En los medios

Diario Perfil
8/05/25

Juan Negri: “La estrategia estadounidense es contener a China y hacerle perder espacios comerciales”

El director de las Licenciaturas en Ciencia Política y Gobierno y en Estudios Internacionales fue entrevistado sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Juan Negri: “El núcleo duro de la estrategia estadounidense es contener a China y hacerle perder espacios comerciales” | Cedoc

E
n contacto con Canal E, el analista internacional, Juan Negri, hizo hincapié en el impacto de las negociaciones entre Estados Unidos y China en el contexto de la guerra comercial, también habló de cómo podría afectar a Argentina un posible acuerdo entre las 2 potencias y describió la postura de Donald Trump ante la posibilidad de que la negociación no llegue a nada.

"En términos de expectativas, estamos más cerca de ir encontrando espacios de negociación y terreno común", afirmó Juan Negri, quien subrayó que es poco probable que se alcance un acuerdo inmediato entre Estados Unidos y China.

Según comentó, "el núcleo duro de la estrategia estadounidense es contener a China y hacerle perder espacios comerciales". Esta estrategia proteccionista, impulsada por la administración de Donald Trump, podría afectar al resto del mundo, aunque "para Estados Unidos en este momento es más o menos irrelevante". Asimismo, explicó que, "la obsesión de Estados Unidos es claramente China".

Cómo impactaría en Argentina un posible acuerdo entre China y Estados Unidos 

Respecto al impacto de un eventual acuerdo, Negri señaló que, "podría perjudicar a países como nosotros si es que nosotros íbamos a beneficiarnos con el nuevo mundo proteccionista". En caso contrario, una vuelta al escenario previo a Trump "sería una vuelta a lo que ya conocemos".

En cuanto al balance de poder en la reunión que tendrá lugar en Suiza, opinó que, "los dos son gigantes económicos, es decir, los dos tienen espaldas para soportar una caída del flujo comercial", pero destacó que, "yo veo a Estados Unidos más atravesado por dudas internas". En este sentido, subrayó las divisiones entre el secretario del Tesoro y el secretario de Comercio estadounidense respecto a la estrategia arancelaria.

La estrategia de Donald Trump si fracasa el acuerdo con China 

"Todavía falta para que el contexto político lo afecte tanto a Trump", comentó el analista internacional sobre el impacto político de estas negociaciones para el presidente estadounidense. Sin embargo, advirtió que, "si fracasa esto, lo conocemos a Trump, ya estuvo un mandato, él va a tratar de aprovechar todo ese momento para ponerle toda la responsabilidad a China, atacar a China".

Por otra parte, destacó que, "el año que viene, que hay elecciones de mitad de mandato en Estados Unidos, sí creo que ahí el contexto político, el contexto económico va a jugar mucho más en contra de Estados Unidos". Recalcó que el impacto económico de las medidas arancelarias "va a ser dramático".