Agenda
Hiperobjetos domésticos: el paisaje del agua

Epígrafe: Crystal Palace at Sydenham, Historic England Archive.
Profesores: Arq. Luciano Intile, Lic. Ignacio Fleurquin, Arq. Nicolás Patrón Costas, Arq. Lucila Pistolessi.
Un Hiperobjeto, según Timothy Morton, es una entidad masiva y compleja que se extiende más allá de nuestra percepción inmediata y que tiene un impacto significativo en el mundo. Estos objetos son difíciles de observar en su totalidad debido a su escala y complejidad, y pueden incluir fenómenos como el cambio climático, la contaminación, la extinción de especies o el capitalismo global. Morton propone que, en lugar de ver la naturaleza como algo separado de nosotros, debemos reconocer nuestra parte en un sistema interconectado.
El Programa en Arquitectura del Paisaje presenta un nuevo seminario teórico- proyectual en el que propone generar una pieza de paisaje que trabaje acentuando la condición natural de los procesos hídricos que nos rodean y que al mismo tiempo trabaje de manera solidaria con el sistema hídrico urbano. El curso se centra en una investigación sobre el agua en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se dictará los días viernes de 19 a 22hs, con encuentros presenciales y virtuales.
Clases presenciales: 16/05, 6/06, 4/07, 18/07, 25/07. Clases virtuales: 23/05, 30/05, 13/06, 27/06, 11/07.
Actividad arancelada y cupos limitados.