Logo
  • BUSCAR
  • MENÚ
  • Institucional
    • Institucional
    • Misión
    • La Universidad hoy
    • Autoridades
    • Cuerpo de Profesores
    • Honoris Causa,
      Profesores Honorarios y
      Comités Evaluadores
      Académicos Externos
    • Informe de
      Evaluación Externa CONEAU
    • Historia
    • Estatutos y Reglamentos
    • Equipo de Gestión
    • Desarrollo Institucional
    • English Abstract
    • Contactos
  • Escuelas y Departamentos
    • Escuelas y Departamentos
    • Arquitectura y
      Estudios Urbanos
    • Arte
    • Ciencia Política y
      Estudios Internacionales
    • Derecho
    • Educación Legal Ejecutiva
    • Economía
    • Gobierno
    • Área de Educación
    • Estudios Históricos y Sociales
    • Matemáticas y Estadística
    • Negocios
    • Educación Ejecutiva
    • Diseño
  • Ingresantes Carreras de grado | Ingreso 2023 Programas de Posgrado Educación Ejecutiva Educación Legal Ejecutiva Formación Ejecutiva en Políticas Públicas
  • Becas
  • International Programs
  • Graduados
  • Desarrollo Profesional
  • Alumnos
  • Biblioteca
  • Campus Di Tella
  • Bus Ditelliano
  • Seguinos

Departamento de Economía

  • Institucional
    • Profesores y Staff
  • Lic. en Economía
  • Posgrados
    • Maestría en Economía
    • Maestría en Econometría
    • Maestría en Economía Aplicada
    • Programa de Actualización en Economía Avanzada
  • Investigación
    • Investigación y Publicaciones
    • Publicaciones Destacadas Recientes
    • Working Papers Economía
    • Seminarios
    • IEF Workshop
    • Annual UTDT Economics Conference
      • Previous Conferences
      • Call for papers
Licenciatura en Economía
MÁS INFO
3 Porgramas de posgrados
MÁS INFO
#1 en Economía en Argentina
MÁS INFO
Licenciatura en
Economía
Maestría en
Economía
Maestría en
Econometría
Maestría en
Economía Aplicada
Programa de Actualización
en Economía Avanzada
Cuerpo de profesores
Impacto en tu carrera
Experiencia Internacional
Un campus en la ciudad
Investigación y publicaciones

La misión del Departamento de Economía es crear un ambiente académico pujante en el cual se eduquen profesionales de la más alta calidad intelectual y se nutran de trabajos de investigación que expandan sus conocimientos sobre la ciencia económica y la economía argentina. En la Universidad Torcuato Di Tella creemos que nuestra tarea como docentes e investigadores contribuye a mejorar el bienestar de nuestra sociedad a través de una compresión más amplia de los problemas económicos que enfrentan los hogares, las empresas y el gobierno.

Formamos profesionales pluralistas y los impulsamos a dejarse seducir por los desafíos propios de los problemas económicos y a buscar metódicamente soluciones rigurosas para los mismos. En definitiva, creemos que el proceso de adquisición de los conocimientos es tan importante como los conocimientos en sí mismos.

Director: Leandro Arozamena
Ph.D. in Economics, Harvard University

Agenda

14/06
Presentado por Pedro Martínez Bruera
Seminario "Disentangling sign and size non-linearities"

Novedades

Nuevo artículo del profesor Martín Sola aceptado por Econometrica

En los medios

Martín González Rozada, sobre trabajadores formales pobres: "Estamos, más o menos, en los mismos porcentajes que estábamos en el 2004/2005"
Radio FM Milenium 106.7
Una familia tipo necesitó en abril más de $200.000 para no ser pobre
La Nación
Creció la pobreza entre los trabajadores ocupados, y más entre los que están registrados
Clarín
La Argentina informal: radiografía de un mercado laboral cada vez más precarizado
La Nación
La crisis integral potencia pobreza
Revista Noticias
La pobreza subió en 2022 y cerró en 39,2%: ya afecta a 18,1 millones de argentinos
La Nación
“Probablemente, un 42% será el piso de la pobreza en 2023”, dijeron en la Universidad Torcuato Di Tella
La Gaceta de Tucumán
El INDEC difunde un nuevo índice de pobreza y los especialistas estiman que la cifra rondará el 40%
TN
Martín González Rozada: "El 54,6% de los chicos menores a 17 años vive en hogares pobres"
Radio Del Plata
Inflación de tres dígitos: un mal que requiere medidas urgentes en un año electoral
La Nación
La pobreza rondó el 40% de la población en 2022 y con la aceleración de los precios podría subir más este año
Infobae.com

Publicaciones

"Optimal Life Cycle Unemployment Insurance", Hernán Ruffo, Claudio Michelacci. American Economic Review, vol.105-2, 2015.
“Stock Market Volatility and Learning”, Juan Pablo Nicolini, Klaus Adam. Journal of Finance, vol 71-1, 33-82, 2016.


Unidades Académicas

Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos
Escuela de Derecho
Escuela de Gobierno
Escuela de Negocios
Departamento de Arte
Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales
Departamento de Economía
Departamento de Estudios Históricos y Sociales
Departamento de Matemáticas y Estadística
Licenciatura en Diseño

Alumnos

Servicios para Estudiantes
Experiencia Primer Año
Biblioteca
Programas Internacionales
Graduados
Desarrollo Profesional
Administración
Campus Virtual
SiGEdu
Deportes y Tiempo Libre
CEDiT

Ingresantes

Carreras de Grado
Programas de Posgrado
Educación Ejecutiva
Educación Legal Ejecutiva
Formación Ejecutiva en Políticas Públicas

Desarrollo Institucional

Nuestros Filántropos
Cena de Recaudación
Un Ditelliano x Otro Ditelliano
Donar ahora
Merchandising a beneficio del Programa de Becas

Medios y Comunicación

Dirección de Comunicaciones
Di Tella en los medios
Contacto de prensa
Índices y publicaciones
Agenda Ditelliana
Novedades

Seguinos

Trabajar con nosotros

Campus Di Tella

(54 11) 5169 7000 / Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
¿Cómo llegar? / Políticas de privacidad