Conferencia: Cuatro décadas de la tercera ola de democratización en América Latina
Conference: Four decades of the third wave of democratization in Latin America
Universidad Torcuato Di Tella - 27 y 28 de noviembre de 2023 - 9 a 19hs (formato híbrido) - Actividad gratuita
Para descargar el programa final de la conferencia ver aquí. En la tercera página del programa encontrarán la conformación de los paneles, con los papers que serán presentados y sus expositores. En la cuarta página encontrarán los links y ID de los zooms de cada actividad.
Si desea inscribirse, ingrese en el siguiente link.
América Latina ocupó un lugar central en la tercera ola de democratización. A partir de finales de los años 70, la mayoría de los regímenes militares y otros tipos de autoritarismos que dominaban la región fueron reemplazados por regímenes democráticos, o al menos electorales. Aunque no hubo regresiones hacia gobiernos militares, tuvieron lugar varios tipos de cambio de régimen durante estos aproximadamente cuarenta años. Algunas democracias se tornaron "delegativas" o "sin partidos", mientras que otras sufrieron "autogolpes" o erosión. La democracia colapsó en lugares donde había prosperado (Venezuela), y nunca nació en algunos países como Cuba. Con motivo del 40º aniversario de la emblemática transición a la democracia en Argentina, es hora de hacer un balance de las transiciones, consolidaciones, desconsolidaciones, erosiones y colapsos de la democracia en América Latina que siguieron a la tercera ola, y de evaluar la calidad y el desempeño de los regímenes democráticos existentes.
Comité Organizador de la Conferencia:
- Carlos Gervasoni (Universidad Torcuato Di Tella)
- Aníbal Pérez-Liñán (University of Notre Dame)
- María Paula Saffon (Universidad Torcuato Di Tella)
- Gustavo Dufour (Sociedad Argentina de Análisis Político)