Plan de Estudios de la Maestría en Ciencia Política
MAESTRÍA EN CIENCIA POLÍTICA | CONEAU: Dictamen favorable Acta N°249. Res. Min. N° 158/08.
Duración: 2 años + tesis - Modalidad: part-time.
Cupos limitados.
Inicio: marzo.
Horario de clases
Lunes, miércoles y jueves, de 19 a 22 horas. Ocasionalmente, por feriados u otros motivos fundados, pueden
utilizarse otros días de la semana o los sábados para rendir exámenes y recuperar clases La Maestría finaliza con
la realización de una tesis.
Habilidad para lectura académica en inglés
Tesis de graduación
Se trata de un trabajo de aplicación original de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos. El tema y el profesor que se desempeña como director de tesis se eligen de común acuerdo entre el candidato y la dirección de la Maestría.
Primer Año |
Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
Metodología I: Diseño de Investigación | Estrategias y Técnicas Cuantitativas en Ciencia Política I | Metodología II: Método comparado |
Política Latinoamericana Contemporánea | Poder Ejecutivo y Administración Pública en Argentina | Instituciones Políticas Comparadas |
Sociedad Argentina: Transformaciones y Actores | Economía Política Comparada | Partidos y Comportamiento Electoral |
Segundo Año |
Primer trimestre | Segundo trimestre | Tercer trimestre |
Estrategias y Técnicas Cuantitativas en Ciencia Política II | Economía Política Comparada en América Latina | Federalismo Comparado |
Política Legislativa Argentina | Burocracias y Capacidades Estatales | Tópicos Contemporáneos de Política Comparada |
Política Económica Argentina | Movimientos Sociales y Grupos de Interés en Argentina | |
Poder Judicial y Política en Argentina | ||
Métodos Experimentales y Cuasi Experimentales |
Seminario de Tesis (Anual) |
*Cursos Optativos: Especialización en Política Latinoamericana. Los maestrandos que decidan hacer las cuatro materias optativas que ofrece la Maestría en Ciencia Política se graduarán con la especialización en Política Latinoamericana. Economía Política Comparada en América Latina es de cursada obligatoria. No obstante, pueden elegir materias optativas que ofrezcan otras maestrías de la UTDT, previa autorización del Director.
La lista de asignaturas es enunciativa. La Universidad Torcuato Di Tella
se reserva el derecho de modificarla