Logo
  • BUSCAR
  • MENÚ
  • Institucional
    • Institucional
    • Misión
    • La Universidad hoy
    • Autoridades
    • Cuerpo de Profesores
    • Honoris Causa,
      Profesores Honorarios y
      Comités Evaluadores
      Académicos Externos
    • Informe de
      Evaluación Externa CONEAU
    • Historia
    • Estatutos y Reglamentos
    • Equipo de Gestión
    • Desarrollo Institucional
    • English Abstract
    • Contactos
  • Escuelas y Departamentos
    • Escuelas y Departamentos
    • Arquitectura y
      Estudios Urbanos
    • Arte
    • Ciencia Política y
      Estudios Internacionales
    • Derecho
    • Educación Legal Ejecutiva
    • Economía
    • Gobierno
    • Área de Educación
    • Estudios Históricos y Sociales
    • Matemáticas y Estadística
    • Negocios
    • Educación Ejecutiva
    • Diseño
  • Ingresantes Carreras de grado | Ingreso 2023 Programas de Posgrado Educación Ejecutiva Educación Legal Ejecutiva Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
  • Becas
  • International Programs
  • Graduados
  • Desarrollo Profesional
  • Alumnos
  • Biblioteca
  • Campus Di Tella
  • Bus Ditelliano
  • Seguinos

Departamento de Estudios Históricos y Sociales

  • Grado
    • Licenciatura en Historia
    • Licenciatura en Ciencias Sociales
  • Posgrados
    • Doctorado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Especialización en Historia Contemporánea
    • Maestría en Periodismo
  • Profesores
  • Becas
  • Intercambios

Maestría en Periodismo

Joaquín Morales Solá en la Maestría

El jueves 16/3 el prestigioso periodista conversó con nuestros estudiantes, en su último mes de cursada.

ÚLTIMA SEMANA DE INSCRIPCIÓN PARA 2023

Anotate y rendí el examen de admisión ACÁ.

Borja Echevarría y el periodismo hoy

Desde España, nos dio una clase de lujo el director adjunto de El País. 19/10

Carlos Pagni en nuestra Maestría

“Además de tener mucha conexión con la novedad, cada vez más hay que procurar encontrar líneas de sentido en el mar de datos que provee la realidad”. 6/10

Becas Carlos Pagni 2022

Resultaron ganadoras Lucía Rennella (izq.) e Ilaria Landini (centro). Luján Berardi (der.) obtuvo Mención especial. 9/9. La nota en LN, acá.

María Sánchez Díez en nuestra Maestría

La Editora Senior de Digital Storytelling and Training del New York Times nos habló de los desafíos del periodismo hoy. 6/9

Luis Brandoni en la Maestría

El actor y político respondió preguntas en una Conferencia de Prensa exclusiva para nuestros alumnos. 13/7. Para la nota, cliquee acá.

Diego Cabot y el "Off the record"

El multipremiado periodista dio clase sobre uno de los temas del momento. 21/6

Taller de crónica de Leila Guerriero

En la semana del 18/10 tuvo lugar el taller anual de crónica con una de las mejores plumas argentinas

PLAN DE ESTUDIO

Programa centrado en la escritura periodística, la edición, el análisis de las secciones de un diario y la profundización de disciplinas académicas afines.

CUERPO DE PROFESORES

Permanente intercambio con profesores investigadores de la UTDT y profesores periodistas de La Nación.

RUEDAS DE PRENSA Y CHARLAS

Durante el año la maestría organiza conferencias dictadas por reconocidos académicos y profesionales, así como también charlas con personalidades públicas.

ESTUDIANTES

La maestría selecciona rigurosamente a sus estudiantes para garantizar un ambiente de curiosidad, diversidad y motivación.

NUESTROS GRADUADOS

Inserción laboral en medios gráficos, sitios de internet, TV y radio, agencias de noticias, prensa de embajadas, organismos internacionales, ONGs y empresas.

FORMATO Y CURSADA

Nuevo Horario: martes a viernes, 9 a 13:30h
Modalidad: part-time.
Inicio: abril.
Duración: 1 año.

BECAS CARLOS PAGNI

En este certamen anual entre los estudiantes de la Maestría, se premia las dos mejores crónicas con medio año de beca total.

DELFINA TORRES CABREROS

Periodista en DiarioAR
Magíster en Periodismo, 2020
Ingresé a la maestría con algunos años de experiencia en periodismo. Conocí la redacción de La Nación y su funcionamiento, y disfruté muchísimo las clases en la Di Tella, con profesores que aportaron a mi formación académica y me ofrecieron herramientas para interpretar una realidad compleja. Luego de la maestría, la mayoría de ofertas laborales que recibí, vinieron de parte de personas que había conocido durante la cursada.

CANDELA INI

Redactora en Política, La Nación.
Participó de la investigación "Los cuadernos de las coimas".
Magíster en Periodismo, 2019.
La Maestría en Periodismo fue el mejor espacio para aprender a profesionalizar una pasión: las ganas de investigar y de contar. El equipo de profesores y periodistas que la conforman es muy valioso, y tanto la Di Tella como La Nacion me brindaron herramientas y oportunidades muy estimulantes. Recomiendo mucho la experiencia para quienes quieran mirar al periodismo de cerca y sumergirse en la práctica.

ALAN SORIA GUADALUPE

UX Content Analyst en Mercado Libre.
Magister en Periodismo, 2016.
La Maestría fue un entrenamiento intensivo que me dio las herramientas necesarias para meterme de lleno y desde el primer día en una profesión desafiante y en constante cambio que exige adaptabilidad y capacidad de reacción. La calidad académica y docente fue clave para desarrollar skills que me sirvieron para encarar el enorme desafío de escribir en La Nación y para adentrarme en otras disciplinas innovadoras de la comunicación.

Santiago Nasra

Responsable de Datos, LA NACION
Magíster en Periodismo, 2019
La Maestría fue para mi un laboratorio que me demostró lo que el periodismo demandará de mí, y las enormes satisfacciones que me dará. Con los mejores profesionales del país en la industria gráfica y la innovación digital, uno se zambulle de lleno, sin preámbulos, directo a la práctica intensa y al foco. También aporta un valioso espacio para networking y alienta los emprendimientos personales. Me encantó la experiencia y la recomiendo estruendosamente para quien quiera saber si este hermoso pero peculiar trabajo es o no para uno.

CAROLINA AMOROSO

Periodista de Todo Noticias
Magister en periodismo, 2011.
La maestría en Periodismo UTDT / La Nación me ayudó a canalizar la pasión que me mueve desde que tengo memoria: contar historias. Además, me dio herramientas fundamentales para ejercer este oficio que, en tiempos de constante transformación, resulta cada vez más complejo y desafiante. Estas capacidades las puedo aplicar hoy a la hora de desarrollar o curar contenidos. Por eso, sin dudarlo, recomendaría este intenso año de formación a cualquiera que quiera abrazar, como decía García Márquez, "el mejor oficio del mundo"

OLIVER GALAK

Director de Comunicaciones en Embajada Británica en Buenos Aires.
Magíster en Periodismo, 2003.
El Máster definitivamente le dio un impulso a mi carrera. Me entrenó para poder trabajar a la par de un redactor profesional, a la vez que me expuso a profesores, entrevistados y compañeros que terminaron transformándose en contactos fundamentales para mi posterior crecimiento como periodista. No hay que pensarlo como una maestría tradicional,es más bien un puente muy bien construido que permite una transición suave -pero a la vez sólida- entre el ámbito académico y la práctica profesional, entre las carreras ajenas al periodismo y el profesional de prensa.

ANA LUCÍA RIVAS

Editora Multimedia del The Wall Street Journal.
Magíster en Periodismo, 2002.
El máster fue mi primer acercamiento al periodismo. Yo venía de la academia, de formarme como licenciada en Letras en la UBA, y el máster me sacó de la biblioteca y me puso en la calle. En una calle sacudida por la crisis de 2001, y (sobre llovido mojado) por la salida sin gloria del Mundial. El máster me hizo llegar a una redacción, me dio herramientas y me enseñó la ardua tarea de editarme y la importancia de tener la nota.

@lnutdt

Las siguientes empresas contribuyen
al fondo de becas de la Maestría:



Admisiones

(54 11) 5169 7231/7251
WhatsApp (54 911) 5571 9552
posgradosditella@utdt.edu
El horario de atención es de 9 a 20h.

Campus Alcorta:
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Ciudad de Buenos Aires,
Argentina.

Solicitar información

Programa de interes *
Cómo se enteró *


campos requeridos *
Recibimos tu mensaje, ronto nos pondremos en contacto.
Muchas gracias.

Unidades Académicas

Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
Escuela de Derecho
Escuela de Gobierno
Escuela de Negocios
Departamento de Arte
Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
Departamento de Economía
Departamento de Estudios Históricos y Sociales
Departamento de Matemáticas y Estadística
Licenciatura en Diseño

Alumnos

Servicios para Estudiantes
Experiencia Primer Año
Biblioteca
Programas Internacionales
Graduados
Desarrollo Profesional
Administración
Campus Virtual
SiGEdu
Deportes y Tiempo Libre
CEDiT

Ingresantes

Carreras de Grado
Programas de Posgrado
Educación Ejecutiva
Educación Legal Ejecutiva
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas

Desarrollo Institucional

Nuestros Filántropos
Cena de Recaudación
Un Ditelliano x Otro Ditelliano
Donar ahora
Merchandising a beneficio del Programa de Becas

Medios y Comunicación

Dirección de Comunicaciones
Di Tella en los medios
Contacto de prensa
Índices y publicaciones
Agenda Ditelliana
Novedades

Seguinos

Trabajar con nosotros

Campus Di Tella

(54 11) 5169 7000 / Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
¿Cómo llegar? / Políticas de privacidad