El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre la crisis de representación política en las democracias contemporáneas.
El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el derecho a la protesta.
David Mielnik, profesor de la Maestría en Derecho Penal y de la Carrera de Abogacía, fue entrevistado en un episodio de LaborIA sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el derecho.
El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el nombramiento por decreto de dos jueces de la Corte Suprema.
El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre la noción constitucional de la privacidad.
El profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal escribió sobre el principio de igualdad en la Constitución Nacional.
Roberto Gargarella, profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal, fue consultado sobre la figura del femicidio.
Roberto Gargarella, profesor de la Carrera de Abogacía y de la Maestría y Especialización en Derecho Penal, reflexionó sobre el tipo de lenguaje utilizado por el Gobierno.
Silvia Poratelli, profesora de la Escuela de Derecho, analizó el impacto de imponer cuotas de género en las juntas directivas de las empresas.
El Índice de Confianza en la Justicia, elaborado por la Escuela de Derecho UTDT y la asociación civil Fores, fue de 50 puntos para noviembre de 2024.