Taller de Arquitectura. Fotografía: Archivo EAEU.

Taller de Arquitectura


El Taller de Arquitectura es un espacio único, organizado según una grilla repetitiva de 0.80m x 1.20m, que integra sistemas edilicios en un conjunto transversal a las escalas (estructura, iluminación, muebles divisorios, tableros, estantes, láminas) y pauta la disposición y ritmo de tableros y muebles de apoyo. El espacio funciona como un continuo divisible y transformable según variaciones de escenarios de uso. Longitudinalmente, se organiza en cuatro intercolumnios. El intercolumnio central contiene la Galería Norte y la Galería Sur, donde se desarrollan jurados, exhibiciones y actividades extracurriculares. A un lado se extiende la Nave Principal, que contiene los talleres y cursos de los cuatro primeros anos de la Carrera. Del otro lado se ubica el Sector de Tesis, en la esquina noreste del edificio, y la Sala de las Tres Ventanas, en su eje hacia Alcorta. Transversalmente, el Taller se organiza según un eje de simetría que coincide con el eje del edificio. Este funciona como foco de congregación complementario a la distribución repetitiva.

Superficie Nave Principal (primer a cuarto año de la carrera): 773 m2
Superficie Sector de Tesis (quinto año de la carrera): 134 m2
Superficie Galería Norte y Galería Sur (exhibiciones y jurados): 349 m2
Superficie Sala de las Tres Ventanas (hasta dos correcciones en simultáneo): 52 m2
Depósitos: 20 m2
Superficie total: 1,328 m2