Redactá una carta de presentación

En la carta utilizas los mismos criterios que un CV. Debe decir lo necesario, de una manera simple y clara. Tené en cuenta que es la carta que acompaña y complementa al CV, y además,  puede destacarte de otros postulantes.

Es importante:

  • Confeccionarla electrónicamente, salvo que te indiquen que sea manuscrita.
  • No dar la impresión de que la carta es la misma que utilizas para todas las búsquedas.
  • Cuidar la redacción: una carta mal escrita puede dejarte afuera de una búsqueda.

Sobre el contenido

Cuerpo de la carta:

a) Saludo inicial (Estimado/a xxx)

b) Referencias sobre el empleo

  • Es conveniente aclarar si estás respondiendo un aviso, o si espontáneamente te presentas en la empresa, o si te diriges a un área específica, etc.
  • Menciona concretamente cuál es el puesto o el área que te interesa. Esto representa que sabés a qué lugar te dirigís y por qué lo haces.

c) Una breve descripción de tus aptitudes para el puesto.

Relaciona tu capacidad y conocimientos con el puesto a cubrir. Otra alternativa es plantear algún aspecto de tu experiencia, personalidad o circunstancias que encaje perfectamente con el puesto o con la empresa. Si ninguna de estas opciones te sirve, no es obligatorio escribir algo, y podes optar por no hacerlo.

d) Una petición de entrevista

e) Saludo final

f) Tu firma


Modelos de carta de presentación

La carta de presentación de esta sección puede servirte de referencia. Tu mirada, estilo e intención harán el resto, convirtiendo a tu carta en el reflejo que vos le imprimas. 

Te mostramos 3 ejemplos de carta que pueden servirte de referencia: ejemplo carta 1ejemplo carta 2ejemplo carta 3.


También, podrás encontrar más modelos en estos sitios:

https://www.livecareer.com/cover-letter

https://www.myperfectresume.com/cover-letter

https://www.modelos-de-curriculum.com/la-carta-de-presentacion/