Pasantías
Convenios de Práctica Profesional
En la Carrera de Arquitectura los alumnos realizan una práctica profesional supervisada articulada a través de la materia obligatoria Práctica Profesional. Esta tiene lugar en el último semestre de cursada y consiste en la realización de una experiencia práctica en organismos, instituciones, empresas o estudios que hayan suscripto un convenio con la Universidad Torcuato Di Tella. La firma de convenios con instituciones seleccionadas tiene por objetivo asegurar la calidad de los entornos donde los alumnos realizan sus prácticas y definir el perfil de práctica profesional que la Escuela promueve. La práctica profesional tiene una duración de 204 horas para todos los alumnos. Posteriormente a las prácticas, las instituciones anfitrionas realizan una evaluación de los alumnos practicantes y del funcionamiento de la práctica en general, que permite retroalimentar las ideas que se desarrollan en la materia y los ámbitos profesionales que se fomentan. La Carrera de Arquitectura lleva un registro de las prácticas y sus posteriores evaluaciones.
Organismos e Instituciones con convenio de práctica profesional: Dirección Nacional de Desarrollo Urbano, Fundación PROA, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Municipalidad de Pinamar, Museo Nacional de Arte Decorativo, Fundación Sagrada Familia, Secretaría de Integración Social y Urbana, Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, CEUR - CONICET, Complejo Teatral de Buenos Aires, Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos.
Empresas con convenio de práctica profesional: Areté Proyectos Inmobiliarios, Consultatio, CRIBA SA, Errecon SA, Estudio Alfie, G&D Developers, Grupo MSH SA, Laguzzi SA, NESS Magazine - Lots of Architecture publishers, Portland Construcciones S.A., Proyecto Norte SRL, Revista Iberoamericana de Urbanismo, Revista PLOT, Sancape Construcciones SRL, Sonia Ganem Steelframing, SurprisedMonkey Studio, Taller Posible, TReCC SA, Urbanismo Vivo.
Estudios de arquitectura
nacionales con convenio de práctica profesional: Adamo-Faiden
Arquitectos, Alberto Varas & Asociados, Alric Galindez Arquitectos, Am_Archviz,
Ana Etkin Arquitectos, Ana Rascovsky, Antonio Carrasco, Aporía, Arquitecto Juan
Micieli, Aslan y Ezcurra Arquitectos, BACRE
SA, BAM!,
BJC Blinder Janches Co, Bormida Yanzon, Botner-Pecina Arquitectos, Brunzini
Arquitectos & Asociados, Ca Architecture, Camp Forcinito & Camp
Arquitectos, Carlos Campos Arquitecto, CAUH, Ciro Najle, CCPM Arquitectos, Chada
Rausch Arquitectos, Chamber NY Inc., Claudia Faena Studio, Claudia Shmidt, Claudio
Alejandro Do Campo, D'Angelo Rohm Arquitectos, Daniela Mac Adden, Diego
Arraigada Arquitectos, Dieguez-Fridman, DiPa Arquitectos, Estudio Aisenson, Estudio
BAAG, Estudio Beverati-Foutel, Estudio Claudio Vekstein, Estudio Clorindo Testa,
Estudio Cordeyro, Estudio Costa Hoevel Arquitectos, Estudio Galera, Estudio GCC
y Asociados, Estudio GFS S.A, Estudio Hauser, Estudio Mariani-Perez-Maraviglia-Cañadas,
Estudio Martín Ibarlucía, Estudio MEMO, Estudio Oppel Arquitectura, Estudio
Oscar Fuentes, Estudio Preindl & Saavedraa Arquitectos, Estudio Ruiz
Orrico, Estudio Torrado, Estudio Verna, Francisco Cadau Oficina de
Arquitectura, Franck Menichetti Arquitectos SRL, Gabriel Burgueño, Gabriela
Cárdenas, Gaspar Libedinsky Studio, GMGR Arquitectas, Green Group
Sustainability Consulting, Grupo Landscape, Hampton Rivoira Arquitectos, Ignacio
Szulman, IR Arquitectura, Juan Pablo Porta, Julián Varas, KLM Arquitectos, Luciano
Kruk Arquitectos, Luis Alberto Delorenzini, Luis Eduardo Díaz, Machado and
Silvetti Associates SA, Machimbre, Mariano Clusellas, Mariasch & Neuberger
Arquitectos, Mario Roberto Álvarez y Asociados SRL, Methanoia, Miguel Cazalás, Miret
Arquitectura, Monoblock, mtmn arquitectos, Neumann Kohn Arq Corporativa, Pablo
Sánchez Elia Arquitectos, Pacífica Arquitectura, Parysow+Schargrodsky
Arquitectos, Pop Arq, Richter Dahl Rocha Arquitectos, RIES, Roberto Bogani ,
San Pietro Ivanoff SRL, Santiago Alvarez Nobilia y Asociados, Sergio Foster, Servicios
de Arquitectura SA ABV, Sofia
Project Limited, Szuldman Zambonini Arquitectos.
Estudios de arquitectura internacionales con convenios individuales de práctica profesional (Abiboo, Bach Architectes, Canobardin, De Forma Studio, GRX Arquitectos, Josep Ferrando, KoDA, OCA Architects, Pablo Millán, Paisaje transversal, Pizá Golf, Rojkind)
Estudios de arquitectura internacionales con convenios individuales de práctica profesional (Abiboo, Bach Architectes, Canobardin, De Forma Studio, GRX Arquitectos, Josep Ferrando, KoDA, OCA Architects, Pablo Millán, Paisaje transversal, Pizá Golf, Rojkind)
Di Tella Gateway
Di Tella Gateway es una plataforma online de búsqueda laboral con acceso gratuito de los alumnos y graduados de la Universidad Torcuato Di Tella. Empresas e instituciones interesadas en ofrecer oportunidades laborales tienen acceso a la plataforma, mediado por el Departamento de Graduados y Desarrollo Profesional de la Universidad. Este departamento gestiona el uso de la herramienta, tanto por empresas externas como por alumnos y graduados. El departamento además ofrece workshops tres veces al año, sobre buenas prácticas de presentación de Currículum Vitae y cartas de interés laboral a alumnos y graduados recientes de la Universidad. La plataforma provee un espacio de aprendizaje sobre búsquedas laborales y presentación profesional, que acompaña la materia Práctica Profesional.