Di Tella en los medios
Terra Argentina
21/03/13

La Universidad Torcuato Di Tella recupera edificio histórico de Obras Sanitarias en la avenida Figueroa Alcorta

La Universidad Torcuato Di Tella recuperó un edificio histórico de la ciudad de Buenos Aires con la inauguración de su nueva nueva sede en un antiguo inmueble de Obras Sanitarias.

Se trata del Campus Alcorta, ubicado en un predio que tiene 13.700 metros cuadrados sobre la avenida Figueroa Alcorta, muy cerca del estadio Monumental.
Acompañando la inauguración, del miércoles 10 al jueves 18 de abril se llevará a cabo el "Di Tella celebra" un evento para "disfrutar del arte, la historia, la arquitectura, la educación, la política y la actualidad".

Consistirá en una serie de actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, en las cuales participarán importantes referentes de cada disciplina.

La Universidad Torcuato Di Tella es una institución sin fines de lucro fundada en Buenos Aires en 1991, con la misión de "formar a las nuevas generaciones de académicos, dirigentes empresariales, sociales y políticos del país, y de producir conocimiento básico y ampliado, en el marco del pluralismo de ideas, la excelencia académica y la igualdad de oportunidades".

La nueva sede de la universidad estará instalada en un edificio cuya historia se remonta a 1881, cuando la provincia de Buenos Aires aprobó la construcción del sistema de aguas corrientes en Belgrano y al año siguiente se construyó en el predio la Casa de Máquinas para alimentar de agua al barrio.

Esta empresa luego pasó a ser Obras Sanitarias de la Nación, a partir de 1912. En 1937, comenzó la construcción el edificio principal del predio, una estructura típicamente industrial de hormigón armado de 90 metros de frente por 24 metros de ancho, que funcionaba como depósito para alojar caños maestros.

Con la privatización de Obras Sanitarias de la Nación, se aprobó un llamado a licitación para la venta del inmueble, especificando que el nuevo destino debía tener fines culturales y/o educativos, donde la Universidad Torcuato Di Tella obtuvo el mayor puntaje.

En 2002 se puso en marcha el proyecto arquitectónico realizado por los arquitectos Clorindo Testa, Juan Fontana, Juan José Barros Tomé y Horacio Rodrigo.

En 2004, se inauguró un sector con más de 1.200 metros cuadrados, sede de la Escuela de Negocios de la universidad.

Con el correr de los años se sumaron nuevos espacios, pero recién es en el presente año que toda la oferta académica de grado, posgrado y extensión de la universidad se centralizó en esta nueva y única sede.
Publicado en:
Link: