-
Comunicación y Periodismo
Coordinador de Orientación: Philip Kitzberger
Doctor en Filosofía, Universidad de Buenos Aires
Contacto:Contacto: pkitzberger@utdt.eduLa orientación en Comunicación y Periodismo de la licenciatura en Ciencias Sociales brinda las herramientas analíticas y teóricas necesarias para desempeñarse con flexibilidad en el cambiante campo de las comunicaciones convergentes. La sólida formación en técnicas de investigación social, periodísticas y digitales se combina con el estudio de la evolución de las instituciones mediáticas y comunicativas. Esto les permite a nuestros/as graduados/as desempeñarse en una multiplicidad de campos profesionales como la creación de contenidos, la comunicación estratégica, el periodismo, la comunicación política y electoral, UX y plataformas digitales, consultoras de opinión pública, y la investigación.
- El cuerpo de profesores/as de la orientación se destaca por su formación en prestigiosas universidades nacionales e internacionales, sus proyectos innovadores en la comunicación y el periodismo, y su labor en medios, plataformas digitales, empresas de comunicación, consultoras y gestión pública
- Además de tomar las doce materias electivas que se orienten a tu perfil e interés podrás participar desde primer año de los seminarios rotativos sobre las últimas novedades en la comunicación y el periodismo, las actividades del LabHisPub, el ecosistema emprendedor y el laboratorio de inteligencia artificial de la Escuela de Negocios y la Maestría en Periodismo (LANACION/UTDT), entre otros.
Materias electivas de la orientación en Comunicación y Periodismo
- Introducción al Periodismo
- Teorías de la Comunicación
- Política y Comunicación
- Investigación Periodística
- Redacción y Edición Periodística
- Periodismo Especializado
- Investigación de Mercado
- Neurociencia y Psicología Experimental
- Nuevas Tecnologías
- Opinión Pública
- Comportamiento del Consumidor
- Marketing Digital
- Diseño, validación y gestión de start ups
- Humanidades Digitales
- Desafíos globales contemporáneos: pobreza, desigualdad e inmigración
- El cambio climático como problema global
- Política Exterior Argentina
- Geopolítica de Asia y el Pacífico
- Historia Contemporánea de América Latina
- Literatura Argentina
- Marketing
- Innovación
-
Arte
Coordinador de Orientación: Carlos Huffmann
Master of Fine Arts, California Institute of the Arts
Director del Departamento de Arte
Contacto: chuffmann@utdt.eduImpulsados por el legado viviente del histórico Instituto Di Tella, desde el Departamento de Arte y el Departamento de Estudios Históricos y Sociales hemos unido nuestros conocimientos y experiencias para ofrecer una innovadora opción para futuros artistas, curadores, críticos, investigadores, gestores culturales y emprendedores de las industrias culturales. En la contemporaneidad, la práctica del arte ha estallado en miles de formatos y técnicas donde coexisten las disciplinas tradicionales con las últimas tecnologías: instalaciones, NFT´s, obras inmersivas, realidad virtual, impresión 3D, entre otras. En este mundo híbrido, el artista está atravesado por múltiples disciplinas, conocimientos y saberes necesarios para ocupar los diversos roles que constituyen el ecosistema del arte. La apertura de la orientación en Arte en la Licenciatura en Ciencias Sociales provee una experiencia formativa de primer nivel, capacita a sus alumnos/as tanto para comenzar un camino en el campo del arte como para ser personas capaces de pensar y hacer a partir de las herramientas de la imaginación, la creatividad y el pensamiento crítico.
Además de elegir las trece materias de orientación que más se orienten a tu perfil e interés, podrás tomar desde primer año el taller de pintura anual dictado por artistas, participar de las actividades del Departamento de Arte, de nuestros seminarios rotativos, y del ecosistema emprendedor de la Escuela de Negocios, entre otros.
Materias electivas y obligatorias de la orientación en Arte
- Arte Contemporáneo (obligatoria de 2do año)
- Curaduría y Exposiciones
- Crítica de Arte
- Creatividad y Estética
- Teoría Crítica Contemporánea
- Taller de Arte Avanzado
- Investigación Artística: Archivos y Museos
- Introducción a la Gestión Cultural
- Arte, Mercado y Coleccionismo
- Historia del Arte I
- Historia del Arte II
- Curaduría Avanzada
- Sur del Sur: Arte Latinoamericano Reciente en Contexto
- Arte y Cultura de la Modernidad
- Introducción a los Estudios Visuales
- Forma e imagen
- Nuevas Tecnologías
- Literatura Argentina
-
Sociedad y Mercados
Coordinadora de Orientación: Natalia del Aguila
M.A. in Human Resources Management, Washington University in St. Louis. Magíster en Finanzas, UTDT
Contacto: ndelaguila@utdt.eduLa orientación en Sociedad y Mercado de la licenciatura en Ciencias Sociales integra herramientas cuantitativas y el estudio del comportamiento humano para el análisis social aplicado. Además brinda rigor analítico, familiaridad con tecnologías de la información y una comprensión integral de la sociedad. Nuestros/as graduados/as se destacan en áreas como marketing digital, el estudio del consumidor, UX y RR. HH. en empresas de tecnología, consumo masivo y emprendimientos independientes nacionales e internacionales.
Además de tomar las doce materias de orientación que más se orienten a tu perfil e interés, podrás participar desde primer año de nuestros seminarios rotativos, el ecosistema emprendedor, el laboratorio de inteligencia artificial y el Laboratorio de Neurociencia de la Escuela de Negocios, entre otros.
Materias electivas y obligatorias de la orientación en Sociedad y Mercados
- Matemática II (obligatoria)
- Introducción a la Estadística (obligatoria)
- Análisis Estadístico (obligatoria)
- Métodos Estadísticos Aplicados (obligatoria)
- Investigación de Mercado
- Marketing
- Marketing Avanzado
- Marketing Digital
- Recursos Humanos
- Liderazgo y Negociación
- Comportamiento Organizacional
- Nuevas Tecnologías
- Opinión Pública
- Neurociencia y Psicología Experimental
- Comportamiento Humano y Diseño Sistémico
- Métodos Analíticos Aplicados a los Negocios
- Negocios Sustentables y Finanzas de Impacto
- Comportamiento del consumidor
- Diseño, validación y gestión de start ups
- Innovación
- Negocios con Impacto Social
- Contabilidad Básica
- Dirección de Organizaciones Complejas
- Microeconomía
- Humanidades Digitales
- Teorías de la Comunicación
- Arte, Mercado y Coleccionismo
-
Historia y Cultura
Coordinadora de orientación: Geraldine Davies Lenoble
Ph.D. in History, Georgetown University
Contacto: gdavies@utdt.eduLa orientación en Historia y Cultura de la licenciatura en Ciencias Sociales brinda un sólido conocimiento de fenómenos históricos y culturales, y herramientas de investigación, educación y gestión cultural. Museos, archivos, bibliotecas, centros culturales, entes de turismo y entretenimiento, y organizaciones de preservación del patrimonio son espacios de la vida cultural que necesitan de profesionales que cuenten con las herramientas para desempeñarse en los ámbitos públicos y privados. Estos profesionales deben tener una formación sensible al mundo histórico y cultural para interpretar y hacer comprensibles para un público general procesos complejos y multicausales. La Orientación en Historia y Cultura busca trazar un puente entre dos mundos: el de la formación sólida en Ciencia Sociales y el de las dinámicas de la Historia y sus usos públicos. Nuestros/as graduados/as se desarrollan en campos como son la gestión cultural, la historia pública, el periodismo y el mundo editorial, la producción audiovisual e impresa, el turismo, la educación y la academia.
Además de tomar las doce materias de orientación que más se orienten a tu perfil e interés, podrás participar desde primer año de las actividades del LabHisPub, de nuestros seminarios rotativos, del Departamento de Arte, y del ecosistema emprendedor de la Escuela de Negocios y los posgrados del DEHyS, entre otros.
Materias electivas de la orientación en Historia y Cultura
- Historia y Cultura
- Introducción a la Gestión
Cultural
- Introducción al Arte
- Humanidades Digitales
- Historia del Arte
- Ideas y Cultura en
Argentina
- Literatura Argentina
- Historia Contemporánea de
América Latina
- Historia de América
Latina en el Siglo XIX
- Historia de Asia y África
- Historia de la Ciencia y la Técnica
- Historia de los Estados
Unidos
- Historiografía
- La Política en Rusia y Europa Oriental
- Arte, Mercado y
Coleccionismo
- Moda, Música y Cine de América Latina
- Historia de América Latina en el Período Colonial
- Historia de la Filosofía
- Política Exterior
Argentina
- El Estado y las Pol. Públicas en Argentina
- Historia Argentina III
- Sur del Sur: Arte Latinoamericano Reciente en Contexto
- Geopolítica de Asia y el Pacífico
- Nuevas Tecnologías
- Historia de Occidente hasta la Modernidad (Antigua y Medieval)
-
Economía y Política
Coordinador de Orientación: Pablo Schiaffino
Dr. en Economía, Programa DEcIDE
Contacto: pschiaffino@utdt.eduLa orientación en Economía y Política de la licenciatura en Ciencias Sociales ofrece las herramientas y capacidades más valoradas en el análisis político, económico y de políticas públicas: detectar los factores más relevantes para comprender la evolución social y económica ante contextos cambiantes. El/la economista político/a ditelliano/a combina un manejo cuantitativo riguroso con una mirada amplia e interdisciplinaria ideal para la consultoría económica o política, las políticas públicas, los organismos internacionales y la investigación.
Además de tomar las doce materias de orientación que más se orienten a tu perfil e interés, podrás participar desde primer año en nuestros seminarios rotativos, las actividades y centros de investigación de la Escuela de Gobierno, y el ecosistema emprendedor y el laboratorio de inteligencia artificial de la Escuela de Negocios, entre otros.
Materias electivas y obligatorias de la orientación en Economía y Política
- Matemática II (obligatoria)
- Introducción a la Estadística (obligatoria)
- Análisis Estadístico (obligatoria)
- Microeconomía (obligatoria)
- Métodos Estadísticos Aplicados (obligatoria)
- Macroeconomía (obligatoria)
- Política y Economía
- Introducción a las Políticas Públicas
- Género y Políticas Públicas
- Finanzas Públicas
- El Estado y las Políticas Públicas en Argentina
- Historia del Pensamiento Económico
- La Política Económica en la Práctica
- Actores y procesos políticos
- Desafío globales contemporáneos: pobreza, desigualdad e inmigración
- El cambio climático como problema global
- Humanidades Digitales
- Opinión Pública
- Teoría General del Derecho
- Filosofía Política
- Política Europea
- La Política en Rusia y Europa Oriental
- Geopolítica de Asia y el Pacífico
- Neurociencia y Psicología Experimental
- Organización y teorías de la decisión
- Inteligencia Artificial, Ética y Democracia
- Filosofía Moral
Admisiones
(54 11) 5169 7231/7251
WhatsApp (54 911) 5571 9552
posgradosditella@utdt.edu
El horario de atención es de 10 a 19h.
Solicitar información
Pronto nos pondremos en contacto
Muchas gracias!