"Para mí, la maestría fue un proceso de maduración periodística intensivo, no sólo por la dinámica que se le imprime sino además por el nivel de exigencia por encima de la media. Al margen del contenido académico que brinda el programa, de las herramientas tradicionales y digitales para el día a día de la profesión, la maestría deja como resultado un ojo periodístico muy bien calibrado".
GONZALO PRADO
Periodista sección Política del diario Perfil y columnista de “El Regreso en la Uno” de Radio Uno.
"Aunque venía haciendo periodismo desde hace un tiempo, el máster fue una oportunidad para corregir errores, aprender herramientas que enriquecen el trabajo periodístico y encontrar nuevas miradas para descubrir y contar historias. Creo que vencer cada día el escrache público de los profesores y compañeros, defender una nota con argumentos y ser parte de la Redacción de La Nación, en la época de prácticas, me ayudaron a consolidar mi formación en este oficio que busca siempre la verdad".
KATHERINE VILLAVICENCIO
Redactora en la sección Domingo del diario El Universo, Ecuador.
Magíster en Periodismo, 2011.
"El máster fue mi primer acercamiento al periodismo. Yo venía de la academia, de formarme como licenciada en Letras en la UBA, y el máster me sacó de la biblioteca y me puso en la calle. En una calle sacudida por la crisis de 2001, y (sobre llovido mojado) por la salida sin gloria del Mundial. El máster me hizo llegar a una redacción, me dio herramientas y me enseñó la ardua tarea de editarme y la importancia de tener la nota."
ANA LUCÍA RIVAS
Editora Multimedia del The Wall Street Journal.
Magíster en Periodismo, 2002.
"La maestría en periodismo cambió radicalmente mi acercamiento a la profesión al ser un programa basado en la práctica y articulado para complementarse con la teoría. El volver a las bases del periodismo en un mundo plagado de nuevas tecnologías y con un ritmo cada vez más vertiginoso me permitió posicionarme con mayor seguridad en el ámbito laboral, sin perder de vista la importancia de los permanentes cambios. La exigencia y el ritmo de trabajo corresponden a la vida diaria de un periodista, factor fundamental para comprender y disfrutar de esta noble profesión. Es un modelo tan atractivo como necesario. Agradezco profundamente haber formado parte de este programa."
MARION REIMERS
Periodista de Fox Sports, directora editorial adjunta de La Ciudad Deportiva y columnista del diario deportivo Récord.
Magíster en Periodismo, 2012.
"El Máster definitivamente le dio un impulso a mi carrera. Me entrenó para poder trabajar a la par de un redactor profesional, a la vez que me expuso a profesores, entrevistados y compañeros que terminaron transformándose en contactos fundamentales para mi posterior crecimiento como periodista. No hay que pensarlo como una maestría tradicional,es más bien un puente muy bien construido que permite una transición suave -pero a la vez sólida- entre el ámbito académico y la práctica profesional, entre las carreras ajenas al periodismo y el profesional de prensa."
OLIVER GALAK
Asesor de Prensa en la Embajada de Estados Unidos
Magíster en Periodismo, 2003.