Alberto Romero y Ricardo Salvatore
Libro basado en la tesis: Locos por la radio. Una historia social de la radiofonía en la Argentina, 1923-1947, Buenos Aires, Prometeo, 2006. Para más información, clickee aquí
