Ciencia Política y
Estudios Internacionales
—
Una sólida formación multidisciplinaria para
analizar problemáticas complejas en un contexto cambiante.En los medios

El deporte puede ser un puente
Por Juan Gabriel Tokatlian. El autor es Director del Dpto. de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Di Tella.
En efecto, tal como se puede consultar en Internet ( http: /www.islandgames.net/ ), las islas Falkland compiten periódicamente desde 1993 en lo que serían los Juegos Olímpicos de las islas: los llamados Island Games.
Este certamen se efectuó por primera vez en 1985 en la Isla de Man; allí participaron 15 islas que compitieron en siete deportes. En el último encuentro, en 2011, que se llevó a cabo en la Isla de Wight, 14 islas se midieron en 14 deportes. La próxima competencia isleña se efectuará en Bermuda en 2013.
Como también se podrá examinar en Internet ( http:/bit.ly/II74II ), salvo por un caso, ningún/a isleño/ña ha batido marcas en los 14 encuentros que se vienen realizando desde mediados de los años 80. En efecto, solamente en 1999 Graham Didick alcanzó un récord en tiro.
En consecuencia, y como gesto de contacto y acercamiento el Comité Olímpico Argentino podría poner a disposición de los isleños -si así le interesase al Falkland Islands Overseas Games Association- entrenadores especializados en algunas de las pruebas en las que participan los deportistas que representan a las Malvinas.
Después de julio, cuando se realicen los Juegos Olímpicos propiamente dichos en Londres, se podría extender esa invitación en vista de la competencia de las islas en 2013. Posiblemente ello contribuya, de manera modesta y en el largo plazo, a cimentar mejores vínculos entre los habitantes de las islas y el continente.
Conocé nuestros programas
Nuestra oferta académica está diseñada para formar profesionales capaces de liderar en ámbitos académicos, políticos y sociales.

Aprendé con
los mejores
Nuestro cuerpo docente se distingue por su rigurosa formación doctoral en las universidades más prestigiosas del mundo. Su alta dedicación y su conocimiento y experiencia internacional los habilitan para desempeñarse exitosamente en distintos ámbitos y proveer a los/as estudiantes de una sólida formación multidisciplinaria.
en Argentina para dictar
clases de grado y posgrado.
Fuente: Ranking Teaching, Research and International Policy (TRIP) International Relations Survey, 2014.
La Di Tella está entre las 150 mejores universidades del mundo en el área de Ciencia Política.
(Fuente: QS World University Rankings 2023)
Conocé a nuestro cuerpo docente

Jennifer Cyr
Ph.D. in Political Science, Northwestern University.

Sebastián Etchemendy
Ph.D. in Political Science, University of California at Berkeley.
Enrique Peruzzotti
Ph.D. in Sociology, New School for Social Research.

Catalina Smulovitz
Ph.D. in Political Science, The Pennsylvania State University.

Hayley Stevenson
Ph.D. in International Relations, University of Adelaide.

Juan Carlos Torre
Docteur en Sociologie, École des Hautes Études en Sciences Sociales.
Novedades
Reuniones informativas
Agenda
Cátedras y centros de investigación
Un espacio académico para el análisis, conocimiento y difusión del país de manera integral. Tiene el propósito de establecer un ámbito plural desde el cual enriquecer el diálogo entre Argentina y Colombia.
Una iniciativa conjunta de la Universidad Torcuato Di Tella, la Embajada de Francia en Argentina y el Instituto Franco Argentino que tiene por objetivo promover el intercambio académico y el diálogo.
de cambios en Cuba
El proyecto "Tiempo de cambios y el nuevo rol de las fuerzas armadas en Cuba" busca informar a actores que sean disidentes y críticos de las fuerzas armadas revolucionarias de Cuba (FAR) de dos maneras diferentes.
Departamento de Admisiones
Contacto