Agenda
Concurso Beca Francisco Bullrich

Imagen: Francisco Bullrich, Primer Premio. Proyecto de concurso para la Embajada Argentina en Brasilia, 1970. Archivo Francisco Bullrich-Biblioteca Universidad Torcuato Di Tella.
La Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos de la Universidad Torcuato Di Tella llama a concurso para la obtención de la Beca Francisco Bullrich para cursar estudios de posgrado. El objetivo de la Beca es apoyar la formación de arquitectos, docentes, investigadores, críticos, historiadores, editores y curadores interesados en desarrollar actividades vinculadas al estudio, producción y divulgación de la cultura urbana y arquitectónica, en continuidad con el legado de la figura de Francisco Bullrich (1929-2011). La Beca consiste en la eximición total o parcial del arancel de la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad de la UTDT.
Condiciones de participación
Para concursar por la Beca se debe poseer un título
universitario de grado, emitido o en trámite, en arquitectura, ingeniería,
urbanismo, historia u otras disciplinas ligadas a la cultura. Se valorará la
participación de jóvenes investigadores interesados en desarrollar una carrera
académica. En casos excepcionales y justificados, la Dirección de la Maestría
puede admitir la participación de concursantes que no reúnan las condiciones
mencionadas. La participación en el concurso requiere presentar un artículo,
ensayo o investigación de autoría individual. El trabajo debe pertenecer al
ámbito de la historia, teoría, o crítica de arquitectura y el urbanismo, y debe
demostrar capacidad en el manejo de las fuentes, creatividad y agudeza
argumental, claridad formal y audacia en sus hipótesis.
La extensión del trabajo será de entre 3000 y 4000 palabras.
Se compondrá en tipografía Arial 12 pts, interlineado 1 ½ y estará encabezado
con el título, el nombre del autor y año de redacción. Las citas bibliográficas
estarán referenciadas. Se podrán realizar consultas por correo electrónico a
mhcac@utdt.edu. El envío del artículo deberá hacerse por correo electrónico a posgradosditella@utdt.edu
en un archivo en formato doc o pdf, adjuntando un curriculum vitae de no más de
dos páginas.
Premio
El premio consiste en la eximición del pago del arancel para
cursar la Maestría en Historia y Cultura de la Arquitectura y la Ciudad. Esta
eximición será de entre el 100% y el 25%, dependiendo del orden de mérito y
criterios de valoración establecidos por el Jurado.
Jurado
El Jurado estará integrado por el Decano de la Escuela de
Arquitectura y Estudios Urbanos, el Director de la Maestría en Historia y
Cultura de la Arquitectura y la Ciudad y dos profesores de la Universidad
Torcuato Di Tella. Su dictamen será inapelable.
Fechas
La recepción de los trabajos permanecerá abierta hasta el
lunes 07 de noviembre de 2016 a las 13:00h.
El anuncio de los trabajos ganadores ser realizará el 30 de
noviembre de 2016.
Contacto: Admisiones de Posgrados