-
Advisors
BARREIRO, ADRIÁN F. Contador Público, UBA y Lic. en Psicología, UB. En 2011 concluyó un posgrado en Sexología Clínica en la Univ. Favaloro. Como psicólogo clínico, actualmente se desempeña como consultor independiente. Como contador público, se desempeñó profesionalmente como gerente de impuestos para Ernst & Young y KPMG, tanto en el país como en el exterior. También colaboró con la FALGBT como secretario de empleabilidad, hasta diciembre de 2014. Desde una visión multidimensional, se especializa en temas de sexualidad y reproducción humana, de orientación sexual e identidad de género, por lo que brinda charlas y talleres en todo tipo de organizaciones sobre la inclusión de la diversidad sexual en el ámbito laboral.
DAGLIO, DELFINA. Lic. en Economía, UCA. Se desarrolló profesionalmente desde septiembre de 2008 en IBM, como líder del área de Controles Financieros para la región de Sudamérica de Habla Hispana. Desde junio de 2011 es coordinadora del área de Diversidad e Inclusión para esta misma región. Es responsable de los Programas de Aceleración de Carrera de Mujeres y de Adaptabilidad Cultural para Latinoamérica. Además, desde marzo de 2008 es docente en la UADE; primero, en el Departamento de Economía y Finanzas y, actualmente, en el Departamento de Administración y Recursos Humanos y en el Departamento de Gestión y Formación Empresaria.
DOHM, GISELA. Licenciada en Sociología, UBA. Magistranda en Desarrollo Humano, FLACSO. Se desempeña profesionalmente en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Es especialista en derechos humanos, discriminación laboral y gestión de las diversidades. Es capacitadora en equidad de género, tareas de cuidado, prevención de violencia de género y ofertas laborales no discriminatorias. Es autora de publicaciones vinculadas a las temáticas antidiscriminatorias. Fue consultora del Banco Mundial para el Programa de Certificación de Empresas en Equidad de Género, es docente en la carrera de Relaciones de Trabajo, UBA e investigadora en Ubacyt.
ELBAUM, JORGE. Sociólogo, profesor de grado y posgrado UBA, UNLM y UNLP. Se desempeña profesionalmente como investigador en temáticas de diversidad, cultura y educación. Trabajó en investigación de mercado entre 1988 y 2010. Fue secretario de investigaciones, Ciencia y Tecnología en la UNLM. Fue asesor en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Ministerio de Educación. Es titular de la Asociación Amos para el Diálogo y la Diversidad Interconfesional. Actualmente se desempeña como embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración de la Shoá (Holocausto) con sede en Berlín.
GIOANNINI, MARÍA. Lic en Relaciones del Trabajo, UBA. En su trayectoria laboral trabajó en consultoras de Recursos Humanos y en investigación en el ámbito laboral. Desde 2012 se desempeñó como responsable del área de Impacto Social y de Diversidad e Inclusion de Hewlett Packard, en donde ocupó diferentes posiciones representando a la empresa en redes y foros. Es cofundadora de la R.E.D. y ex integrante del Consejo de Administración de la Fundación Caminando Juntos y del Consejo Asesor de la Fundación Torneos.
HELLER, LIDIA. Doctora en Administración, UBA. Se desempeña como consultora y capacitadora en programas de liderazgo, diversidad, mercado de trabajo, management, desarrollo organizacional, poder y toma de decisiones y planificación y desarrollo de carrera en diversas universidades e instituciones nacionales e internacionales. Realiza trabajos de consultoría sobre implementación efectiva de programas de diversidad, retención promoción de talentos, desarrollo de carrera, liderazgo, en empresas, organismos públicos y privados, y cámaras empresariales. Es consultora de organismos internacionales: CEPAL, BID, BANCO MUNDIAL, OIT. Publicó 6 libros así como diversas notas en medios especializados. Es integrante del Consejo Asesor de la R.E.D. y de Vital Voices Argentina.SANTAMARÍA PAREDES, RAQUEL. Máster en Gestión Audiovisual y Multimedia, Instituto de Estudios Superiores de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Madrid; Lic. En Derecho, Universidad de Oviedo. Se desempeñó profesionalmente por más de 10 años en puestos de dirección general tanto en el sector privado como en el tercer sector, también se desempeñó como directora general de la Fundación Diversidad. Actualmente es consultora de diversidad para la Comisión Europea. Es conferenciante internacional sobre diversidad, talento, liderazgo y género, y profesora de la escuela de política y alto gobierno – GOBERNA América Latina.
SINGERENKO BENERAFF, ALICIA. Lic. en Ciencias de la Educación, UBA y Coach Ontológico, ICP. Desarrolló su carrera profesional en diferentes espacios gubernamentales, OSC’s y empresas y se especializa en construir conciencia acerca de la diversidad, la inclusión y la aceptación de la otredad como principios y valores básicos entre las personas. Se desempeña como directora de Estudios de EIPA Global Jet Aviation y profesora en las Escuelas de Coaching No Directivo de Rodolfo Laduz. Es Miembro de la Federación “El Olivo”, espacio interreligioso formado por los credos católico, protestante, musulmán y judío. -
Miembros y Organizaciones adherentes
La R.E.D. está compuesta por empresas miembro, advisors, organizaciones adherentes, y la Escuela de Negocios de la Universidad como sede.
Empresas Miembro | Empresas que componen la R.E.D. y están comprometidas con la gestión de la diversidad.
Organizaciones adherentes | Organizaciones no gubernamentales y civiles expertas en temas de diversidad e inclusión que acompañan de forma activa.
-
Consejo ejecutivo
El consejo ejecutivo de la R.E.D. se encuentra integrado por advisors y representantes de empresas miembro, que participan voluntariamente.
Sus responsabilidades son:- Establecer la dirección estratégica de la R.E.D.
- Establecer las políticas y los procedimientos, los valores, la visión, la misión y los objetivos de la R.E.D.
- Garantizar el cumplimiento de las pautas de trabajo mencionadas de forma legal, ética y efectiva.
- Asegurar la integración de aportes para el propio funcionamiento del mismo.
- Actuar como embajadores de la R.E.D. estableciendo relaciones.
- Diseñar y poner en acción los proyectos.
Directora ejecutiva
SUCARRAT, MARÍA JOSÉ. MBA, Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), Magíster en RSE de la Universidad Castilla La Mancha (UCLM), Lic. en Comercialización (UCES). Desarrolló su carrera profesional en el área de marketing y negocios en industrias como tecnología, editorial y automotriz, para Argentina y Estados Unidos, durante 15 años. Actualmente trabaja para la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Es cofundadora y directora de la R.E.D. de empresas por la diversidad. Es Directora académica de los programas de educación ejecutiva: Responsabilidad Social, Inclusión y Sostenibilidad (RSIS) y Liderazgo con Perspectiva de Género (LiPeGé). Para el MBA, coordina el Programa de Desarrollo de Habilidades Interpersonales (PDHI).
mjsucarrat@utdt.eduMensaje de la directora
"Creemos firmemente en las diferencias que hacen que las personas seamos únicas; pero a la vez, iguales ante los derechos, las responsabilidades y las oportunidades dentro de una organización. Esta visión de equidad facilita el desarrollo profesional de todos sus miembros."
Miembros del consejo ejecutivo
ALONSO, ALEJANDRA. Con una trayectoria de +25 años en el mundo corporativo, ocupando posiciones de liderazgo como Gerente de D&I para LATAM sineod responsable de la definici[on de la estrategia de crecimiento, implementaci[on y seguimientos de programas en diversidad en alianza con gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Promoviendo relaciones pro-activas con empress, acompañanado y asesorando a una amplia cartera de clientes y prospects en eld esarrollo de programas de D&I.
Integra el Consejo Ejecutivo de la R.E.D. especializandose en personas con discapacidad
Es magister en Psicología Organizacional y Empresarial en la UB, Diplomatura en Inteligencia Emocional (UTN), Certificación Internacional en Coaching Ejecutivo (ICC), realizó una Especialización en Gestión de Servicios para la Discapacidad de la Universidad ISALUD. Licenciada en Educación Especial de la USALARIAS, CANDELA B. Abogada especialista en Derecho Empresarial, UBA. Desde el 2007 hasta 2010 se desempeñó como abogada en la Dirección de RRHH en Carrefour Argentina y anteriormente en diversas funciones tanto en el sector público como privado. Tiene diversos cursos y postgrados en materia de Responsabilidad Social, Derecho, Marketing e Innovación.
Actualmente es Directora de Seguridad, Calidad y Seguridad Alimentaria. Previamente ocupo el puesto de Gerente de Sustentabilidad, RSE de Carrefour Argentina teniendo a cargo la planificación, desarrollo y ejecución de la estrategia de sustentabilidad y diversidad de la compañía, además de llevar a cabo las acciones de responsabilidad social a nivel nacional en conjunto con la Fundación Carrefour. Desde 2015 es embajadora de la diversidad por Argentina para el Grupo Carrefour.BARREIRO, ADRIÁN F. Contador Público, UBA y Lic. en Psicología, UB. En 2011 concluyó un posgrado en Sexología Clínica en la Univ. Favaloro. Como psicólogo clínico, actualmente se desempeña como consultor independiente. Como contador público, se desempeñó profesionalmente como gerente de impuestos para Ernst & Young y KPMG, tanto en el país como en el exterior. También colaboró con la FALGBT como secretario de empleabilidad, hasta diciembre de 2014. Desde una visión multidimensional, se especializa en temas de sexualidad y reproducción humana, de orientación sexual e identidad de género, por lo que brinda charlas y talleres en todo tipo de organizaciones sobre la inclusión de la diversidad sexual en el ámbito laboral.
BERGALLO, FEDERICO. Licenciado en Administración y Contador Público de la UBA, Magister en Finanzas Corporativas de la Universidad del CEMA. Desarrolló su carrera profesional primero en Monsanto y actualmente en Bayer liderando diferentes funciones en las áreas de Finanzas, Marketing, Estrategia Corporativa y Supply Chain. Actualmente se desempeña como responsable de la operaciones de producción en Planta Zárate. Desde 2017 lidera la Red LGBT+ para Latinoamérica Sur en el marco de la estrategia regional de Inclusión y Diversidad de Bayer.BLANCO, LORENA. Estudió Administración en la FCE de la UBA y luego completó un Posgrado en Recursos Humanos en IDEA. Es actualmente Head of Development para HSBC Latinoamérica. Con anterioridad, se desempeñó como Head de Reclutamiento, capacitación y Desarrollo en Walmart Argentina, donde ocupó diferentes roles desde que ingresó a la compañía, en el año 2002. Lorena además representó a Walmart Latinoamérica en el Comité Global de Diversidad.
ELBAUM, JORGE. Sociólogo, profesor de grado y posgrado UBA, UNLM y UNLP. Se desempeña profesionalmente como investigador en temáticas de diversidad, cultura y educación. Trabajó en investigación de mercado entre 1988 y 2010. Fue secretario de investigaciones, Ciencia y Tecnología en la UNLM. Fue asesor en la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Nación, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y Ministerio de Educación. Es titular de la Asociación Amos para el Diálogo y la Diversidad Interconfesional. Actualmente se desempeña como embajador argentino ante la Alianza Internacional para la Rememoración de la Shoá (Holocausto) con sede en Berlín.
GUALDE, ANDREA. Abogada egresada de la UBA, Visiting Scholar en Yale Law School y tiene un master en Derecho Administrativo por la Universidad Austral. Preside el Consejo Asesor Regional del Auschwitz Institute. Fue Directora de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia de la Nación y, entre otras funciones, fue presidenta de la Comisión de Memoria de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto. En el ámbito académico, es profesora de la Universidad Torcuato Di Tella. Como funcionaria representó al Estado argentino en Tribunales Internacionales. Es mentora de Voces Vitales y miembro del Women Corporate Directors. Hoy en día se desempeña como Directora de Asuntos Jurídicos e Institucionales de Farmacity.
HELLER, LIDIA. Doctora en Administración, UBA. Se desempeña como consultora y capacitadora en programas de liderazgo, diversidad, mercado de trabajo, management, desarrollo organizacional, poder y toma de decisiones y planificación y desarrollo de carrera en diversas universidades e instituciones nacionales e internacionales. Realiza trabajos de consultoría sobre implementación efectiva de programas de diversidad, retención promoción de talentos, desarrollo de carrera, liderazgo, en empresas, organismos públicos y privados, y cámaras empresariales. Es consultora de organismos internacionales: CEPAL, BID, BANCO MUNDIAL, OIT. Publicó 6 libros así como diversas notas en medios especializados. Es integrante del Consejo Asesor de la R.E.D. y de Vital Voices Argentina.
KASETA, MARIA CELINA. Gerente de productividad sustentable de Syngenta para Latinoamérica Sur y champion de diversidad e inclusión. Desarrolló su carrera laboral en empresas, ONGs y organismos multilaterales en temas relacionados con la comunicación y la sustentabilidad. Actualmente es docente en la Universidad Abierta Interamericana y en la Universidad de Belgrano.
QUIROGA, GABRIELA. Contadora Pública, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Su posición actual en Tenaris es TenarisUniversity Regional Manager y Project Leader de Diversidad e Inclusión para Argentina. Forma parte del Comité de Diversidad Argentina hace 5 años, liderando las iniciativas de la Región. Apasionada por la formación continua y la gestión de proyectos con impacto en las personas, recientemente ha participado del Programa Ejecutivo de Liderazgo con Perspectiva de Género en UTDT, y actualmente dicta clases en la UBA, en la FCE en materia de Recursos Humano. Es mamá de Sol y Augusto.
ZULLI, ETHEL. Magister en Ciencias Sociales, Licenciada en Relaciones del Trabajo de la UBA, Cursó un Posgrado en MNG RH en la UB, realizó el Programa de Capacitación RSE en la Universidad de San Andrés., el Posgrado en Gestión Estratégica de Desarrollo Sustentable de la UADE, y la Maestría en Ciencias Sociales del Trabajo de la UBA. Gerente para los concecionarios de todo el país de una automotriz, en 2011 armó la gerencia de Sustentabilidad a la que le adicionó en 2017 la Dirección Ejecutiva de la Fundación Corporativa. Es speaker para organizaciones nacionales e internacionales, TED Talk 2022. Fue líder de Género en el periodo 2017-2019. Integra el grupo de técnico asesor del programa Ganar Ganar de ONU Mujeres. El consejo ejecutivo de la R.E.D. es embajadora y mentora para Voces Vitales cono sur, y fue parte de la mesa directiva de la Red de Pacto Global de Naciones Unidas periodo 2016-2022.
R.E.D. de empresas por la diversidad
(54 11) 5169 7374
comunicacion.red@utdt.edu
@RED_DiTella
Campus Di Tella
Av. Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Sáenz Valiente 1010 (C1428BIJ)
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.