Energía y Política en Argentina: modalidad online
Contenidos
Modulo 1
El sector energético argentino y el peso de los hidrocarburos.
- Consumo energético: hogares, transporte, actividades productivas.
- Sustitución de combustibles: oferta primaria y secundaria de energía.
- Uso racional de la energía.
- Diversificación de la matriz y energías renovables.
Modulo 2
Los mercados del petróleo y el gas natural.
- Demanda mundial de derivados del petróleo: características, drivers, efectos ambientales.
- Demanda mundial de gas. Demanda directa e indirecta (generación térmica de electricidad). Características técnicas relevantes.
- La oferta mundial de petróleo y gas: reservas, producción, la OPEP.
- El comercio mundial de petróleo y derivados.
- El comercio mundial de gas. Grandes gasoductos y LNG. Trading.
- La conformación de la industria en la Argentina. Actores principales. Problemas de defensa de la competencia. Segmentos regulados en la cadena del gas natural: transporte y distribución.
Modulo 3
La política petrolera argentina: una revisión desde el descubrimiento hasta hoy.
- ¿De quién es el petróleo? El conflicto Nación vs Provincias.
- ¿Quién debe explotarlo? El conflicto Estado vs Privados.
La legislación de los hidrocarburos de cara al desarrollo de los recursos no convencionales (Vaca Muerta).
Modulo 4
Anatomía de la crisis COVID-19 a escala global y local. Las respuestas de la política energética.
La política de precios para los hidrocarburos líquidos y el gas natural en Argentina.