Agenda
15/08 19.00h
Jurados: Emanuel Christ, Marcelo Faiden, Christoph Gantenbein, Javier Agustín Rojas
Premio Di Tella Arquitectura 2025
I. Introducción
El Premio Di Tella Arquitectura 2025 está dirigido a celebrar el trabajo de profesionales en Argentina y países limítrofes (Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay) menores de cuarenta y cinco (45) años. El premio busca reconocer el valor cultural de la arquitectura y su impacto en el entorno construido, y consiste en la realización de una publicación monográfica impresa de la colección DTA (Di Tella Arquitectura) junto a una remuneración económica. Se considerarán prácticas espaciales en el sentido más amplio del término —proyecto, obra, investigación, activismo, etc.— tanto individuales como grupales.
II. Organización
El Premio Di Tella Arquitectura está organizado por la Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos (EAEU) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) desde su Centro de Estudios de Arquitectura Contemporánea (CEAC).
El jurado para la segunda edición del Premio está compuesto por Marcelo Faiden (Decano EAEU), Javier Agustín Rojas (Director CEAC) y los jurados invitados Emanuel Christ y Christoph Gantenbein.
III. Antecedentes
La primera edición del Premio Di Tella Arquitectura se realizó en el año 2023 con los jurados invitados Mauricio Pezo y Sofia Von Ellrichshausen. La oficina galardonada fue el estudio carioca gru.a (grupo de arquitectos) fundado en 2013 por Caio Calafate y Pedro Varella. En el canal audiovisual de la Escuela puede verse su conferencia de premiación. La publicación resultante está disponible en el Shop Di Tella.
IV. Elegibilidad
El concurso está dirigido a profesionales de la arquitectura nacidos después del primero de enero de 1980. En el caso de oficinas de arquitectura, todos sus socios deberán cumplir esta condición. Se permitirán candidaturas simultáneas de individuos que también estén en presentaciones de estudios y/o colectivos. Se celebrarán prácticas que desarrollen su trabajo en los países mencionados, pudiendo ser sus miembros de cualquier nacionalidad.
V. Porfolio
El jurado evaluará el trabajo de los participantes a través de un porfolio de ocho (8) páginas en formato PDF, A3 horizontal, de 25 MB como máximo. El documento se evaluará en formato digital e impreso, por lo que sugerimos considerar su buena visualización en ambos formatos. Este documento deberá incluir una presentación del trabajo organizada y diseñada a criterio del concursante. Se deberá incluir una ficha técnica por obra/proyecto/investigación/etc. con todos los autores y colaboradores involucrados.
VI. Premio
El Premio Di Tella Arquitectura 2025 consistirá en la edición de una monografía sobre el trabajo de la oficina ganadora junto a una suma de 1.000 USD. Esta monografía se presentará el jueves 27 de noviembre de 2025 en una conferencia magistral del estudio galardonado en el CEAC.
VII. Cronograma.
Fecha límite para presentación de portfolios: 28/07/2025
Anuncio ganador: 15/08/2025
Conferencia pública y presentación de monográfico: 27/11/2025
VIII. Legales
Al presentar una candidatura, todo el material enviado queda a disposición del Premio Di Tella Arquitectura para ser utilizado en carácter de difusión, sin perjuicio de los respectivos derechos de autor y de propiedad intelectual.
Todos los documentos presentados deberán ser originales y corresponder al autor con su debida aclaración. Es responsabilidad de los participantes garantizar que ningún documento infringe los derechos de propiedad intelectual de terceros.
IX. Inscripción
La inscripción es gratuita y se realizará exclusivamente a través de este formulario. La inscripción es en español. No serán aceptadas candidaturas en otro formato o idioma.
A. Postulación
1. Nombre (individual o estudio)
2. País
3. Edad
4. Biografía resumida (200 palabras)
5. Website
B. Contacto
1. Nombre de la persona de contacto
2. Dirección
3. Correo electrónico
4. Celular
C. Documentos obligatorios
1. Comprobación de edad. Los postulantes deberán incluir un documento de curso legal que demuestre su edad.
2. A través del formulario online se aceptará que todos los trabajos presentados son de la autoría correspondiente.
X. Restricciones
Todas las condiciones detalladas en este documento son obligatorias. No podrán presentarse al concurso quienes se encuentren desarrollando obras o proyectos de arquitectura en sociedad con los jurados. Tampoco podrán hacerlo quienes pertenezcan a los equipos administrativos, técnicos y/o de conducción académica de la Universidad Torcuato Di Tella. Si podrán hacerlo quienes desarrollen actividades docentes en la institución.
XI. Consultas
Se recibirán consultas a ceac@utdt.edu. Las respuestas se comunicarán de forma pública en el mes de Julio 2025.
Agradecemos al Instituto Torcuato Di Tella, cuya generosa donación hizo posible este premio.