El rugby. Historia, rituales y controversias desde sus orígenes hasta hoy

Viernes 28/6, 17h

Presentación del libro


El Departamento de Estudios Históricos y Sociales los invita a la presentación del libro El Rugby. Historia, rituales y controversias desde sus orígenes hasta hoy  (Siglo XXI, 2024) con sus autores Andrés Reggiani y Alan Costa

El rugby es un deporte con ciento cincuenta años de vida en el país, clubes con tradición en casi todas las provincias y popularidad creciente en las últimas décadas, pero no tenía una historia documentada y completa. Hasta ahora. Este libro atrapante, la primera historia del rugby en la Argentina, viene a llenar ese vacío. Plenas de crónicas y personajes, estadísticas y reconstrucciones de momentos clave, estas páginas abren con la llegada del rugby al país a fines del siglo XIX de la mano de los empleados de empresas inglesas, describen su arraigo entre los sectores acomodados locales después de la Primera Guerra Mundial y el surgimiento de los clubes, y llegan hasta la actualidad, con las polémicas por la persistencia del amateurismo, las iniciativas para llevar este deporte a barrios carenciados y cárceles como instrumento de inclusión social, y también las acusaciones de elitismo, machismo y violencia que en ocasiones recibe. Además, exploran la incorporación del rugby a los Campeonatos Evita bajo el primer peronismo, las controversias por los viajes de jugadores argentinos a Sudáfrica durante el apartheid, y las poco contadas historias de los rugbiers desaparecidos durante la última dictadura militar. Especial para fanáticos pero muy apto para legos, este libro que tiene ya destino de referencia en las bibliotecas muestra que la historia del rugby local es en buena medida el relato del intento por ganar un lugar entre las grandes potencias de este deporte, alejadas en espacio y en recursos. En el país del fútbol, el rugby supo encontrar la manera de volverse, también, una pasión argentina.

Expositores
  • Andrés Reggiani (autor UTDT): profesor de Historia (UBA), doctor en Historia (Universidad Estatal de Nueva York) y autor de artículos y libros sobre fascismo, eugenesia y cultura física. Profesor investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, donde dirige el Departamento de Estudios Históricos y Sociales.
  • Alan Costa (autor): profesor de Historia (UBA), museólogo (Escuela Nacional de Museología) y especialista en Patrimonio, Museos, Transmisión Cultural y Manejo de Colecciones (UBA). Actualmente se desempeña como profesor en el nivel medio, dictando Ciencias Sociales en la Escuela Hospitalaria n° 2 y en la Domiciliaria n° 1.

Invitados

Modera

¡Los esperamos!



Lugar: Aula SV403, Campus Di Tella
Contacto: Departamento de Estudios Históricos y Sociales