100% en vivo online
Diplomatura en Inteligencia Artificial y Políticas Públicas
Formación avanzada para líderes
Inicio: 28 de abril
Reunión informativa online:
Diplomatura en Inteligencia Artificial y Políticas Públicas
martes 15/04, 19.00h.
¿Por qué elegir la Diplomatura en Inteligencia Artificial y Políticas Públicas?

Formación de vanguardia en las discusiones relacionadas con la IA y su intersección con las políticas públicas

Prestigioso
cuerpo docente

Énfasis en el
conocimiento aplicado

Excelencia académica
y dinámica participativa

Enfoque multidisciplinario que aborda la IA desde diversas áreas
Nuestros profesores
Contamos con un cuerpo docente reconocido y especializado

Soledad
Guilera
Master en Asuntos Internacionales, University of Columbia.

Eduardo
Levy Yeyati
Ph.D. in Economics, University of Pennsylvania.

Viviana
Siless
Ph.D. in Computer Science, Université Paris Sud.

Darío
Judzik
Doctor en Economía Aplicada, Universidad Autónoma de Barcelona.

Julia
Pomares
Ph.D. in Political Science, LSE.
Mensaje de la directora
"Este programa está diseñado para capacitar a líderes y decisores de sectores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil interesados en explorar la intersección entre la inteligencia artificial y las políticas públicas. Al finalizar la Diplomatura, los participantes habrán adquirido un conjunto integral de herramientas prácticas y conceptuales para abordar los desafíos y oportunidades que la IA presenta en múltiples sectores".
Soledad Guilera
El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos de forma gratuita a intervalos no menores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley N° 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Organo de Control de la ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.