4.a Jornada Internacional de D&I. "Interseccionalidades: las múltiples coordenadas que nos habitan".
3/12, 8.30h
La R.E.D. de empresas por la diversidad de la Universidad Torcuato Di Tella tiene el gusto de convocar a la 4.a Jornada Internacional de Diversidad e Inclusión: “Interseccionalidades: las múltiples coordenadas que nos habitan”.
El evento se realizará el martes 3 de diciembre de 8.30 a 13h en el Campus Di Tella (Av. Figueroa Alcorta 7350, CABA).
AGENDA
8.30h | Acreditación y desayuno
Apertura institucional por parte de Juan Gabriel Tokatlian, vicerrector de la Universidad.
Palabras de bienvenida de María José Sucarrat, directora de la R.E.D.
Primer bloque | Interseccionalidades: las múltiples coordenadas que me habitan.
Invitaremos a la audiencia a hacer una experiencia sobre sus propias interseccionalidades.
Segundo bloque | Conferencia de apertura sobre interseccionalidad con Silvia Salinas (Bolivia), formada en antropología, con una maestría en gestión pública, consultora, investigadora y evaluadora internacional en asuntos de género, diversidad, derechos e interculturalidad.
Seguido de un panel en el que participará Silvia Salidas junto con los miembros del Consejo Ejecutivo de la R.E.D.: Adrián Barreiro, Jorge Elbaum y Lidia Heller. Modera: María José Sucarrat.
Tercer bloque | La discapacidad en interseccionalidad
Panel: Maia Dinger, arquitecta; Mirna Gamarra, masajista de En Buenas Manos; y Verónica Gonzalez Boner, periodista.
Modera Paula Urien, periodista y editora del diario La Nación.
CIERRE MUSICAL LÍRICO DE OPERA QUEER.
Espacios permanentes de interacción con el público:
En Buenas Manos: masajes descontracturantes, manicuría y catering.
Sin DiscriminArte: obras de Agustina Barbalaco.
Colectivo Dora Morgen: pañuelos bordados “Visibilizar lo invisible” de Analia Gauguin.
Punto R.E.D.: espacio de información y fotos de la mano de R.E.D. Di Tella.
Nos acompañan:
