Sociedad civil en América Latina. Nuevas preguntas y enfoques

Jueves 29/8, 16.30h

Jornada
El Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales y la Fundación Ford tienen el agrado de invitar a la jornada "Sociedad civil en América Latina. Nuevas preguntas y enfoques".

El objetivo de esta jornada de trabajo es reflexionar sobre la situación de la sociedad civil en la región, y los cambios y continuidades que enfrenta. El seminario es parte del proyecto “Sociedad Civil, Cooperación Internacional y Nuevo Diálogo entre América Latina y los Estados Unidos", financiado por la Fundacion Ford, que promueve la cooperación y la elaboración de una agenda regional a través de un diálogo entre diversos actores entre la sociedad civil y la academia.


Cronograma

16.30h – Palabras de bienvenida



Panel 1 | 16.45 - 17.45h | Seminario: Nuevas preguntas y enfoques en el estudio de la Sociedad Civil latinoamericana

Matías Bianchi y Belén Ortiz (Asuntos del Sur) - Apuntes sobre el uso de herramientas digitales como instrumento de movilización política.

Jorge Garzon y María Hegglin (Universidad Torcuato Di Tella) - La sociedad civil en la gobernanza regional.

Enrique Peruzzotti (Universidad Torcuato Di Tella) - Sociedad Civil, la esfera pública y la democratización: revisando el debate latinoamericano.

Modera: Catalina Smulovitz (Universidad Torcuato Di Tella)



Panel 2 | 18 - 19h | Conferencia: La sociedad civil frente a los cambios políticos

Juan Grabois (dirigente de Argentina Humana)

Modera: Paula Clerici (Universidad Torcuato Di Tella)


Lugar: A401, Campus Di Tella
Contacto: Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales