Finanzas Sostenibles e Inclusión Financiera: modalidad online
Profesores
Delfina Lopez Freijido es Responsable de Finanzas Sustentables,
Banca de Inversión, Subgerencia General de Finanzas, Banco de la Nación
Argentina. Asimismo, Delfina ha trabajado como líder de proyectos en pos de
avanzar las finanzas digitales sostenibles, especialmente con Fasset (fintech)
y con la Sustainable Digital Finance Alliance. Previamente, Delfina lideró la
agenda de finanzas sostenibles en el G20 durante la presidencia de Argentina en
2018. Previo a su ingreso al
Ministerio de Hacienda, Delfina se desempeñó como Gerente de Atención al
Inversor en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional,
habiendo apoyado la creación del brazo de inversiones. En la Oficina de
Planeamiento Estratégica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsó
iniciativas de financiamiento sustentable y de impacto, incluyendo el primer
bono de impacto social del país y la primera conferencia relacionada a la
inversión de impacto que tuvo lugar en Argentina. Durante ese tiempo también
cofundó Acrux Partners, una firma de consultoría para inversiones de impacto en
Sudamérica, desde donde se lanzó el Grupo de Trabajo de Inversión de Impacto
Social para Argentina. Como gerente de proyectos y consultora, Delfina cuenta
con experiencia local e internacional política
pública ligada al desarrollo sostenible, incluyendo en los campos de la vivienda, la energía,
la gestión de residuos y la industria de la indumentaria. Delfina es Licenciada en Relaciones Internacionales de la
Universidad Di Tella y obtuvo un doble diploma de Maestría en Administración
Pública del Institut d'Etudes Politiques de Paris y la Universidad de Columbia
en la ciudad de Nueva York.
Gabriel Bizama es especialista regulatorio en el sector
financiero. Actualmente, colabora con el Banco Mundial y Naciones Unidas en
iniciativas de inclusión financiera y fintech. Durante 2017-2019 fue Director
de Inclusión Financiera en el Ministerio de Hacienda de la Nación y responsable
del diseño e implementación de políticas públicas para avanzar la agenda de
inclusión financiera, particularmente en el acceso al sistema financiero
formal, pagos digitales, reporte crediticio, educación financiera y datos personales.
Lideró la redacción de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera y el Plan
Nacional de Educación Financiera, la agenda de inclusión financiera en la
presidencia del G20 de Argentina y fue Secretario del Consejo de Inclusión
Financiera. Gabriel cuenta con 15 años de experiencia como abogado regulatorio
y transaccional en la industria de servicios financieros en Argentina, UK y
Estados Unidos en Chubb Group of Insurance Companies, ACCION International,
Center for Finance, Law and Policy de Boston University y Marval, O'Farrell
& Mairal. Gabriel es abogado graduado de la Universidad Di Tella y
obtuvo un Master en Derecho Bancario y Financiera en la Boston University.
Admisiones
(54 11) 5169 7231/7251
WhatsApp (54 911) 5571 9552
posgradosditella@utdt.edu
El horario de atención es de 9 a 20h.
Solicitar información
Muchas gracias.