Institucional
Debate sobre políticas de seguridad en América Latina
Lunes 29 de septiembre, 17h
Aula SV2

La Universidad Torcuato Di Tella y CAF -banco de desarrollo de América Latina- lo invitan a un debate sobre las políticas de seguridad en el país y la región, en base a la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2014, “Por una América Latina más segura. Una nueva perspectiva para prevenir y controlar el delito”. El informe analiza el fenómeno de la inseguridad y ofrece evidencia sobre los impactos de distintas políticas públicas aplicadas tanto en la región como en el resto del mundo.

Programa

Programa
17.00 – 17.30 | Inauguración del seminario
Catalina Smulovitz. Vicerrectora, Universidad Torcuato Di Tella.
Rubén Ramírez. Director representante, CAF Argentina.
María Cecilia Rodríguez. Ministra de Seguridad de la Nación.*
17.30 – 18.00 | Presentación del Reporte
Daniel Ortega. Economista senior CAF. Profesor, IESA.
18.00 – 18.30 | Comentarios y discusión
Lawrence Sherman. Wolfson Professor of Criminology, University of Cambridge.
Ernesto Schargrodsky. Rector, Universidad Torcuato Di Tella.
18.30 – 18.50 | Café
18.50 – 19.50 | Panel. Implicancias para las políticas de seguridad en la Argentina
Guillermo Montenegro. Ministro de Justicia y Seguridad, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Raúl Lamberto. Ministro de Seguridad, Provincia de Santa Fe.
Alejandra Monteoliva. Ex Ministra de Seguridad, Provincia de Cordoba.
Moderador: Pablo Sanguinetti. Director de Investigaciones Socioeconómicas, CAF. Profesor, UTDT.
19.50 – 20.00 | Cierre
Ernesto Schargrodsky. Rector, Universidad Torcuato Di Tella.
Ernesto Schargrodsky. Rector, Universidad Torcuato Di Tella.
* A confirmar.