Organización
Organización
El Plan de Estudios del Programa en Preservación y Conservación del Patrimonio se compone de ocho materias que abordan, desde sus respectivas perspectivas, los temas que componen una práctica dirigida a la preservación del patrimonio arquitectónico. Las materias teóricas presentan un panorama de los diversos aspectos de la preservación, comprendiendo desde la evolución de la disciplina, sus sustentos teóricos y sus aspectos científicos y legales, hasta la interacción con la conservación de los bienes muebles. Estas materias confluyen en el desarrollo de un proyecto para un caso concreto de estudio, que sirve de modelo a la práctica en el campo de especialización. El Taller consiste en una práctica de campo y desarrollo de la prueba piloto de conservación y restauración. Abarca un estudio comprensivo de las características originales, del estado de conservación y de las posibles intervenciones sobre cada una de las partes del edificio. El cursado abarca un cuatrimestre, e incluye el dictado de materias téoricas de miércoles a viernes, en horario vespertino, y los sabádos en la mañana. La materia Taller es distribuida entre el trabajo de campo en el edificio elegido y una serie de reuniones de avance en la elaboración del anteproyecto de preservación. El programa se corresponde con la materia Estudios de Patrimonio de la Carrera de Arquitectura de la EAEU.
Materias
Estrategias de Intervención y Estudio de Casos
Principios de Conservación
Valoración Crítica del Patrimonio
Introducción a la Conservación del Patrimonio Mueble
Patrimonio y Conservación
Introducción a la Química y a las Ciencias Biológicas
Gestión del Patrimonio Urbano, Arquitectónico y
Paisajístico
Preservación de Estructuras
Taller de Preservación en Edificio