En los medios

17/05/23
Andrea Goldin sobre los videojuegos para mejorar la cognición: "Son pensados para ser divertidos y estimular algunas capacidades mentales"
La profesora de la Licenciatura en Ciencias Sociales y de las Maestrías y Especializaciones en Educación fue entrevistada en FM La Patriada sobre Mate Marote, la plataforma de video juegos que creó junto a otros especialistas para estimular y potenciar las capacidades cognitivas de los chicos.
Andrea Goldin, investigadora del Conicet en el Laboratorio de neurociencia de la Universidad Di Tella. Video juegos para mejorar la cognición infantil: "Es nuestro objetivo inicial pero hacemos muchas cosas más, trabajamos con adultos mayores también".
Además declaró: "Son juegos de computadora pensados para ser divertidos y estimular algunas capacidades mentales". Y aseguró: "Nos propusimos como usar estos conocimientos para algo práctico y que haga un cambio en la vida de las personas".
También declaró: "Pasaron miles de niños y niñas por el proyecto. Proponemos que niños y niñas de 4 a 8 años jueguen 15 minutos por día, 2 o 3 veces por semana, varios meses". Y señaló: "Encontramos que mejoran las habilidades cognitivas, mejoran en comparación con niños que juegan otros juegos"
Además declaró: "Son juegos de computadora pensados para ser divertidos y estimular algunas capacidades mentales". Y aseguró: "Nos propusimos como usar estos conocimientos para algo práctico y que haga un cambio en la vida de las personas".
También declaró: "Pasaron miles de niños y niñas por el proyecto. Proponemos que niños y niñas de 4 a 8 años jueguen 15 minutos por día, 2 o 3 veces por semana, varios meses". Y señaló: "Encontramos que mejoran las habilidades cognitivas, mejoran en comparación con niños que juegan otros juegos"
Laboratorio de
Neurociencia
Escuela de Negocios - Universidad Torcuato Di Tella
Avenida Presidente Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Lab Manager: Martina Tokatlian