Presentación de libro | La juventud atracada

Jueves 21/9, 18h

El jueves 21/9 a las 18 h se presentará el libro: “La juventud atracada: cómo un electorado envejecido cercena el futuro de los jóvenes” de José Ignacio Conde-Ruiz, en el aula SV101 de la Universidad Torcuato Di Tella.

Reseña
España va a ser uno de los países más envejecidos del mundo en 2050. La combinación de bajas tasas de natalidad y una alta longevidad ha provocado que sean los mayores, gracias a su peso electoral, quienes determinen la agenda política de nuestro país y el destino del gasto público. España ha dejado de invertir en las políticas que favorecen el crecimiento de largo plazo como la educación, la I+D, el acceso a la vivienda o pobreza infantil, y su sistema educativo languidece al lado de los países de su entorno. Y, por si esto fuera poco, los jóvenes tienen que enfrentarse a tres retos globales inéditos hasta la fecha: el envejecimiento de la población, el cambio climático y la revolución digital.
Este libro, que nace del diálogo entre el economista José Ignacio Conde-Ruiz y su hija Carlotta, pone de manifiesto las dificultades y la invisibilidad a la que están sometidos estos jóvenes en España, víctimas de una crisis continua que pronto alcanzará su segunda década, así como las funestas consecuencias que tendrá para el futuro de nuestro país seguir dándole la espalda a las nuevas generaciones. 

Presentador:
• José Ignacio Conde-Ruiz. Doctor en Economía por la Universidad Carlos III de Madrid (con Premio Extraordinario), Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad Complutense de Madrid, y sub-director de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). Es miembro del Consejo Asesor de Asuntos Económicos, órgano consultivo presidido por la vicepresidenta Tercera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (Nadia Calviño). También es Consejero del Consejo Económico y Social- CES como experto en el Grupo Tercero.

Comentaristas:
• Rafael Rofman. Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, magister en Demografía Social de la Universidad Nacional de Luján y Ph.D. en Demografía de la Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos). Fue especialista líder de desarrollo humano en el Banco Mundial durante 18 años y, más recientemente, Director del Programa de Protección Social de CIPPEC (Centro para la Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento). Se desempeña como Asesor Académico de la Fundación RAP, es Investigador Afiliado del Centro de Estudios para el Desarrollo Humano de la Universidad de San Andrés y miembro del Comité Académico Honorario del Observatorio de Seguridad Social del CINVE, en Uruguay.

Eduardo Levy Yeyati. Doctor en economía de la Universidad de Pennsylvania, es Profesor Plenario y fundador del Centro de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Torcuato Di Tella. Profesor visitante de la London School of Economics. Investigador afiliado al Harvard Growth Lab y al Georgetown Americas Institute. Investigador Principal del CONICET. Miembro consultor del CARI y miembro del Comité Editorial de Americas Quarterly.

Lugar: Aula SV101, Campus Di Tella
Contacto: Escuela de Gobierno