En los medios

Andrea Goldin: "Las nuevas generaciones escriben mucho menos a mano"
La profesora de la Licenciatura en Ciencias Sociales y de las Maestrías y Especializaciones en Educación fue entrevistada en CNN Radio sobre las diferencias entre escribir a mano y con teclado.
Andrea Goldin, profesora de la Licenciatura en Ciencias Sociales y de las Maestrías y Especializaciones en Educación, fue entrevistada por Federico Seeber en el programa “Regreso CNN”, de CNN Radio, sobre las diferencias entre escribir a mano y con teclado.
“Las nuevas generaciones escriben mucho menos a mano. En clase, en la universidad y en algunos secundarios que lo permiten, muchos chicos toman nota en la computadora directamente”, explicó la profesora.
Goldin indicó que hay un debate sobre si “está bueno o no enseñar a escribir a mano”. “¿Sirve que un nene chiquito empiece a escribir a mano o directamente le enseñamos a que escriba en computadora? Hay bastante debate. La respuesta corta es que sirve escribir a mano. Pero el debate está, sobre todo, en por qué”, señaló.
La entrevista completa:
Laboratorio de
Neurociencia
Escuela de Negocios - Universidad Torcuato Di Tella
Avenida Presidente Figueroa Alcorta 7350 (C1428BCW)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Lab Manager: Martina Tokatlian