
Analizá y generá alternativas innovadoras para una realidad política cambiante
La política es siempre parte esencial de la vida en sociedad, pero muta constantemente, acompañando los cambios culturales, económicos y tecnológicos. Los procesos de globalización y democratización, y la revolucionaria irrupción de internet, las redes sociales y el big data han transformado profundamente la actividad política.
La Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno forma profesionales con capacidades para analizar los procesos políticos, y para ejercer funciones de gerencia y liderazgo institucional. Vivimos en la "sociedad de la información", y por lo tanto es clave, para el desarrollo personal y el éxito profesional, la capacidad de generar, organizar, analizar, y aplicar información a la toma de decisiones y la resolución de problemas. Bajo esta premisa se abordan preguntas tales como: ¿cuáles son las causas de la prevalencia de la democracia o el autoritarismo en distintos países?; ¿qué factores determinan el comportamiento de los votantes y los partidos políticos?; ¿cómo influyen las instituciones (el presidencialismo, el federalismo o los sistemas electorales) en los resultados que alcanzan las naciones?
El plan de estudios provee una sólida formación multidisciplinaria y permite la elección de materias optativas en campos menores tan diversos como Historia, Periodismo, Neurociencia o Ciencia de Datos. El cuerpo de profesores se caracteriza por su rigurosa formación doctoral, background internacional y alta dedicación. Nuestros graduados, que manifiestan gran satisfacción con la educación recibida, ejercen exitosamente funciones en ámbitos tan diversos como el sector público (nacional, subnacional y supranacional), las ONG, los medios de comunicación, la consultoría política, y la docencia e investigación académica.

Juan Negri
Ph.D. in Political Science,
University of Pittsburgh.
¡Profundizá tu conocimiento en las disciplinas que te apasionan y que el mundo demanda para liderar el futuro!
Diseñá tu perfil de acuerdo a tus intereses con los campos menores, conjuntos de materias para especializarte en diferentes áreas y prácticas profesionales.
Elegí entre más de 30 campos menores y lográ un sello diferencial. Algunas de las opciones son:


Tecnología y
Ciencia de Datos

Estudios Internacionales

Estudios Latinoamericanos

Investigación Social

Derechos Humanos

Estudios de Género y Diversidad

Historia Argentina
y Latinoamericana
Si querés ver todos los campos menores disponibles, ingresá acá.
Formación con los mejores
Jennifer Cyr.
Ph.D. in Political Science, Northwestern University
Sebastián Etchemendy.
Ph.D. in Political Science, University of California at Berkeley
Candelaria Garay.
Ph.D. in Political Science, University of California at Berkeley
Jorge Garzón.
Dr. Phil. en Ciencia Política, University of Hamburg
Carlos Gervasoni.
Ph.D. in Political Science, University of Notre Dame
Catalina Smulovitz.
Ph.D. in Political Science, The Pennsylvania State University
Hayley Stevenson.
Ph.D. in International Relations, University of Adelaide, Australia
Juan Gabriel Tokatlian.
Ph.D. in International Affairs, The Johns Hopkins University
Perfil del graduado
El licenciado en Ciencia Política y Gobierno cuenta con herramientas teóricas, empíricas y metodológicas para analizar y evaluar la vida política y la gestión de instituciones de gobierno. Su formación integral en múltiples áreas de conocimiento le permite proponer alternativas innovadoras frente a los problemas políticos y de gestión de las organizaciones. Los egresados desarrollan sus actividades en la administración pública, las ONG, la academia, el sector privado, los organismos internacionales y los medios de comunicación, en los roles de asesor, especialista, comunicador e investigador.
CONOCÉ MÁS
Testimonios de graduados

Tomas Listovsky
Account Manager, Google - Government Sector, Large Customer Sales Graduado de la Licenciatura en Ciencia Política y Gobierno en 2019
Ver más testimonios

Agostina Argiró Fuertes
Asesora parlamentaria, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Graduada de la Licenciatura.
Ver más testimonios
Impacto en tu carrera
Potenciamos el desarrollo profesional de alumnos y graduados. En un mundo cada vez más competitivo, te orientamos en métodos de reclutamiento e inserción laboral, facilitando tu experiencia profesional. Organizamos encuentros con los principales reclutadores del mercado, talleres de CV y de perfil de LinkedIn, y ferias de empleo.
Más de 1500 empresas e instituciones comparten sus búsquedas laborales en
Di Tella Gateway, nuestro sitio de empleos exclusivo para ditellianos.
Acuerdos de intercambio
En la Di Tella, creemos firmemente en que tener una formación multicultural es esencial para el desarrollo humano y el futuro profesional de nuestros estudiantes.
Mediante los intercambios académicos y programas de doble titulación, vas a poder acceder a una formación universitaria internacional, cursando parte de tus estudios en el exterior o compartiendo las clases y actividades extracurriculares de la UTDT con estudiantes extranjeros.
Actualmente, mantenemos convenios de intercambio con las siguientes universidades:
Ver más información
Departamento de Admisiones
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!