Retratos de profesores, alumnos de grado, y alumnos de posgrado de la EAEU, 2019. Fuente: Archivo EAEU.
Personas
La Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos se apoya, para el desempeño de sus funciones de enseñanza, investigación, gestión y administración, en un equipo de profesionales y académicos diverso. El cuerpo docente está compuesto por arquitectos, e incluye profesores de otras disciplinas, como la literatura, la filosofía, las matemáticas, la economía, la sociología y las ciencias políticas. Por otro lado, tanto el equipo de gestión como el staff administrativo están compuestos en su totalidad por arquitectos, y se destaca la presencia de distintas edades, nacionalidades, perfiles profesionales y backgrounds educativos.
El cuerpo docente de la Escuela se compone de ciento ochenta y dos profesores, cuyas designaciones se clasifican en Profesor Investigador (Asociado o Asistente) de dedicación full time, Profesor Ordinario de dedicación full time, parcial o simple, Profesor Emérito de dedicación full time, y Profesor Invitado de dedicación parcial en diferentes grados de compromiso. Además de las diferencias en cuanto a su dedicación, las designaciones implican responsabilidades distintas. Los Profesores Investigadores y Eméritos enseñan, realizan investigaciones formales, experimentales y/o especializadas, participan en actividades extracurriculares, y realizan tareas de gestión académica. Los Profesores Ordinarios enseñan, realizan investigaciones experimentales y/o especializadas, participan en actividades extracurriculares, y pueden realizar tareas de gestión académica. Los Profesores Invitados enseñan, realizan investigaciones experimentales y/o especializadas, y participan en actividades extracurriculares.
La selección de docentes en la Escuela tiene como fin componer un equipo diverso y mutuamente desafiante pero unido y consistente en sus búsquedas, en el que se equilibran las capacidades y experiencias internacionalmente comprobadas mediante titulaciones y experiencias profesionales y académicas reconocidas, y las potencialidades, compromiso y frescura que ofrecen arquitectos jóvenes del medio local e internacional. En este último grupo se incluye a recientes graduados de la Carrera de Arquitectura, de la Maestría y de los Programas, que crecientemente constituyen alternativas para la construcción de la vida académica Ditelliana.
La Escuela procura consolidar un equipo de gestión y administración que comparte características transversales: background en arquitectura, alta capacitación y compromiso con el proyecto, dedicación full time, flexibilidad y capacidad para alternar tareas y desempeñar roles diversos, responsabilidad y performance basada en proyectos, visión productiva y sentido de la oportunidad. La presencia de arquitectos en el equipo administrativo constituye un factor importante para el desarrollo de los objetivos de la Escuela, ya que entre estos se cuenta la producción de numerosas piezas gráficas, la gestión del espacio del Taller, y la organización de exhibiciones y eventos de gran escala que requieren de sensibilidades y conocimientos técnicos propios y exclusivos de la arquitectura.